Fundación Artes de la Patagonia Austral inició nuevo ciclo de formación artística
- Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este proyecto que permite a los jóvenes de la comuna acceder a clases de viola, violín y contrabajo en un espacio único dentro del museo histórico.
El Museo Histórico de Puerto Natales abrió sus puertas para dar inicio oficial al año lectivo 2025 de la Fundación Artes de la Patagonia Austral, una iniciativa que desde hace años viene consolidando espacios de formación artística en la comuna. En un ambiente marcado por la emoción y la esperanza, el evento simbolizó no sólo el comienzo de nuevas clases, sino también la continuidad de un proyecto que ha logrado abrir horizontes culturales para niños y jóvenes del territorio.
Dirigida por los músicos Ignacio Morales y Jaime Zelaya, la Fundación construye una propuesta educativa única en la región, que pone el acento en la excelencia técnica y la sensibilidad artística. Las clases de viola, violín y contrabajo se desarrollan en un entorno patrimonial cargado de historia, como lo es el Museo Histórico, ofreciendo así una experiencia formativa que vincula el aprendizaje musical con la identidad local.
Durante la ceremonia inaugural, se hizo un especial énfasis en el valor que este proyecto representa para la comunidad. A través de la enseñanza de instrumentos de cuerda, la Fundación no sólo promueve el acceso al arte, sino también estimula el trabajo en equipo, la disciplina y la autoestima de los estudiantes. La apuesta por una educación artística descentralizada y de calidad, alejada de los grandes centros urbanos, ha sido uno de los sellos distintivos de esta organización sin fines de lucro.
Concierto
“Bienvenido Otoño”
Entre las primeras actividades del calendario 2025, figura el concierto “Bienvenido Otoño”, realizado el viernes 14 de marzo en la Parroquia María Auxiliadora. Con un formato de trío de cuerdas, la presentación contó con la participación estelar de la violonchelista Constanza Alvear Ramírez, invitada especial desde la ciudad de Talca. La música clásica volvió a resonar con fuerza en el corazón de Puerto Natales, en una velada que reunió a un público diverso y entusiasta.
En el marco de su visita a Puerto Natales, la maestra Constanza Alvear también compartió sus conocimientos con los estudiantes de violonchelo de la Casa Salesiana. Junto a los instructores Ignacio Morales y Jaime Zelaya, ofreció clases magistrales que fueron valoradas tanto por el alumnado como por sus familias. Esta instancia no sólo enriqueció el proceso formativo de los jóvenes, sino que reafirmó la vocación pedagógica de la Fundación, al acercar referentes nacionales de la música clásica a contextos alejados de las grandes capitales culturales.
El entusiasmo de los estudiantes fue evidente a lo largo de las sesiones, que incluyeron aspectos técnicos, expresivos y de interpretación. Muchos de ellos vieron en esta experiencia una oportunidad para reafirmar su camino en la música, encontrando nuevas motivaciones para seguir avanzando en sus estudios.
Un proyecto que crece
La ceremonia de apertura contó con la participación de autoridades locales, como la alcaldesa Ana Mayorga Bahamonde, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, Jorge Vergara Segovia, y los concejales Jorge Ruiz, Luz Fabiola Levicoy y Alejandro Cárdenas. Su presencia no fue sólo protocolar: representó un reconocimiento al impacto que la Fundación Artes de la Patagonia Austral ha tenido en la comuna.
En un escenario donde muchas veces la cultura queda relegada, el trabajo sostenido de esta Fundación demuestra que es posible construir alternativas educativas significativas, generando pertenencia, orgullo y proyección para las nuevas generaciones.