Encarcelan a colombiano que retiró 4 kilos de cocaína
El ciudadano colombiano que el domingo fue detenido junto a una estudiante chilena terminó en prisión preventiva, luego de ser formalizado este miércoles por tráfico de drogas.
La jueza Paula Stange Kahler accedió a la solicitud de la Fiscalía tras dar por acreditada la participación de Jorge Alberto Ramos Fajardo en este delito.
Fue sindicado por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de ser la persona que retiró los paquetes con los 4 kilos 350 gramos de cocaína que transportó adosado a su cuerpo una mujer desde Santiago a Punta Arenas.
Esta sería una investigación de la Brigada Antinarcóticos, inserta en los análisis periódicos que realizan por la internación de droga vía aérea hacia Magallanes.
La joven, de 21 años, oriunda de Santiago, quedó en prisión el lunes, en calidad de imputada por tráfico de drogas. Ayer fue el turno del ciudadano colombiano, para quien se pidió una ampliación de la detención el pasado lunes.
La tarde del domingo 18 de mayo la PDI realizó una entrega controlada de la droga. Vía mensajería de whatssap la detenida contactó al sujeto que pasaría a retirar los paquetes de cocaína al hostal donde ella alojaría los días que permanecería en Punta Arenas.
A este lugar llegó en un Mazda Demio Jorge Ramos Fajardo, quien tenía por misión el retiro de la droga, para lo cual ingresó a una de las habitaciones y cuando la tenía en sus manos aparecieron en escena los detectives que procedieron a detenerlo y a incautar 8 paquetes con bloques compactos de clorhidrato de cocaína. En uno de los bolsillos el extranjero portaba un millón 600 mil pesos en dinero en efectivo. Presumiblemente era para pagar a la mujer el “trabajo” encargado en su calidad de “burrera”, como se les conoce en jerga delictual a las personas que les pagan para transportar droga de un lugar a otro.
En el auto tenía otros 85 mil pesos y a la policía le llamó la atención que en la cabecera del asiento del conductor tuviera un espacio habilitado, presumiéndose que era para ocultar la mercancía.
La droga incautada alcanzaba para preparar 4.366 dosis de cocaína con un valor en el mercado de 87 millones de pesos.