“Los números no mienten, acá están y son claros”, dijo el representante del Sindicato de Trabajadores de GeoPark en Magallanes, Patricio Guentén, quien comparte cifras y antecedentes que aportan a conocer la situación que vive su compañía. Sólo mencionar que en febrero pasado se paralizó la extracción de crudo, que algunos de los servicios con terceros se han visto interrumpidos y que una eventual baja en la producción de gas podría afectar directamente la estabilidad de Methanex, expone el dirigente.
Guentén, recuerda lo expresado en este mismo medio por el gerente de Enap Magallanes, Pablo Martínez, respecto de que las conversaciones con Geopark siguen abiertas. “Yo diría que están stand by, con una empresa (la Enap) que se cerró y dice que ‘aquí no hay nada más’, tomando una decisión desde el centralismo y desde un cómodo sillón en Las Condes. Esto no es más que un tema de voluntades y de una visión de personas que adoptan decisiones lejos de Magallanes”.
Agrega que, además del centralismo, hoy la Empresa Nacional del Petróleo está actuando como un comprador monopólico, “porque dice esto hay, esto pago, sin recordar que los llamados Ceop fueron una invitación a invertir, donde el Estado se comprometió a comprar la producción a través de Enap”.
Las autoridades
Luego, el dirigente sostiene que lo más lamentable de todo es que las autoridades regionales parecen no darse cuenta de lo grave que esto puede llegar a ser, “porque uno como dirigente magallánico esperaba que la delegada presidencial se hubiera manifestado o que el gobernador o los consejeros, más allá de las intervenciones de Alejandro Riquelme, dijeran algo. Hasta el momento no se han escuchado voces. Sé que la empresa ha golpeado muchas puertas y nosotros, por nuestra parte, conversamos con el senador Karim Bianchi y tenemos agendada una reunión con el diputado Christian Matheson”.
Las piezas del dominó
Guentén, hace analogía de la situación con el efecto dominó y la posibilidad de una consecuencia cercana a lo sucedido con el cierre de Mina Invierno. Dice que la primera pieza es la caída del contrato que tiene como antecedente un pago que se ve disminuido por una multa aplicada por razones técnicas y que se viene asumiendo desde el contrato anterior, además de una oferta más baja que la actual. “Hay que entender que esto es igual que un negocio normal, donde se produce algo para vender. Cuando lo que se quiere pagar por ese producto no cubre siquiera los gastos, la situación se torna inviable y hace insostenible el negocio”.
Agrega que al caer la ficha se asesta el golpe a más de 50 trabajadores directos de Geopark, a los cuales se deben agregar 150 que prestan servicios como contratistas. “Y de paso está la situación en la comuna de San Gregorio, donde hay personas que prestan servicios que van desde la limpieza hasta la alimentación, además de las Pymes que trabajan con la empresa. Si le agregamos las familias de cada trabajador con un promedio de tres personas, el número sobrepasa ampliamente las mil”.
El dirigente, señala que la ficha siguiente tiene que ver con los recursos que Geopark deja en Magallanes. “En 2022 la compañía aportó 1,2 millones de dólares al Fondema y hubo 27 millones de dólares en inversiones; además, está el movimiento que se produce con las Pymes. Vale decir, se deja mucho para la economía regional”.
El dominó sigue con el efecto hacia Methanex. Guentén detalla que “GeoPark produce 300 mil metros cúbicos de gas día, que por contrato se entregan a Methanex para que su planta pueda funcionar. ¿Y qué pasa si ese gas no está? ¿Les alcanzará con lo que compran de Argentina?, no, por lo que tendrían que bajar sus operaciones y eso no sería viable”.
El cuarto efecto tendría que ver con la inversión. Al respecto, señala que la situación de GeoPark también se replica con la empresa FDC Chile que tampoco ha podido cerrar trato con Enap. “En estas condiciones quién va a querer invertir o tratar de negociar con Enap”, dice adelantando que un millonario proyecto de la propia compañía GeoPark fue retirado por la incertidumbre que ha generado esta situación con la estatal (ver notar secundaria).
Para el final, Patricio Guentén deja una reflexión: “Hoy día mucho se habla del hidrógeno verde y de lo que esta industria va a significar para el futuro de Magallanes. Pero la realidad, el hoy, es que lo que tenemos es un proyecto de planta y que recién en siete años se espera la puesta en marcha de toda esta industria que esperamos sea lo que Magallanes requiere para su desarrollo. Pero, no hay que olvidar que en estos siete años se necesita mantener la actual matriz de hidrocarburo y la verdad no sé si eso algunos lo tienen claro”.
GeoPark se desistió de proyecto por US$3 millones
Justo a un mes del ingreso del proyecto para su evaluación de impacto ambiental, la compañía GeoPark Fell SpA decidió desistir de la tramitación y echar pie atrás con una inversión de 3 millones de dólares.
Tal como lo indica el procedimiento, la empresa a través de carta comunicó al Seia su decisión de desistirse de someter a evaluación la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Estimulación Hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1”.
Sin esgrimir razones, la determinación se funda en el artículo 40 de la Ley N°19.880, que en su inciso primero dispone que “pondrán término al procedimiento la resolución final, el desistimiento, la declaración de abandono y la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico (énfasis agregado)” y en el artículo 42 de la Ley N° 19.880 que establece que “Todo interesado podrá desistirse de su solicitud o, cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico, renunciar a sus derechos. Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o la renuncia sólo afectará a aquéllos que la hubiesen formulado. Tanto el desistimiento como la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia (énfasis agregados)”.
Por tal razón, el Seia acogió la solicitud poniendo término al procedimiento.
La fuerte inversión tenía que ver con potenciar el desarrollo minero de petróleo y gas, a través de la estimulación de los mencionados pozos, en base a estudios que indican la mantención de importantes reservas de hidrocarburos explotables.
GeoPark explota el Bloque Fell, ubicado en la comuna de San Gregorio, con operaciones que hoy día se limitan a gas, dado que en febrero se procedió a paralizar las faenas relativas a petróleo por no llegar a acuerdo para la renovación de contrato con Enap.
El representante de los trabajadores de GeoPark, Patricio Guentén, señaló al respecto que la situación de incertidumbre por la que atraviesa la empresa y que, lógicamente trastoca al personal, no sólo pone en riesgo las operaciones e inversiones de la compañía sino también hace generar dudas a empresas interesadas en desarrollar negocios en Magallanes, mencionando además la situación similar que vive FDC, compañía que en 2021 adquirió las áreas de YPF en el bloque San Sebastián y que tras un año de tramitación, desde septiembre no ha podido vender su producto porque las gestiones para celebrar el contrato de venta con Enap no han avanzado.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Escolares vivieron una inolvidable experiencia antártica gracias al Inach
- Investigador de la Umag descubrió el chinche de ojos grandes más antiguo del planeta
- Expertos llaman a proteger y recuperar los ecosistemas de agua dulce
- A través de las algas pretenden estudiar el impacto del cambio climático en los ecosistemas de fiordos y canales subantárticos
- Pingüino barbijo: poblaciones de tres generaciones se han reducido en un 30% en la península Antártica
- Se refuerzan trabajos para detectar posibles especies invasoras en Antártica
- Científicos chilenos describen inexplorado hábitat en Antártica
- Instalan estación científica y de monitoreo en el Parque Karukinka
- “Quiero aportar en este proceso con sentido común, para generar puentes y diálogos y lograr acuerdos”
- Activan Patios Culturales
- Más de dos mil reproducciones alcanza podcast que se inspira en mujeres de la Patagonia
- CNTV Infantil recomienda series educativas para apoyar el regreso a clases
- Magallánico debutó con nuevo programa en radio ADN
- Sarma o rollitos de repollo rellenos
- Revelan primeras imágenes del príncipe William y Kate Middleton en la sexta temporada de “The Crown”
- Star+ estrena thriller sobre crímenes reales “El estrangulador de Boston”
- Director de “Casado con hijos” no descarta la posibilidad de llevar la sitcom a la pantalla grande
- Invitan a los magallánicos a demostrar sus habilidades artísticas e integrarse a los elencos del Teatro Municipal
- Ibáñez y El Pingüino animan choque de punteros en la “18”
- “Basket” senior define sus campeones
- Bories afina detalles para recibir a Puerto Montt
- Scout organiza cuadrangular femenino de vóleibol
- Se prende el futbolito
- Ascensos en la academia Fu-Shih Kenpo
- ¿Cómo llegan los rivales de Colo Colo y Ñublense?
- Equipos de Enap y Hospital Clínico clasificaron a Nacional de Fútbol 7
- Ibáñez imparable en “La Bombonera”
- Clínica para arqueros
- Tres jardines infantiles de la Cormunat recibieron su certificacion oficial
- Relleno sanitario en busca de financiamiento y asesoría en manejo de residuos domiciliarios
- 72 familias natalinas recibieron kits de reciclaje y compostaje
- Llaman a la población a vacunarse contra la influenza y el Covid
- Programa “Atención Temprana” difunde plan de trabajo 2023
- Capacitaciones en temáticas de género y prevención de violencia contra las mujeres
- Se constituyó mesa técnica para la entrega de información en traspaso de la educacion
- Con 5 camiones se renovó flota de vehículos para la recolección de residuos domiciliarios
- Isleños participan en jornadas del Inventario de Patrimonio Cultural Inmueble
- Primeros Juegos Inclusivos reunió a más de un centenar de personas
- Mil millones de pesos en inversión y llegada de matadero móvil confirmó gobernador Flies
- Rechazo en la comunidad por violenta pelea entre estudiantes de corta edad en plena calle
- A los 83 años falleció el destacado fueguino Miguel Vukasovic Kovacic
- Medio centener de niños fueguinos se incorporó a la actividad de karate do
- Tras cuestionamientos, dos de cuatro concejales renuncian viajar a Lima a curso de capacitación
- Ofrecen alternativa online para obtener permisos de circulación
- Continúa pendiente requerimiento de diálisis para Tierra del Fuego
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Feria de emprendedoras en Zona Franca
- Delegación turística de Valparaíso recorre la región
- Rotary Club Punta Arenas premió a los mejores compañeros
- Homenaje a docentes que cumplieron 30 años de servicio
- Egresados del San José hace 50 años
- Visita de gobernadora del Distrito 4355
- Aniversario Escuela Paul Harris
- Nuevos profesionales
- Nuevos profesionales
- Aniversario de Escuela Arturo Prat
- Putin acusó a la Otan de intentar crear un “nuevo eje similar” al que lideró la Alemania de Hitler
- Reclusos de cárcel en España usarían “Ley Trans” para optar a beneficios
- Boric en Cumbre Iberoamericana: “No podemos tolerar que continúe el ingreso irregular a nuestros países”
- Fernández por críticas a proceso contra Meo: “No es contra Chile y mucho menos contra el gobierno”
- Prohíben a padre ingresar al estadio hasta que pague pensión de alimentos
- Kiev asegura que Rusia pierde fuerzas en Bajmut
- De migración, litio y tema marítimo quiere hablar Bolivia con Chile
- Catastrófico informe sobre crisis climática: el mundo necesita reducir a la mitad sus emisiones
- Plan de paz chino “puede ser base para arreglo del conflicto”
- Escuela Padre Hurtado: cerca de 300 estudiantes participaron en la elección del Centro de Alumnos
- Alumnas del Liceo María Auxiliadora ganaron en Congreso de Explora realizado en Santiago
- Más de 60 niñas dan vida al club de patinaje artístico Brisas Magallánicas
- Club de Patinaje Iteria celebró sus cinco años premiando a sus patinadoras
- Semillas de la Patagonia participará en encuentro de conjuntos folclóricos infantiles
- La historia de Valentina Oyarzo, joven pianista y destacada basquetbolista del Club Español
- Más de 20 niños y jóvenes aprenden música con el apoyo de la agrupación Suyai
- Magallanes Dance Team retomará sus ensayos con el sueño de llegar al mundial de danza en Orlando
- El arte de los negocios: premiada alumna creó su primer emprendimiento
- Extensa formalización por crimen de carabinera Rita Olivares
- Buses quemados, enfrentamientos, detenidos y un carabinero herido
- General Ricardo Yáñez: “Hasta cuándo debemos doblegarnos ante el dolor”
- “La ‘paca’ es persona, la ‘paca’ es mamá”: Carabinera hizo emotivo y fuerte descargo
- Madre de dos hijos y con 21 años en la institución
- Carabinera muere tras recibir un disparo en la cabeza durante enfrentamiento con delincuentes
- Aprobación de Boric cae al 24,4% y casi la mitad afirma que delincuencia es el principal problema
- Aumentan a 13 los casos de sarna en un colegio de Valparaíso
- Cuatro alcaldes de la Región Metropolitana están bajo amenaza tras anunciar medidas contra la delincuencia
- En 100 años más la brecha salarial de género en Chile llegaría a cero
- Crisis de las isapres… el Estado al rescate
- Grupo de los 24: los nombres que suenan para integrar la “Comisión Experta”
- Pensar, comunicar y actuar
- La democracia está amenazada por el populismo
- El miedo es “cosa viva”
- El problema de mirar con miopía al estallido social
- Interrogantes varias
- Dictaduras, protestas y frustraciones
- Batucada abrirá Fiesta del Cordero y la Chochoca
- Cebolla y Bodoque llegan con “Mala Fama” a Dreams
- María Zion regresa de su gira de verano con fiesta Black Music
- Revelaciones de un intenso mundo interior exhibe por primera vez artista magallánica Pamela Seoane
- Presentan cómic “Puntarenosa, la balada de Cambiaso”, una mirada fantástica de lo que somos como magallánicos
- Obra “Romero y Violeta” abrió nueva edición de la Feria Medieval
- Con el magallánico Carlos Aguilar debuta el grupo formado en Austria Patagonien Quartet
- Esperando que el clima les dé una mano regresa la Muestra Costumbrista de Chiloé en Magallanes
- El Abrazo Tango Club inicia ciclo cultural con una tarde de artistas regionales
- A través del diálogo y talleres identifican oportunidad y desafíos del hidrógeno verde
- “Hoy, esto no es algo que esté cerrado, lo que no significa que se asegure llegar a un acuerdo”
- Proponen generar difusión de herramientas tecnológicas para impulsar el sector alimentario de Magallanes
- En 100 años más la brecha salarial de género en Chile llegaría a cero
- Sernatur lanza campaña “Turismo todo el año” en Magallanes
- Con tres nuevos invernaderos, pareja natalina apuesta por cultivos hidropónicos
- “Hay que acelerar el apoyo y las condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde”
- Diputada pide dejar de lado las mezquindades y tener un debate serio sobre los impuestos
- Emprendedores de servicios: las opciones tras el balde de agua fría
- Los gastroenterólogos cuentan cuáles son los alimentos que ellos nunca consumen
- ¿Es importante mantener el orden en la casa para tener la cabeza ordenada?
- Matinales, rutinas humorísticas y publicidad es donde más hay contenido denigrante hacia las mujeres en TV
- Abuso de la comida rápida ya está causando más cirrosis que el alcohol en algunos países
- Mochila escolar: expertos advierten sobre los problemas por su excesivo peso
- Las señales del corazón: cómo identificar los signos y alertas de un problema cardiovascular
- Por qué la lechuga escarola es la menos recomendada por los nutricionistas
- La radical cirugía estética que están usando cada vez más los hombres (y por las que les deben romper los huesos)
- Feria Gourmet mostró la creatividad de los productores magallánicos
- Con entrega de reconocimientos finalizó Programa Niñeces del Futuro Ciencia, Tecnología e Innovación
- Crni Rizoto-Risotto negro con calamares
- Programa “Tu verano más motivado” reunió a la familia en la Plaza de Armas
- Más de 190 mascotas recibieron atención veterinaria en operativo canino y felino
- Proyecto deportivo beneficiará a los residentes de Agua Fresca
- Villa Cerro Castillo vive tres días de Fiesta a la Chilena
- Alumnos de la Escuela Paul Harris encabezaron Muestra de Educación Física
- Comunidad de Puerto Williams disfrutó de concierto de música de cámara
- Magnánima cumbre educativa austral
- La muestra pictórica: “La conquista de las rutas aéreas australes”
- Con 94 años volvió a Punta Arenas a visitar los liceos de su infancia
- TikTok tiene mil millones de usuarios pero también una creciente cantidad de problemas
- WhatsApp cumple 14 años y pasó a ser el canal de mensajería digital obligado en todo el mundo
- El centenario de la Aviación Naval
- El aviador y escritor Diego Barros Ortiz
- “De niña pensaba que mi papá era el Presidente de la República, por cómo la gente se acercaba a saludarlo con tanto cariño”
- La tormentosa vida de Bobby Fischer: de precoz genio del ajedrez a elogiar atentados del 11-S
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- La atroz Operación Reinhard y los 30 mil judíos asesinados por los nazis en apenas seis días
- Elizabeth Taylor, la diva de Hollywood que se casó ocho veces, tuvo siete maridos y un amor platónico
- El informe secreto de los EE.UU. que reveló la violencia de la Triple A después de López Rega y antes del golpe
- Las últimas palabras del hombre que mató al asesino de Kennedy y privó al mundo de la verdad del caso
- Cómo salió Argentina de la “hiperinflación” hace 30 años
- Tarantino cumple 60: de acomodador en un cine porno, al clásico de Disney que no resistió por cruel
- “¡Sal de la pista!”: los siete metros y medio de terror que provocaron la peor tragedia aérea de la historia
- Por qué la globalización está en la cuerda floja (y qué puede venir)
- La historia de los 39 miembros de una secta que se suicidaron para ser rescatados por extraterrestres
- Sujeto con antecedentes por asalto fue detenido portando arma de fuego
- Umag subió 11 puntos en ranking que evalúa investigación, desarrollo e innovación
- Más conjeturas que certezas rodean el accidente que dejó a mujer en riesgo vital
- Confusam en paro: funcionarios marcharon por el centro de Punta Arenas
- Contraloría: Gore Magallanes no se ajustó a derecho al suscribir acuerdos de cooperación internacional con la Acnur
- Roban computadores en la Escuela Padre Hurtado
- Promueven a Magallanes como destino para el turismo de aventura y con una oferta para el mercado de lujo
- Nueva York encabeza ranking de las ciudades del mundo en las que viven más millonarios
- Jugaos por el debate
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio