Necrológicas

Vecinos de Puerto Williams relatan cómo vivieron el terremoto

Sábado 3 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
147
Visitas

La remota Isla Navarino, donde el viento, la lluvia y la nieve son habituales en esta época del año, fue sacudida por un terremoto este viernes. Aunque no se reportaron daños mayores, el evento marcó un antes y un después para los habitantes del fin del mundo.

Luis Gómez, profesor del liceo de Puerto Williams, fue testigo directo del momento en que se activaron los protocolos. “Estábamos en clase cuando empezó todo. Las alarmas se activaron rápidamente y evacuamos hacia una zona de seguridad, como nos han enseñado en los simulacros. Más tarde fuimos trasladados al Centro Subantártico Cabo de Hornos, donde permanecimos hasta que la autoridad bajó la alerta”, cuenta con serenidad.

La experiencia fue inusual. “Yo nací y crecí aquí, y jamás había sentido un temblor. No es común que aquí tiemble, entonces, claro, hubo un poco en alarma entre la gente y algunas descompensaciones de repente mínimas. Fue raro, pero también nos recordó que tenemos que estar siempre preparados”, reflexiona el educador. Para muchos, la evacuación fue su primera experiencia real enfrentando una emergencia de este tipo.

Destaca que “se actuó con rapidez, los estudiantes se portaron a la altura y todo el equipo docente sabía qué hacer. Eso ayudó mucho a mantener la calma”.

Cecilia Mancilla, presidenta de la junta de vecinos y residente de la costanera, vivió la emergencia. “Yo iba conduciendo y no lo sentí, pero mi hija sí, me dijo que la casa se movía, que los autos temblaban. Para ellos fue impactante, porque nunca habían vivido algo así acá”.

La preocupación fue inmediata. La alerta indicaba evacuar toda la zona baja y costera de la ciudad,. “Aquí no estamos acostumbrados a temblores, por eso muchos pensaron que era otra cosa, incluso síntomas de salud. Mi marido pensó que estaba mareado o que le había subido la presión, hasta que se dio cuenta de que la tierra se movía”, cuenta Cecilia.

A pesar del miedo, la comunidad respondió con calma. “Los simulacros previos funcionaron. Sabíamos a dónde ir, cómo actuar. Las autoridades coordinaron bien todo, y eso ayudó a que la evacuación fuera rápida. En minutos ya estábamos lejos de la costanera”, confiesa. En su relato, destaca que la comunidad mantiene la resiliencia y el espíritu colaborativo que la caracteriza. “Aquí todos nos conocemos, eso ayuda a que la información fluya, a que nos cuidemos entre todos”.

Desde la caleta de pescadores también se tomaron las precauciones. Todas las embarcaciones pesqueras y turísticas fueron autorizadas a salir hacia aguas abiertas para evitar daños. “Las lanchas se alejaron del muelle por seguridad. El protocolo marítimo también se activó sin contratiempos”, enfatizó Cecilia.

 

El anterior gran terremoto en Punta Arenas

El 17 de diciembre de 1949, a las 2 horas con 55 min., se produjo el terremoto de 7,5 con epicentro en la falla de Magallanes, cerca del cabo Froward. Al día siguiente hubo unas 24 réplicas, las que continuaron durante algunos meses. El muelle de caleta María fue destruido tras el fuerte sismo.

 

Entel activa plan de conectividad por alerta de tsunami

En el marco de la alerta de tsunami para la Región de Magallanes y la Antártica chilena, emitida este viernes, Entel activó su plan de conectividad “Primera Respuesta” para sus clientes de esa región, a partir de este viernes 2 de mayo. 

La compañía informó que se suspenderán los cortes por boletas impagas a clientes con contrato móvil, y se repondrán los servicios para aquellos clientes con deuda en la región, por siete días a contar de ayer, de modo que los clientes (personas y empresas) puedan mantenerse conectados durante esta emergencia.  

La gerenta de Experiencia y E-commerce de Entel, Yanina Manassa, explicó que “nuestro rol principal como empresa de tecnología y telecomunicaciones es posibilitar la conexión de los chilenos, sobre todo ante contingencias como la que estamos viviendo por esta alerta de tsunami. Nuestros clientes son la prioridad, por lo que siempre buscamos facilitarles la comunicación”.

 

Latam flexibiliza vuelos a pasajeros

La compañía Latam informó que a raíz de la alerta de tsunami se dispuso dar flexibilidad a los pasajeros que viajan este viernes y sábado desde y hacia Punta Arenas, para lo cual deberán ingresar a la página web de la empresa y acceder a “Mis Viajes” a objeto de realizar las gestiones del caso.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest