Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Rector del Inba ofrece disculpas tras filtración de ofensivo audio contra estudiantes con Tea

Miércoles 7 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
193
Visitas

El rector interino del Internado Nacional Barros Arana (Inba), Gonzalo Saavedra, pidió disculpas públicas tras la filtración de un audio en el que se refiere de manera despectiva a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (Tea), generando una ola de críticas desde diversos sectores de la comunidad educativa.

En el registro, que fue divulgado por la concejala Dafne Concha, se escucha a Saavedra afirmar: “Parece colegio diferencial, más del 60% son hueones con TEA; o sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna”. Las palabras, consideradas ofensivas y discriminatorias, desataron una fuerte controversia en redes sociales y motivaron solicitudes de renuncia.

Ante la presión pública, Saavedra publicó un video dirigido a la comunidad escolar, en el que expresó su arrepentimiento: “Querida comunidad escolar, me dirijo a ustedes para expresar mis más sinceras disculpas por el audio filtrado durante el fin de semana. Claramente mis palabras y mis adjetivos no fueron los adecuados, pudiendo haber usado cualquier otro”, declaró de entrada, según consignó T13.

En esa misma línea añadió que: “En ningún minuto quise ofender a estudiantes de esta condición Espectro Autista ni a condiciones de estudiantes con necesidades educativas especiales”.

Sin embargo, las disculpas no lograron contener la indignación. Una de las voces más críticas fue la de la exministra del Interior y actual precandidata presidencial, Carolina Tohá. A través de su cuenta de X, Tohá fue tajante: “Condeno absolutamente los dichos del rector del INBA, Gonzalo Saavedra, sobre niños con TEA. Son inaceptables y reflejan una mirada que no tiene cabida en la educación pública”.

El diputado Stephan Schubert, integrante de la comisión de Educación, calificó las palabras del rector como “absolutamente inapropiadas”. “Estamos ante una política pública mal implementada que estimó a la baja la cantidad de estudiantes con espectro autista integrados en las aulas, sin proporcionar los apoyos necesarios como capacitación docente y materiales inclusivos”, afirmó. Schubert subrayó la importancia de escuchar a los expertos en materia educacional para evitar que estos errores continúen afectando a los estudiantes.

“Las reformas en materia educacional deben ser meditadas y deben escucharse a los expertos, pero lamentablemente una y otra vez vemos que eso no es lo que ocurre y hoy día los que están pagando estos platos rotos son los alumnos del sistema educacional en términos generales y también en particular los alumnos dentro del espectro autista”, enfatizó Schubert.

Publimetro

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest