Consejo para la Transparencia ordena al Gore entregar informes sobre Zona Franca
Lucas Ulloa Intveen
El Consejo para la Transparencia acogió parcialmente un amparo presentado contra el gobierno regional de Magallanes, ordenando la entrega de los informes trimestrales realizados por la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas correspondiente al año 2024. La decisión, adoptada por unanimidad, se fundamenta en que la información solicitada es de naturaleza pública y no se acreditó su reserva bajo las causales legales.
La solicitud inicial fue presentada el 28 de enero de 2025, pidiendo la entrega de los informes trimestrales de la Comisión para los años 2022, 2023 y 2024. Lo anterior fue denegado en su totalidad por el Gore Magallanes, invocando causal de secreto para no dar acceso y explicando que se tratan de antecedentes o deliberaciones previas a la adopción de una resolución, medida o política. Frente a dicha respuesta, se interpuso amparo al Consejo para la Transparencia.
Luego de un oficio dirigido al Gore Magallanes para que se refiera a las causales de secreto o reserva, señale cómo la entrega de la información afectaría el debido cumplimiento de las funciones del órgano que representa, así como informar el estado del proceso sobre el que recae la información denegada. El 10 de abril el Gore evacuó sus descargos.
Siete años sin sesionar
El Gore Magallanes hizo presente que la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas no sesionó entre los años 2018 y 2024, retomando su labor sólo a partir de marzo de 2024, de manera tal que no existen informes para los años 2019 al 2023. Por consiguiente, el análisis del Consejo se circunscribió exclusivamente a la falta de entrega de los informes correspondientes al año 2024.
El Gore expuso que los informes peticionados no han sido aprobados en su totalidad, agregando que su develación “afectaría procedimientos administrativos iniciados para la verificación del cumplimiento por parte de la sociedad concesionaria del compromiso de reinversión, gastos en publicidad y contratación de seguros”.
A juicio del Consejo, la institución “no acompañó suficientes antecedentes, medios de prueba o elementos de juicio que permitan tener por configurada la concurrencia de la causal de reserva”. En la misma línea agregaron que “el organismo no explicó el modo en que la entrega de la información produciría una afectación presente o probable con suficiente especificidad en el cumplimiento de las funciones del organismo, no bastando para ello enunciar sucintamente la causal de excepción esgrimida, hacer menciones generales, hipotéticas y meras apreciaciones subjetivas”.
Riesgo de sanción
Conforme lo señalado anteriormente, se requirió al gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies Añón, entregar copia de “los informes trimestrales realizados por la Comisión de Control y Seguimiento de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas para el año 2024”. El requerimiento debe ser entregado en un plazo que no supere los 5 días hábiles desde que la petición quede ejecutoriada. Cabe mencionar que contra la decisión de Transparencia, el Gore puede interponer un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones en un plazo de 15 días.
Si la autoridad no entrega la información una vez ordenada la resolución a firme, arriesga una multa “de 20% a 50% de la remuneración correspondiente. Si la autoridad o jefatura o jefe superior del órgano o servicio de la Administración del Estado, requerido, persistiere en su actitud, se le aplicará el duplo de la sanción indicada y la suspensión en el cargo por un lapso de cinco días”.
Cabe señalar que la decisión del Consejo para la Transparencia fue votada por unanimidad por los miembros del Consejo Directivo, integrado por su presidenta, Natalia González Bañados, su consejera doña María Jaraquemada y su consejero don Roberto Munita Morgan.