Liceo Politécnico mostró sus especialidades
Con una muestra que busca orientar vocacionalmente a los estudiantes que están próximos a iniciar la enseñanza media, el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez desarrolló una nueva versión de su Feria de Especialidades, actividad que forma parte de la historia del establecimiento desde 1996.
El evento tuvo lugar el miércoles en dependencias del liceo y contó con la participación activa de estudiantes y docentes, quienes presentaron el trabajo que realizan en sus respectivas especialidades, a través de actividades prácticas, demostraciones y stands informativos dirigidos principalmente a delegaciones de colegios de enseñanza básica, entre ellos la Escuela Portugal.
Las especialidades que actualmente imparte el establecimiento son Mecánica Automotriz, Electricidad, Administración, Gastronomía, Turismo y Servicios Hoteleros.
Elizabeth Castillo Pérez, alumna de cuarto medio de la especialidad de Gastronomía y abanderada del liceo, fue una de las encargadas de recibir a las autoridades y visitantes. “Esta muestra es para mostrarles a los niños de octavo un poco de nuestras especialidades”, indicó. Para ella, ser parte de este liceo ha significado una oportunidad: “Es como una puerta que se abre a otro lugar. Estar en un colegio técnico no significa no querer ir a la universidad, sólo que uno se prepara para otras cosas. Yo quiero seguir estudiando Gastronomía, y esto es parte de lograr mi sueño”.
El director del liceo, Manuel Méndez, destacó el carácter vocacional de la feria y su importancia histórica. “Esta muestra tiene un arraigo desde los inicios del establecimiento, que comenzó en 1994 y cuya primera muestra se hizo en 1996. La idea es que los jóvenes que están buscando una opción educacional se informen sobre lo que ofrece el liceo, que además de conectarlos con el mundo laboral, también los prepara para continuar estudios superiores”, planteó.
Asimismo, resaltó que lo que se expone en la feria no es una puesta en escena aislada, sino parte del trabajo cotidiano de los estudiantes en sus respectivas especialidades. “Lo que ellos muestran acá es lo que realmente hacen en sus horas de clase, lo que está en el currículo, lo que aprenden con sus profesores y en los sistemas de alternancia y dual”.