Capacitan a funcionarios públicos sobre protección de derechos de la niñez y adolescencia
Con un enfoque preventivo y formativo, la delegación presidencial de Ultima Esperanza realizó una nueva jornada de Gobierno en Terreno, desarrollando un diálogo participativo enfocado en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, dirigido a funcionarias y funcionarios de diversos servicios públicos de la provincia.
La actividad fue encabezada por la coordinadora regional de la Defensoría de la Niñez, Viviana Bazán, quien expuso los principales aspectos de la Ley N°21.430, que establece el nuevo sistema de garantías y protección integral a la infancia y adolescencia en Chile.
“Esta capacitación tiene como propósito que las y los funcionarios públicos incorporen en su gestión los principios y el nuevo catálogo de derechos establecidos por la Ley 21.430, bajo un enfoque de derechos humanos, conforme a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Constitución. La idea es que este enfoque no quede sólo en el discurso, sino que sea aplicado en el trabajo diario en todos los espacios del Estado”, explicó Viviana Bazán.
Durante la jornada, participaron equipos de diversos servicios del territorio y programas que son ejecutados desde la propia Delegación, como el Centro Diurno Comunitario, Gobierno en Terreno y otros organismos asociados.
El coordinador del Centro Diurno Comunitario, Nicolás Pérez, valoró la actualización del enfoque estatal en materia de derechos. “Esta capacitación nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la mirada del Estado hacia la niñez. Aunque trabajamos con personas mayores, este enfoque es totalmente aplicable. Como funcionarios públicos tenemos el deber de detectar, prevenir y proteger. Todos y todas somos garantes de derechos, desde cada uno de nuestros espacios”.