Excavación profunda para dos niveles subterráneos considera la Biblioteca Pública y Archivo Regional
A medida que pasan los días se van viendo los avances en las obras de construcción de la Biblioteca Pública y el Archivo Regional de Magallanes, en la excárcel de Punta Arenas.
Lo trabajos son ejecutados por el Consorcio Constructora de Vicente y Flesan, con una inversión de 34 mil millones de pesos, y actualmente registra un 18,33 por ciento de avance.
El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, dijo que “actualmente la Dirección de Arquitectura avanza en la excavación de pilas de socalzados asociadas a las fundaciones y refuerzos estructurales. Estas faenas implican trabajos de agotamiento de napas freáticas, además del trabajo con escáner de pilas”.
Después de obtenido el permiso de edificación, ahora la empresa se encuentra en el proceso de instalación de la grúa torre, con el objetivo de realizar trabajos de elevación y traslado de materiales entre las distintas áreas y edificios que considera el proyecto. Además de apoyar las labores de retiro de tierra de la excavación masiva que se debe realizar en uno de los edificios para la ejecución de los dos niveles subterráneos, a menos 12 metros de profundidad.
En otros frentes se trabaja en la demolición de muros divisorios de celdas para generar las aperturas para los salones de lecturas definidos para la nueva biblioteca. Además del retiro de estucos de los edificios, para dejar albañilería a la vista.
Recambio
de techumbre
El director regional de Arquitectura, Jorge Cortés, explicó que “del edificio perimetral sólo se mantienen las fachadas. Y las estructuras de cubiertas se eliminan porque no cumplen estructuralmente con la normativa vigente, por lo que se requiere el recambio de la techumbre completa”.
Proyecto
José Luis Hernández, informó que el proyecto corresponde a la intervención de los inmuebles que albergaron a la Penitenciaría de Magallanes (1899) y el Juzgado de Letras (1906), estando actualmente ambos protegidos bajo la Ley de Monumento Nacional, en Waldo Seguel esquina Chiloé, en el centro de Punta Arenas.
La construcción de la Biblioteca Regional permitirá contar con una oferta cultural diversa en la región y con ciclos de actividades de extensión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que son itinerantes en Chile, y que por falta de infraestructura adecuada no llegan hasta los sectores más australes del país.
El proyecto incluye la Biblioteca Pública, cuyo fin es brindar un moderno y eficiente servicio a la comunidad y el Archivo Regional, que permitirá contar con una entidad que conserve, catalogue y disponga de depósitos para los documentos generados por instituciones propias de la región.