Niños y jóvenes invitaron a combatir la obesidad y el sedentarismo a través del deporte
En la Escuela Paul Harris y el Centro Deportivo Integral
Las actividades se realizaron en marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Actividad Física y el Día Internacional del Deporte y la Paz
Fotos Rodrigo Maturana y Gerardo López
La Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 indica que en el país más de 70% de la población padece de exceso de peso, en donde más del 10% de estos son niños menores de seis años. En Magallanes, este grupo etario presenta un porcentaje de obesidad de 13,6%. Por su parte, los adultos de 14 a 64 años, esta condición se observa en un 32,3%. Ambos están sobre la media nacional.
Justamente para combatir la obesidad y el sedentarismo, se han creado conmemoraciones que incentiven la vida sana y la realización de actividad física. Por lo mismo se celebra el Día Internacional de la Actividad Física y el Día Internacional del Deporte y la Paz. En Punta Arenas un gran grupo de jóvenes y niños, invitó a la comunidad a cuidar su salud y la de sus familiares, no sólo comiendo sano, sino también complementándolo con alguna actividad física que sea de su gusto.
En la Escuela Rotario Paul Harris los estudiantes realizaron una muestra de capacidades motrices, para celebrar el Día Internacional de la Actividad Física. Los participantes superaron una pista de obstáculos con diversos elementos, que requirieron de su concentración, paciencia y coordinación. Los protagonistas de la muestra se mostraron contentos y realizaron con entusiasmo cada uno de los ejercicios programados, siempre bajo la supervisión y ayuda de los docentes del recinto.
Con ello, los alumnos de la Escuela Rotario Paul Harris demostraron que la educación y formación se complementa con ejercicio y preocupación por la salud. Cabe señalar que el recinto escolar tiene estudiantes con capacidades diferentes, por lo que para muchos de ellos la habitualidad de la actividad física es muy relevante, ya que entrega avances en sus capacidades psicomotriz. De igual forma, la determinación que demostraron por hacer ejercicio demuestra que siempre se puede hacer alguna actividad física.
Día Internacional del Deporte y la Paz
Otra actividad que se efectuó para celebrar la actividad física, conmemorando en concreto el Día Internacional del Deporte y la Paz, tuvo lugar en el Centro Deportivo Integral, el cual está ubicado en calle Uruguay 01560 – A. En el lugar se realizó una muestra de judo y taekwondo. La exhibición fue protagonizada por niños y jóvenes de 6 a 14 años de diferentes categorías. Estos deportistas son participantes de las Escuelas Deportivas Integrales (Edi), que lleva a cabo el Instituto Nacional de Deporte en todo el país, con el fin de entregar un espacio de perfeccionamiento a los exponentes de las distintas disciplinas deportivas y evitar que pierdan el entusiasmo. También otro de los objetivos es elevar el nivel de las regiones y el país en los distintos deportes.
En la oportunidad los jóvenes exhibieron las bases de cada arte marcial, efectuando combates de muestra y explicaciones a los presentes. También se dieron detalles de las reglas en ambos deportes de contacto. Cabe señalar que estos exponentes entrenan varias veces a la semana y habitualmente son los representantes regionales cuando hay competencias nacionales e incluso internacionales. Por lo mismo ponen todo su esfuerzo y responsabilidad en lo que hacen, para entregar a Magallanes la mayor cantidad de alegrías deportivas posibles.
- Para hacer íntegra la formación de los judocas, estos se enfrentan con diversos oponentes.
- Los niños debieron superar diversos obstáculos de equilibro y coordinación.
- Los jóvenes de taekwondo demostraron toda su habilidad en la disciplina.
- Los estudiantes de la Escuela Paul Harris realizaron una muestra física, en donde tuvieron que superar una serie de obstáculos.
- La muestra deportiva desafió la concentración y capacidades motrices de los alumnos.
- En taekwondo participó una gran cantidad de jóvenes.
- El judo es el arte de saber derribar, o caer, según la perspectiva de cada deportista.
- Los exponentes del judo exhibieron las bases de este arte marcial.
- En cada uno de los puestos, había una docente que velaba por la seguridad de los pequeños.
- Cada uno de los estudiantes se mostró entusiasmado por la actividad.
- Al igual que en el taekwondo, el judo también contó con una gran cantidad de participantes.
- Los más pequeños aprenden de los mayores, los cuales no deben cometer errores porque un paso en falso en el judo puede significar la derrota.