Necrológicas

Río Gallegos recibirá a la última fecha del Patagónico de Turismo Carretera

Miércoles 12 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
570
Visitas

Este fin de semana, en el autódromo “José Muñiz” de Río Gallegos, se define una nueva edición del Campeonato Patagónico de Turismo Carretera que en la actualidad se corre sólo en los meses de verano.

La fecha de cierre de temporada para los motores más poderosos de la Patagonia se disputará el 14, 15 y 16 de marzo con exponentes argentinos y chilenos representando a Punta Arenas y Río Gallegos.

La Turismo Carretera 5.000 c.c. es la categoría de mayor antigüedad y arraigo en el automovilismo austral, tal es así que se disputa entre argentinos y chilenos desde 1963.

La jornada se presentará atractiva, ya que se vivirá un duelo por el primer lugar donde son varios los aspirantes al título, entre los que está Erick Tejeda quien lidera el ranking al comando de su poderoso Chevrolet Corvette.

El piloto magallánico deberá enfrentar los embates de destacados adversarios galleguenses como lo son Raúl García, quien conduce una coupe Chevrolet y es nieto del afamado e histórico corredor argentino José Muñiz.

“Garrafa” Ríquez

De la misma forma se ha preparado el conocido volante Félix “Garrafa” Ríquez, en su popular máquina denominada “soprana” que fue adaptada para correr en la T.C. 5.000 y que marcha en el quinto lugar del campeonato, pero a sólo diez puntos del líder.

Considerando la historia de la categoría en todos los circuitos y autódromos de la Patagonia, desde 1960 en adelante, destaca en la actualidad la presencia de Smiljan “Milo” Coro quien es el único campeón patagónico vigente. “El diablo rojo” lo hace con un impulsor Ford de 8 pistones y un chasis Torino desarrollado por Odilfo Víctor Panizza.

También se espera la presencia de los santiaguinos Aliro y Alvaro Guarda y Dinko Vilicic además de los locales Guillermo “Willy” Almonacid, Alan Sánchez y José Pacheco. Además se espera que se incluyan corredores de la categoría Stock Pista que actúa en el campeonato de Río Gallegos con máquinas hasta los 4.000 c.c., las que se sumarán al espectáculo.

En ese plano ya confirmó su presencia Jorge Ramps con un Ford Falcon de la Stock y Gerónimo Núñez, quien también se hará presente en la carrera del fin de semana.

Puntuación

Para esta ocasión se considerará la mitad de puntos para la serie que se correrá a ocho vueltas el sábado, mientras que la puntuación para el domingo será un cincuenta por ciento mayor a la tradicional lo que implica que estarán en disputa un total máximo de 40 unidades, sumando la serie, la final y el punto adicional por récord de vuelta.

Esto deja la disputa del campeonato para los seis primeros del ranking, por lo que nadie puede cantar victoria por anticipado y deberá sumar una buena cantidad de puntos durante el fin de semana para asegurarse el título o una buena ubicación final.

La competencia será transmitida por radio LU-12 de Río Gallegos (www.lu12.com.ar) con la participación de los destacados relatores Carlos Raúl Sapico y Francisco “Pirulo” Oyarzo. 

Pilotos chilenos

1.- Erick Tejeda.

2.- Smiljan Coro.

3.- Acxel Pacheco.

4.- José Pacheco.

5.- Alberto Damianovic.

6.- Dinko Vilicic (Santiago).

7.- Aliro Guarda (Santiago).

8.- Alvaro Guarda (Santiago).

9.- Alan Sánchez.

10.- Guillermo Almonacid.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest