Alcalde Radonich acusa bloqueo del gobierno regional a $15 mil millones en proyectos urbanos
- Iniciativas de construcción de nuevas plazas, miradores y veredas se encuentra
dentro de la iniciativas que aún no son sometidas a votación del Consejo Regional.
Siete proyectos presentados por el municipio de Punta Arenas y con recomendación satisfactoria (RS) favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social esperan ser bajados al Consejo Regional de Magallanes para ser votados y financiados.
La RS es un certificado que entrega Desarrollo Social, mediante el cual se evalúa si un proyecto es rentable desde el punto de vista social. Esta recomendación tiene una vigencia de tres años; tras ese plazo, la iniciativa debe ser reevaluada.
“Estamos cruzados de manos, porque en el fondo la intención está, pero si el gobernador no baja los proyectos, nosotros no podemos hacer nada”, acusó el alcalde Claudio Radonich. “Estos proyectos están listos, con diseño, con RS, con todo, y si no se presentan ahora, se puede perder la RS, lo que significa retrasar todo al menos un año y medio más”, agregó.
Radonich remarcó que el 90% de la inversión pública en Punta Arenas depende del financiamiento regional. “No se trata de favorecer al municipio, sino a los vecinos de todos los sectores de nuestra ciudad”, recalcó.
Esta denuncia se ha transformado en una constante en la relación entre el jefe comunal y la administración del gobernador Jorge Flies.
$15 mil millones
La cartera de proyectos que espera el visto bueno del gobernador para ser sometida a sanción del Consejo Regional asciende a cerca de $15 mil millones. Las siete iniciativas consideran la etapa de ejecución.
Uno de los proyectos más relevantes es la reposición de siete kilómetros de veredas en el sector Cerro de la Cruz. Esta obra cuenta con recomendación satisfactoria desde 2024 y fue anunciada con bombos y platillos por Radonich en marzo pasado. De ser aprobada, las obras podrían completarse en un plazo de 36 meses. La etapa de diseño fue financiada por el Consejo Regional hace casi seis años.
Otra iniciativa paralizada, también en el Cerro de la Cruz, es el mejoramiento de cuatro miradores turísticos, con un costo de $3.373 millones. Este proyecto obtuvo la RS este año.
Sin fecha concreta de ejecución también se encuentra la construcción de diez plazas en el cuadrante comprendido entre General del Canto, Avenida Frei, Hornillas y Poniente. Esta iniciativa está avaluada en $2.457 millones.
A la espera de financiamiento está además el Parque Laguna Pudeto. Esta idea fue aprobada por unanimidad en febrero pasado por el Concejo Municipal, contempla una extensión de mil 200 metros cuadrados y un plazo de ejecución de 12 meses. El proyecto incluye la construcción de dos controles de acceso, un mirador hacia la laguna Pudeto, obras de paisajismo, pérgolas y farolas con luminarias Led. Su costo es de $650 millones.
Desde 2024 también cuentan con RS la remodelación de la Plaza de los Niños -conocida como Parque de los Dinosaurios- y la nueva sede social del ramal de rayuela del Club Prat. La primera iniciativa tiene un costo de $1.786 millones, mientras que la segunda asciende a $291 millones.
La faena en la plazoleta Don Bosco es la última obra incorporada al listado de proyectos que esperan ser bajados a sanción del Consejo Regional.
Este proyecto contempla la creación de tres áreas de juegos infantiles, una zona de calistenia, un anfiteatro y la mejora del histórico cerco perimetral de madera. Su costo es de $1.054 millones y considera una intervención de 14.000 metros cuadrados (casi una hectárea y media).