Necrológicas
  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Bety Cecilia Depablos de Vera

  • – Enrique Fredes Santana Velásquez

Nueve escuelas de Magallanes se capacitan en herramientas de Google for Education

Domingo 8 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
69
Visitas

Durante tres jornadas consecutivas, un total de nueve establecimientos educacionales de Magallanes participaron en la capacitación del plan de implementación de Google for Education, una iniciativa impulsada por el Servicio Local de Educación Pública (Slep) Magallanes para fortalecer la labor pedagógica y modernizar los procesos educativos en el territorio.

La Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas fue el último punto de este ciclo de inducciones, realizado el viernes 6 de junio, y sirvió también como sede anfitriona de la actividad. 

Su director, Alejandro Miranda, valoró el alto interés mostrado por los docentes durante la jornada: “Esta inducción de la plataforma de Google Workspace es bastante completa dentro de la gama y posibilidades que nos permite hoy en día la inteligencia artificial, que es crear más allá de buscar. Dentro de lo que se presentó, vi mucha participación de los colegas, quienes están súper interesados en poder ocupar estas aplicaciones para optimizar sus tiempos propios”.

Las capacitaciones comenzaron el miércoles 4 de junio en Punta Arenas, con sesiones en la Escuela Patagonia, Escuela Portugal, Liceo Sara Braun y Liceo Industrial. Continuaron el jueves 5 en Puerto Natales, donde participaron el Liceo Bicentenario Polivalente Luis Cruz Martínez, la Escuela Capitán Juan Ladrillero, la Escuela Bernardo O’Higgins y la Escuela Nicolás Mladinic. Finalmente, la jornada del viernes 6 se realizó en la Escuela Villa Las Nieves, cerrando el recorrido regional.

Desde el equipo UTP de dicho establecimiento, Karina Barrientos Ruiz destacó la utilidad de las herramientas y la importancia de una formación constante: “Podemos tener la información, pero necesitamos que los docentes se impliquen en este proceso. Las herramientas, especialmente las que apoyan la planificación y evaluación, tienen un gran potencial, pero requieren compromiso para su aplicación efectiva”.

Benjamín Aburto, subdirector de administración y finanzas del Slep Magallanes, explicó que esta es la segunda fase del proyecto, luego de una primera jornada realizada en marzo con representantes de Google de Chile, Argentina y Latinoamérica. “El objetivo es mejorar la calidad de vida laboral docente mediante el ahorro de tiempo en tareas como la planificación, se estima que puede reducir hasta 18 horas semanales, y al mismo tiempo fomentar la innovación pedagógica a nivel del sistema”, afirmó. 

Esta implementación incluye también acciones para actualizar los dispositivos disponibles en las escuelas, como la incorporación de Chromebooks, considerando que muchas funciones de la plataforma operan directamente en la nube.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest