Necrológicas

Fuerzas militares se despliegan en Magallanes durante ejercicio multinacional “Estrella Austral 2025”

Martes 3 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
367
Visitas

Un entrenamiento único, que reúne a más de 2 mil 700 efectivos de países como Chile, Estados Unidos, Argentina, Colombia, España y Paraguay, se está desarrollando en el ejercicio conjunto combinado “Estrella Austral 2025” en Magallanes.

Organizado por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Chile y con el respaldo del Comando Sur de Operaciones Especiales de Estados Unidos, “Estrella Austral 2025” se llevará a cabo entre el 24 de mayo y el 11 de junio. El área de operaciones abarcará un extenso territorio chileno, desde la ciudad de Arica hasta Punta Arenas.

La Fase de Entrenamiento Integrado Fit (Force Integration Training) tiene como objetivo que las fuerzas participantes a lo largo del país homologuen y estandaricen sus tácticas, técnicas y procedimientos. Esto permite operar de manera coordinada en acciones como patrullajes, tiro de unidades de asalto o francotirador, salto en paracaídas, inserciones en distintos escenarios, entre otros.

El propósito central de “Estrella Austral 2025” es fortalecer las capacidades de las unidades de operaciones especiales de las naciones participantes, promoviendo la interoperabilidad, el adiestramiento conjunto y la sincronización operativa en escenarios complejos. Este ejercicio se enmarca en un esquema de entrenamiento realista, basado en misiones que simulan operaciones bajo el mandato de las Naciones Unidas, incluyendo tareas de vigilancia, control de amplios espacios y coordinación de operaciones especiales en un entorno multinacional.

La simulación de operaciones bajo mandato de Naciones Unidas permitirá a los participantes perfeccionar habilidades críticas, como la sincronización de recursos y la gestión de operaciones en entornos diversos, desde el desierto del norte chileno hasta los gélidos paisajes del extremo sur.

Desde su creación en 2007, “Estrella Austral” es considerado un ejemplo de la colaboración militar entre Chile, Estados Unidos y las naciones amigas, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades operativas. 

La edición de 2025, con su récord de participación multinacional, marca un hito en la historia del ejercicio y subraya el compromiso de los países participantes con la seguridad colectiva y la interoperabilidad.

El mayor Bernardo Berger, oficial de Operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta

Combinada del “Estrella Austral”, destacó la relevancia de participar en el ejercicio de operaciones especiales más importante de Latinoamérica. “Podemos poner a prueba nuestra capacidad táctica y el nivel alcanzado en nuestros entrenamientos”, señaló.

“Además, es una instancia que nos permite intercambiar conocimientos y técnicas con los ejércitos extranjeros, lo que incrementa nuestra eficiencia e interoperabilidad en terreno”, remató.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest