Aprueban millonaria modificación presupuestaria para garantizar pago de sueldos al interior del municipio natalino
-
Se destinarán $1.418 millones para garantizar sueldos, evitar déficit en 2025 e invertir en reparaciones. Hubo críticas por la disminución de recursos destinados a la asistencia social.
Tras una tensa discusión que se extendió por más de dos horas, el Concejo Municipal de Natales aprobó una millonaria modificación presupuestaria de $1.418 millones, destinada a garantizar el pago de sueldos hasta diciembre para 180 funcionarios municipales, cerrar el año 2025 sin déficit e invertir en proyectos de reparación.
Tan sólo en el pago de estos 180 funcionarios se reasignaron $315 millones. Según el administrador municipal, Hugo Ojeda, con este aumento de recursos se logrará pagar los sueldos a tiempo. Estos trabajadores prestan servicios en aseo, áreas verdes y maestranza municipal.
La Municipalidad de Natales enfrenta una grave crisis financiera. Acumula cerca de varios miles de millones en deudas por indemnizaciones, alumbrado público, proveedores y servicios básicos. Esto provocó un plan de austeridad que incluyó el despido de 22 trabajadores a honorarios y recortes en gastos no esenciales. A esto se suma el descuento del Fondo Común Municipal por parte de la Dirección de Presupuesto.
Punto polémico
El aumento de fondos para la Corporación de Deportes y la disminución de $100 millones al ítem de asistencia social a personas fueron los aspectos que suscitaron mayor controversia entre los ediles natalinos.
Se reasignaron $340 millones a la Corporación de Deportes para financiar la contratación de personal. Esto desató la crítica del concejal Ricardo Urtubia, quien aseguró que esta modificación se presentaba para “cubrir gastos ya ejecutados”.
Mencionó que el gasto de personal en las corporaciones -especialmente en la de deportes- se concentra en los directivos, con el 60% del gasto mensual destinado a una remuneración superior a $3 millones 900 mil. Argumentó que, con tres personas trabajando, “una sola persona se lleva el 60% de lo que nosotros estábamos aportando al mes”.
Insistió en que no se puede seguir teniendo “sueldos que no están de acuerdo con la cuota de mercado”.
Propuso que, en lugar de crear una corporación, sería más efectivo integrar a las tres personas al Departamento de Deportes Municipal, con contratos y la posibilidad de pasar a planta o contrata en el futuro.
La disminución de los fondos para asistencia social también generó críticas por parte de la concejala democratacristiana Luz Fabiola Livicoy, quien enfatizó que las ayudas sociales incluyen más que sólo canastas familiares, como “pañales y medicamentos”.
Expresó su esperanza de que “se devuelva el ítem correspondiente a lo social”, preferiblemente “al comienzo del segundo semestre de este año”.
El director subrogante de Finanzas, Daniel Ruiz, explicó que originalmente se proyectaron $200 millones para asistencia social en el año, pero hasta la fecha (junio) no se había entregado ningún beneficio, ya que se estaban regularizando deudas con empresas proveedoras de canastas. Por ello, se decidió dividir el presupuesto a la mitad, dejando $100 millones para los seis meses restantes, a fin de evitar proyectar un gasto de $400 millones para el año siguiente si se consumían los $200 millones en sólo medio año.
La alcaldesa aseguró que, si se acaba el presupuesto en este ítem y se generan mayores ingresos, se podrán volver a inyectar recursos.
También se aumentaron en $20 millones los gastos en bencina; se disponibilizaron $49 millones para el pago de indemnizaciones, entre otros ítems modificados.
Ingresos proyectados
El municipio natalino proyecta ingresos por $220 millones por patentes municipales, $135 millones por pago de permisos de circulación, $20 millones por licencias de conducir, $93 millones por el Programa de Mejoramiento Urbano, entre otras entradas.