Necrológicas

Liceo San José pone en escena más de 60 manifestaciones artísticas

Viernes 27 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
148
Visitas

La comunidad educativa del Liceo San José de Punta Arenas vuelve a convertirse en epicentro del talento escolar con la realización de dos de sus tradicionales eventos musicales: el Festival Domingo Savio y el Festival Mam -Manifestaciones Artísticas Musicales- . Ambas instancias reunirán a contar de este jueves a centenares de estudiantes de enseñanza básica y media en un ambiente artístico, colaborativo y familiar.

El Festival Domingo Savio abrió su telón ayer tarde en su versión Nº45, reuniendo a estudiantes de primero a octavo básico, con edades que van desde los 7 a los 14 años. La programación contempló una parrilla de 22 presentaciones musicales.

El show intermedio estuvo a cargo de las agrupaciones Esencias de Mi Tierra, con una propuesta folclórica; AGB Studio, con una muestra coreográfica; y el grupo Raíces, con un repertorio de rock latino, cerrando la jornada en un ambiente festivo y participativo.

En tanto, hoy y mañana, desde las 19 horas, será el turno del Festival Mam, que este 2025 celebra su versión Nº47. La programación considera más de 45 números, algunos en competencia y otros como presentaciones de exhibición, con la participación de reconocidas agrupaciones como Kid Cross, Legacy, AGD, Esencias de Mi Tierra y Skydance, entre otras. Estas compañías, con años de trayectoria, aportan una puesta en escena de alto nivel que convoca a públicos diversos y eleva el estándar del festival.

Las entradas no contempla preventa, por lo que los boletos estarán disponibles directamente en la portería de calle Fagnano desde las 17,45 horas. Cada jornada se extenderá hasta altas horas de la noche, con cierre estimado a la 1,30 de la madrugada el viernes, y a las 2,30 el sábado, día que concluirá con la esperada presentación de la banda Fortaleza, como broche final.

Ambos festivales son organizados íntegramente por el equipo del Liceo San José, con un despliegue de un centenar de personas entre docentes y estudiantes, quienes asumen roles en comisiones de técnica, producción, animación, recepción, jurado, asistencia y apoyo logístico. Según explicó el coordinador general y encargado de ACLE, Ricardo Ojeda Cárcamo, el objetivo es no sílo dar un espacio de visibilización al talento estudiantil, sino también formar en valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest