Consejo de Política Antártica fija planificación para próximos años
El pasado miércoles en La Moneda se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo de Política Antártica, el primero desde publicada la Política Antártica Nacional (PAN) en el Diario Oficial. Se trató de una instancia para establecer las directrices y lineamientos ministeriales a cargo de la implementación de esta Política, entre la que se acordó elaborar un plan estratégico hasta 2030 para coordinar capacidades técnicas y operativas con las Fuerzas Armadas en orden a las próximos desafíos.
La cita encabezada por el Presidente Gabriel Boric, quien destacó el trabajo desplegado en operaciones como Estrella Polar II, el que calificó como “un ejercicio de soberanía al mundo y también demostración de las capacidades operativas en ese caso en particular de la Fuerza Aérea de Chile”. Valoró “el tremendo orgullo nacional que significa el buque Almirante Viel, que es el primer rompehielos construido íntegramente en nuestro país”.
En la reunión se aprobaron los mandatos para elaborar un plan estratégico para el periodo 2026 a 2030, que buscará coordinar las capacidades conjuntas con las Fuerzas Armadas, así como promover el trabajo colaborativo con las y los científicos dedicados a la investigación polar.
Como objetivos específicos se apuntó trabajar el diseño y operación de la futura Case Científica Conjunta Teniente Luis Carvajal; remodelar la Base Científica Conjunta Glaciar Union; y el financiamiento de campañas científicas con el buque rompehielos Almirante Viel.
El Jefe de Estado resaltó la importancia de la instancia de coordinación, señalando que “el Plan Estratégico 2026-2030 tiene que prever que el potencial de Chile se manifieste en el Tratado Antártico, que consolidemos nuestra presencia activa en el territorio, que fortalezcamos la posición de nuestro país y en particular de la Región de Magallanes”.
El Consejo de Política Antártica es un órgano colegiado de naturaleza interministerial, presidido por el ministro de Relaciones Exteriores y tiene por función proponer al Presidente las bases políticas, jurídicas, científicas, económicas, medioambientales logísticas, culturales, deportivas y de difusión de la acción nacional en la Antártica, además de proponer los grandes lineamientos de la PAN.
Participaron en esta reunión los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Defensa Nacional, Adriana Delpiano; Educación, Nicolás Cataldo; Medio Ambiente, Maisa Rojas; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry; además de los comandantes en jefes del Ejército, general Javier Iturriaga; de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza; y de la Fuerza Aérea, general del Aire Hugo Rodríguez.