Necrológicas

Hospital de Williams revisará procesos internos para avanzar en mejoras en la atención de salud tras denuncia de paciente

Sábado 28 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
53
Visitas
  • En lo que va de 2025, las cifras de derivaciones alcanzan a 28 aeroevacuaciones, 30 aerotraslados prioritarios y 461 traslados para consultas programadas.

Frente a cuestionamientos por fallas en el sistema de derivación en el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, el Servicio de Salud Magallanes informó que el usuario aludido fue atendido en tres ocasiones entre el 22 y 26 de mayo, periodo en el que se realizaron diversos exámenes, se indicó tratamiento farmacológico y se mantuvo seguimiento médico activo.

“En última consulta y ante persistencia de síntomas, se indica reevaluación en el Hospital Clínico de Magallanes, para lo que se iniciaron las gestiones de traslado aéreo prioritario no crítico, es decir, vuelo comercial regular programado, pagado y gestionado exclusivamente por el Hospital de Puerto Williams. No obstante, usuario indica que se trasladará de forma particular, a fin de acudir a urgencias del Hospital Clínico, el mismo día de la última atención… Es necesario reconocer el uso legítimo del Derecho de Autonomía del usuario, para trasladarse por sus propios medios hasta el Hospital Clínico de Magallanes”, se indica.

En este contexto, según lo informado por el Servicio de Salud Magallanes se procedió a gestionar con Servicio de Orientación Médica Estadística (Some), entrega al paciente de todos sus antecedentes médicos disponibles en el periodo 2024-2025 para que pueda proporcionar estudios previos al momento de consultar en el Hospital Clínico, información registrada en Dato de Atención de Urgencia (Dau), donde, además se consigna indicación de acudir a Hospital Clínico para reevaluación clínica.

El hospital precisó que el sistema de derivación a centros de mayor complejidad se encuentra protocolizado y se ejecuta conforme a criterios clínicos establecidos. Durante 2024, se realizaron 48 aeroevacuaciones (en avión ambulancia por urgencia o emergencia), 46 aerotraslados prioritarios en vuelos comerciales, y 919 traslados para atenciones programadas en el Hospital Clínico. En lo que va de este 2025, las cifras alcanzan a las 28 aeroevacuaciones, 30 aerotraslados prioritarios y 461 traslados para consultas programadas.

El establecimiento reafirmó que estos procedimientos se enmarcan en un sistema que busca asegurar continuidad en la atención, considerando las complejidades logísticas y geográficas propias del territorio. Asimismo, se informó que se revisarán los procesos internos para avanzar en mejoras continuas en la atención de salud local.

En nuestra edición de este viernes, el paciente José Germán González Calderón denunció la falta de atención y falencias en el sistema de derivación médica desde la isla Navarino.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest