Necrológicas

Gastos en licencias médicas aumentaron un 476% en diez años en municipios magallánicos

Miércoles 25 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
57
Visitas

Un nuevo informe de la Contraloría General de la República reveló que el monto del gasto municipal destinado al pago de licencias médicas en Magallanes aumentó un 476% en la última década, pasando de $340 millones en 2015 a más de mil millones en 2024.

Durante este periodo, los diez municipios de la región desembolsaron más de $8.739 millones en licencias médicas.

La información, contenida en el duodécimo Consolidado de Información Circularizada (Cic), da cuenta de que el ente contralor analizó las cifras basándose en su Sistema de Contabilidad General de la Nación (Sicogen). Se tuvo especialmente presente que, conforme a la normativa estatutaria vigente, los funcionarios municipales mantienen el pago total de sus remuneraciones mientras se encuentran con licencia médica. Sólo con posterioridad, los municipios pueden obtener el reembolso de los montos pagados por concepto de subsidio, por parte de las Isapres, Fonasa o las cajas de compensación, según corresponda.

Municipios al alza

A nivel regional, el municipio con mayor porcentaje de incremento fue San Gregorio, con un alza del 2.000%. Sólo el año pasado canceló $23 millones por concepto de licencias médicas.

Le siguió Laguna Blanca, que experimentó un aumento del 945% en la última década. En 2015 desembolsaba cerca de $5 millones, mientras que en 2024 el gasto ascendió a $51.426.000.

En tercer lugar figura Natales, con un aumento del 671%. La capital de la provincia de Ultima Esperanza desembolsó sólo en 2024 una suma de $122 millones. Muy cerca se ubicó Río Verde, con un incremento del 648%; pasó de $4.633.000 en 2015 a más de $34 millones en el último año.

La capital regional, Punta Arenas, anotó una variación del 457%. Sólo en 2024 se cancelaron $638 millones por concepto de licencias médicas. Según el alcalde Claudio Radonich, este aumento podría deberse a la inclusión de trabajadores a honorarios dentro del grupo con derecho a licencias médicas.

El listado de municipalidades con aumentos lo cierran Cabo de Hornos y Primavera, con alzas del 105% y 27%, respectivamente.

A la baja

Porvenir, Timaukel y Torres del Paine fueron los únicos municipios que presentaron una baja en el pago de licencias médicas en la última década. Las mayores disminuciones se registraron en Timaukel y Torres del Paine, con descensos del 89% y 86%, respectivamente.

En Torres del Paine, en 2015 se cancelaron $44 millones, mientras que en 2024 la cifra fue de apenas un poco más de $6 millones. En Timaukel, el gasto pasó de $12 millones en 2015 a $1.369.000 en 2024.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest