Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

Autoridades anunciaron nuevo régimen tributario especial para comerciantes de Ferias Libres

Martes 13 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
232
Visitas

En instalaciones de la Zona Franca se realizó este lunes la presentación oficial del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2025, junto con el anuncio del nuevo régimen tributario simplificado para el rubro, recientemente aprobado por el Congreso Nacional. La actividad fue organizada por Sercotec Magallanes, en conjunto con la seremi de Economía.

El nuevo esquema tributario permite reemplazar el pago del Iva por un impuesto único del 1,5%, que se recauda automáticamente mediante medios electrónicos de pago, sin necesidad de llevar contabilidad ni presentar declaraciones de renta. La medida se convirtió en una solución concreta para cientos de feriantes de la región que, hasta ahora, estaban obligados a tributar como empresas, pese a tratarse en su mayoría de emprendimientos de subsistencia.

El seremi de Hacienda, Alvaro Vargas, planteó que el régimen es voluntario, pero que sus beneficios son inmediatos. Subrayó que la medida aliviana significativamente la carga administrativa y facilita el cumplimiento tributario, lo que permitiría a muchas agrupaciones avanzar hacia la formalización sin perder autonomía ni identidad local. También destacó que el Ministerio de Hacienda, junto a Agricultura e Indap, ya trabajaba en nuevas herramientas para apoyar el comercio hortícola y artesanal.

Actualmente, hay regularizadas sólo tres agrupaciones de Ferias Libres en Magallanes, todas en Puerto Natales, que cumplen con los requisitos formales para acceder al nuevo régimen: reconocimiento municipal y registro en el Servicio de Impuestos Internos. Otras ferias emblemáticas de Punta Arenas, como la de Salvador Allende y Alfredo Lorca, quedaron fuera del beneficio por no estar formalizadas o no contar con dicho estatus. Frente a esto, Vargas hizo un llamado a las agrupaciones a iniciar procesos de regularización.

El evento también fue la instancia para lanzar el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2025, administrado por Sercotec. La directora regional, Natasha Alarcón, detalló que el fondo entregaría subsidios de entre 10 y 30 millones de pesos, con un componente adicional para proyectos que incluyeran innovación, sustentabilidad, digitalización o mejoras en accesibilidad.

Desde su implementación en Magallanes en 2022, el fondo se adaptó a la realidad regional, ya que muchas ferias no operaban al aire libre, sino en espacios cerrados. En su primer año benefició a tres ferias de Puerto Natales; en 2024, a una agrupación de Punta Arenas; y para 2025 se proyectó incluir a dos agrupaciones más. Sin embargo, varias organizaciones quedaron excluidas de la convocatoria por no cumplir con los requisitos legales, lo que evidenció la baja formalización del sector.

Una de las experiencias destacadas fue la de la agrupación Amapuq, beneficiaria del fondo en 2024. Su presidente, Jaime Paredes, señaló que los recursos les permitieron crecer y dar mayor visibilidad a nuevos artesanos. Sin embargo, también remarcó las dificultades que enfrentaban sus asociados al no contar con un régimen tributario adecuado. “El régimen del 19% de Iva era una barrera enorme para nosotros”, aseguró.

El trabajo colaborativo al interior de Amapuq también ha permitido un modelo de funcionamiento más flexible: sus integrantes se turnan para atender los stands, permitiendo que los demás puedan continuar con la producción de sus trabajos. Sin embargo, pese a estos avances, el dirigente advirtió que persisten barreras tributarias que dificultan la formalización de la actividad artesanal. Actualmente, la agrupación tributa bajo el régimen general del 19% de Iva a través de medios electrónicos, dado que el sistema vigente para artesanos sólo permite emitir boletas por manufactura hasta un tope de 300 mil pesos, lo cual resulta insostenible para quienes viven de este oficio.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest