Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Feria de Salud Inclusiva promovió derechos y acceso a servicios

Sábado 3 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
80
Visitas

Con miras a acercar los servicios de salud a personas con discapacidad y sus cuidadores, se llevó a cabo la Feria de Salud Inclusiva en el Taller Laboral Hermanos del Viento, una iniciativa organizada por la Red de Protección en Derechos e Inclusión Social y financiada a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos.

Karen Astorga, directora (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad, destacó que el objetivo principal es combatir el desconocimiento y el tabú que históricamente ha existido en la sociedad, tanto en general como en el ámbito de la discapacidad.  Como parte de la iniciativa, se incluyó un dispositivo de salud para la realización de pruebas de Papanicolaou dirigidas a mujeres con discapacidad. 

Además, mencionó que están desarrollando un piloto para personas con discapacidad física, el cual incluye sillas facilitadoras de sexualidad. Estas permiten que quienes tienen una discapacidad física severa puedan mantener una vida sexual activa y normal, desmitificando la idea errónea de que son asexuados o incapaces de tener relaciones.

Subrayó que la discapacidad no debe ser sinónimo de exclusión, sino que, por el contrario, implica la necesidad de brindarles herramientas, acompañamiento y accesibilidad integral, no sólo en infraestructura, sino también en servicios, reconociendo sus derechos plenos.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, recalcó la importancia de abordar las brechas que afectan a las mujeres con discapacidad. “En Magallanes, aunque los índices son menores al promedio nacional, casi el 15% de las mujeres vive con discapacidad, frente al 5% de los hombres. Además, la mayoría de los cuidadores son mujeres, por lo que instancias como esta son clave para llegar con información y oferta pública, es tremendamente importante”, afirmó, agregando que quienes viven con discapacidad son cuidadas por mujeres.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest