Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

“Actualizamos los aviones F-16 con la última tecnología”

Lunes 30 de Junio del 2025

Compartir esta noticia
307
Visitas

Mientras un grupo de pilotos y técnicos reciben entrenamiento en Estados Unidos, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) se prepara para recibir a fines de año los primeros seis aviones F-16 comprados a Dinamarca.

¿Por qué Dinamarca optó por vender las aeronaves y cómo fue recibida esta operación en tierras danesas? Para responder ese interrogante, la revista DEF entrevistó a Eva Bisgaard Pedersen, embajadora de Dinamarca en Brasil y acreditada en Buenos Aires.

El dato para tener en cuenta: en abril de 2024, Argentina oficializó la compra de 24 aviones F-16 Fighting Falcon a Dinamarca. La adquisición incluye armamento, equipos de apoyo, ocho motores, cuatro simuladores de vuelo y repuestos asegurados por un período de cinco años. Según los especialistas en el tema, se destaca que el costo operativo del F-16 es menor al del A-4AR y que la incorporación de este sistema de armas representa un salto cualitativo para la FAA, que vuelve así a posicionarse a la vanguardia en materia de tecnología aérea.

Cabe recordar que, desde la baja de los Mirage, en 2015, Argentina había quedado en desventaja en lo que respecta a la defensa aérea supersónica. Con los F-16, esa brecha comienza a cerrarse. “Fue una compra tan favorable que terminó resultando más económica que un Pampa”, aseguran desde el seno de la Fuerza Aérea.

– ¿Cómo califica el acuerdo por los F-16?

– Se trata de un acuerdo entre Argentina y Dinamarca, pero también con Estados Unidos, ya que este último, como fabricante del F-16, está involucrado en la venta. Es un acuerdo con el que las tres partes han expresado gran satisfacción.

– ¿Por qué Dinamarca optó por venderle esos aviones a Argentina?

– La defensa danesa está implementando una nueva capacidad de aviones de combate y, en ese contexto, iba a vender los aviones de combate F-16 restantes.

De esta manera, el deseo del gobierno argentino de comprar aviones de combate F-16 y el de Dinamarca de vender su flota resultaron muy beneficiosos para ambas partes.

¿Cuál es el estado
de los F-16 daneses?

– ¿En qué estado estaban los esos aviones que su país decidió vender?

-Por supuesto, los aviones daneses F-16 vendidos a Argentina tienen cierta edad, pero se encuentran en muy buen estado. Según expertos en la materia, son algunos de los mejores en comparación con otros de la misma época. Tuve el placer de conocer a algunos de los pilotos y técnicos que trabajan con los aviones, y sin duda son aeronaves muy bien cuidadas por la Fuerza Aérea danesa.

– Los F-16 daneses tienen las últimas actualizaciones, ¿es así?

– Sí, es correcto. Dinamarca aseguró la actualización de los aviones de acuerdo con la última tecnología de manera continua durante toda su vida útil.

– En términos militares, ¿piensa que pueden existir nuevos acuerdos con Argentina?

– Sin duda, no se pueden descartar otras formas de cooperación en el ámbito de la defensa, incluido el intercambio de experiencias.

Por ejemplo, ambos países tenemos intereses geográficos en relación con los polos: el Reino de Dinamarca con respecto al Artico, en virtud de Groenlandia, mientras que el sur de Argentina está cerca de la Antártida. De esta manera, por ejemplo, existen condiciones climáticas comparables.

Asimismo, ambos países apoyan la lucha de Ucrania por la libertad y una paz justa y duradera.

Fuente: Infobae

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest