Magisterio: “Subsecretaria llegó sin ninguna respuesta”
El Colegio de Profesores planteó que tras sostener reuniones en Punta Arenas con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, no se vislumbra solución en materia salarial, por lo que se mantiene la movilización.
La falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo generó mayor descontento entre los docentes, quienes advierten que la paralización podría intensificarse en los próximos días si no hay una respuesta satisfactoria a sus demandas.
Si bien en opinión de Alicia Aguilante, presidenta regional del Colegio de la Orden, hubo un avance en aspectos laborales, estos representan sólo un 30% de las demandas, mientras que el 70% restante corresponde a la mejora salarial, un tema que el Ministerio sigue postergando. “En la mañana le dijimos a la subsecretaria no podemos volver a juntarnos si usted no trajo nada”.
El Magisterio ha manifestado reiteradamente su preocupación por la falta de voluntad política del Ministerio de Educación para resolver la crisis salarial que afecta al sector. Según Aguilante, la respuesta del gobierno se limitó a justificar la falta de avances con el argumento del déficit presupuestario, sin proponer estrategias concretas para abordar la situación.
Desde la dirigencia nacional también se ha criticado la actitud del Ministerio, calificándola de dilatoria y evasiva. El dirigente nacional Marco Echeverría señaló que la paralización cuenta con el respaldo de la organización a nivel nacional y advirtió que la falta de propuestas concretas solo ha aumentado la indignación del gremio.
La posibilidad de radicalizar las movilizaciones está sobre la mesa, ya que la respuesta del Ministerio de Educación ha sido considerada insuficiente. “Estamos dispuestos a trabajar en una mesa, pero con fechas establecidas y acciones concretas. Por ahora, no volveremos a sentarnos hasta que realmente nos ofrezcan algo real y efectivo”, concluyó Aguilante, dejando en claro que la paralización no se detendrá sin una solución concreta por parte del gobierno.