Necrológicas

A una multa de entre 68 mil y $102 mil se exponen automovilistas quienes no cumplan con grabar las patentes en los vidrios

Jueves 15 de Mayo del 2025

Compartir esta noticia
873
Visitas

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich Barría, hizo un llamado a los conductores y propietarios de vehículos a grabar las patentes en los vidrios, ya que hoy 15 de mayo entra en vigencia la nueva ley. “El llamado es a todos quienes no han cumplido con esta obligación, que lo puedan hacer. Recordar que el grabado es en los cuatro vidrios laterales: luneta, parabrisas y espejos”, enfatizó Goich. Las multas a las que se arriesgan por no contar con los vidrios marcados va de 1 a 1,5 UTM ($68.648 a $102.972).

En 2023 se publicó una ley que buscaba evitar la compra y venta de piezas o automóviles robados. Entre sus medidas ordenaba el grabado obligatorio de la patente vehicular en los espejos y ventanas de los autos, motocicletas, camiones, buses, etc.

De esta manera, 14 de mayo de 2024 se publicó un reglamento que indicaba las características que deben tener los grabados, qué vehículos se encuentran exentos de la exigencia y cuál sería el plazo para que fuera exigible por parte de la autoridad.

El plazo para poder grabar la patente sería de un año desde la publicación del mencionado reglamento, por lo que este jueves 15 de mayo es que se termina el periodo para hacerlo y quienes no lo tengan hecho son susceptibles de recibir una multa.

Contratos con
empresa de buses

En otro tema, La Prensa Austral dio a conocer que los 10 buses nuevos adquiridos para reforzar la flota ya se encuentran en la ciudad y el seremi explicó que ya dispusieron de “toda la documentación legal en manos de Contraloría para que se efectúe la toma de razón”. A su vez, sostuvo respecto del pago del subsidio a Vía Alerce que “hay que esperar que Contraloría tome razón para poder cursar los pagos. Es una medida que está sujeta a todos los órganos del Estado”.

Los plazos son diferentes y no le permiten al seremi dar una fecha exacta respecto de los pagos. “Es difícil señalar una fecha dado que son gestiones que no están radicadas en nuestro ministerio. Desde el nivel central se han comunicado con Contraloría y han manifestado toda la voluntad de dar celeridad a estos trámites, pero también conllevan a veces plazos que nos gustaría que fueran menores”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest