Comuna Cabo de Hornos proyecta un 2025 histórico con más de $4.000 millones en obras
Puerto Williams se prepara para un año transformador. La comuna más austral de Chile recibirá una inyección de más de $4.000 millones en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano durante 2025, según el último informe presentado ante la Comisión de Presupuesto e Infraestructura del gobierno regional de Magallanes. Los fondos, provenientes principalmente del FNDR y Fril, marcan un hito en la planificación estratégica para esta remota pero emblemática zona del país.
El proyecto estrella es la construcción del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, con una inversión de $2.963 millones que promete revolucionar la atención de salud especializada en el extremo sur. Actualmente en fase de revisión jurídica, se espera que su licitación se concrete en mayo próximo. Pero no es la única obra en carpeta: el mejoramiento de las multicanchas del Estadio Municipal ($99 millones) avanza hacia su recepción definitiva en agosto, mientras que el flamante Paseo Peatonal Calle Teniente Muñoz/Mario Leal ($121 millones) ya fue entregado en febrero, transformándose en un nuevo polo de encuentro ciudadano.
La administración del alcalde Patricio Fernández ha puesto especial énfasis en consolidar el perfil turístico y cultural de Puerto Williams. Prueba de ello son tres proyectos clave que verán la luz en junio: el Mirador Artesanal Albatros ($162 millones), las Terrazas del Humedal Huairavo ($135 millones) y el Mural de Bienvenida ($113 millones), todos financiados a través del Fril 2024. Estas intervenciones buscan no soóo embellecer el espacio público, sino también fortalecer la identidad local y promover un turismo sostenible.
En el ámbito educativo y recreativo, destacan la ampliación de la Sala de Estimulación Pie del Liceo Bicentenario ($38 millones) y el mejoramiento de la Plaza Las Lengas ($177 millones), ambos con recepción prevista para abril. Mientras tanto, los jóvenes esperan con ansias la culminación en octubre del Skatepark Martín Pescador ($162 millones), que promete convertirse en un nuevo referente del deporte urbano en la zona.