Necrológicas
  • Blanca Estela González Vidal

Transportes: más controles, pero aún sin buses

Por La Prensa Austral Jueves 3 de Julio del 2025

Compartir esta noticia
55
Visitas

El balance del primer semestre entregado por la seremi de Transportes de Magallanes muestra cifras contundentes: 11.833 fiscalizaciones realizadas y 1.779 infracciones cursadas. Un despliegue operativo relevante que, según el seremi Alejandro Goich, busca más que sancionar, ya que pretende modificar hábitos de conducción y promover una cultura vial responsable. Una lectura sensata, especialmente si se considera que un 15% de los controles terminó en infracción, lo que revela que el incumplimiento sigue siendo significativo.

Sin embargo, el énfasis en la fiscalización contrasta con la parálisis de otros aspectos críticos de la gestión del transporte público. El caso más visible es el de los 10 buses nuevos que, pese a haber llegado a Punta Arenas hace semanas, aún no han sido incorporados a la flota de Vía Alerce. Las demoras, justificadas en “la complejidad de la gestión administrativa”, son ya difíciles de sostener para una ciudadanía que sufre a diario con frecuencias irregulares y una cobertura limitada, especialmente en horas punta y durante el invierno.

El seremi insiste en que la incorporación de estos buses es inminente, pero es la misma autoridad la que ha entregado fechas que se han ido postergando. La pregunta que cabe es si estas dilaciones son atribuibles únicamente a la “complejidad administrativa” o si evidencian una falta de planificación y coordinación institucional más profunda.

Por otro lado, el reconocimiento de que solo cerca de 50 buses están hoy en condiciones de circular -y que no todos lo hacen diariamente- muestra la fragilidad de un sistema que apenas se sostiene. Ajustes al plan operacional y promesas de refuerzo en horas punta son paliativos que no resuelven el problema estructural. Punta Arenas necesita un sistema de transporte moderno, con estándares de calidad y eficiencia, y con una gestión que responda con hechos, no solo con declaraciones bien intencionadas.

La fiscalización es necesaria y bienvenida, pero no puede convertirse en el único indicador de éxito de una gestión. Mientras los controles crecen, los buses siguen esperando. Y con ellos, también lo hacen los usuarios. La autoridad tiene una tarea urgente: convertir las cifras en soluciones tangibles y garantizar que el derecho a un transporte digno no quede atrapado entre expedientes administrativos y balances de mitad de año

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest