Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

168
Crónica
23/01/2025 a las 14:14 Delegación de embajadores de la Unión Europea comienza visita en Punta Arenas

Este jueves, una delegación de 18 embajadores de países de la Unión Europea, lideradas por la embajadora de esta entidad, Claudia Gintersdorfer, comenzó una visita a Punta Arenas.

A eso de las 9,30 horas de la mañana, los recibió el gobernador regional, Jorge Flies, en el edificio del Gore, donde se reunieron por casi una hora y media.

A la salida, el gobernador valoró la instancia y relevó la importancia del vínculo cultural entre Magallanes y Europa, existente desde la llegada de inmigrantes a la región. “Las inversiones en materia de H2V son de países europeos”, también puntualizó, remarcando la importancia económica de las relaciones entre Chile y el viejo continente.

La embajadora Gintersdorfer, señaló que la visita a Magallanes se debe a que es “una región estratégica que combina muchos de los temas que unen a la UE con Chile, como el compromiso con el desarrollo sustentable y el objetivo de la carbono neutralidad”.

Posterior a su visita en el Gobierno Regional participaron de un encuentro con H2V Magallanes, quienes presentaron los avances de los proyectos de hidrógeno verde a los embajadores.

Luego se reunieron con el alcalde Radonich, quien en el auditorio del Centro Cultural Municipal realizó una presentación con los avances de la ciudad de Punta Arenas en el ámbito de sustentabilidad, manteniendo la tónica de la visita.

Allí aprovechó de hacerles ver la preocupación del municipio ante ciertas conductas poco ecológicas de turistas que llegan a la ciudad, y posteriormente conversó con la delagación en un distendido coffee break. Aprovechó la instancia para obsequiarles a cada uno uno de los pasaportes turísticos de la municipalidad con los sitios más destacados de Punta Arenas.

La delegación continuará sus reuniones durante este jornada visitando el Instituto Antártico Chileno.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Cultura y Espectáculos
54
“María” de Pablo Larraín fue nominada para el Oscar como “Mejor Fotografía”
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas reveló la lista definitiva de los nominados a los Premios Oscar 2025. En una de las categorías reveladas se encuentra “María” de Pablo Larraín, quien fue nominada en “Mejor Fotografía”. La película del director chileno competirá con otras cuatro populares cintas para ganar el galardón: “The Brutalist’, ‘Dune: Parte 2’,  ‘Emilia Pérez’, y ‘Nosferatu’. “María” sigue los pasos de la influyente cantante de ópera Maria Callas en sus últimos años de vida, cuando se exilió en París en la década del setenta, interpretada por la actriz Angelina Jolie. La película del director chileno ya tuvo su debut en Chile el pasado jueves 2 de enero.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Crónica
54
SLEP Magallanes firma acuerdos de colaboración con municipio de Río Verde
El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, Mario García Martínez, visitó Río Verde para participar de una sesión de Concejo Municipal, donde se aprobó por unanimidad un comodato y se firmó un acuerdo de colaboración. Ello permitirá que el municipio podrá usar las instalaciones de la Escuela Bernardo de Bruyne para realizar actividades con fines deportivos, sociales, educacionales, culturales o al bien común, fuera del horario de clases de los estudiantes, y a su vez, el municipio se compromete a proveer de energía eléctrica al establecimiento, entregar a los alumnos y alumnas sus respectivos uniformes escolares, dar leña a la institución escolar, entre otros. De igual forma se realizó la firma de entrega en comodato de una vivienda de la comuna perteneciente al municipio, la que será utilizada por un funcionario del SLEP que ejerza funciones en la Escuela Bernardo de Bruyne, la cual será entregada al Servicio previo al inicio de clases.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Deportes
90
Puerto Natales vibró con tercera fecha del Regional de Motocross
Con una buena participación que alcanzó los 85 pilotos inscritos se corrió la tercera y penúltima fecha del Campeonato Regional de Motocross 2024-2025 la que se disputó en Puerto Natales organizada y controlada por el Club Motociclismo de esa ciudad. Restando sólo una competencia para el final de temporada, en todas las categoría quedó en suspenso la definición de los títulos, quedando todo para la cuarta fecha que está programada para comienzos de marzo. Destacaron en la última jornada los triunfos de Sebastián Alvarez en Motos Expertos, Pablo Paredes (Jr.) en Motos Open, Branko Lefoll en Motos Promocionales, Diego Alvarez en Motos Master “A” y Pablo Paredes Isla en Motor Master “C”. CUATRICICLOS Por su parte, Bastián Vargas se impuso en Cuatriciclos Expertos, mientras que Vicente Krautz lo hizo en ATV Open y Francisco Ampuero en “cuatris” Promocionales. Los infantiles también tuvieron su espacio registrándose victorias para Pablo Paredes Gallegos en Motos 85 c.c., Jorge Kusanovic en Motos 65 c.c., Diego Díaz en ATV 125 c.c. Pro, Ludmila Román en ATV 125 c.c. “B”, Santiago Toro en Motos 50 c.c. y Ciro Díaz en Motos 50 c.c. Mini. La próxima actividad de la temporada está fijada para el 1 y 2 de febrero, correspondiendo a la cuarta fecha del Campeonato Regional de Enduro que estará a cargo del Patagonia Moto Club para su organización.   CLASIFICACION GENERAL Motos Expertos 1.- Sebastián Alvarez, 50 puntos. 2.- Benjamín Alvarez, 44. 3.- Vicente Díaz, 40. 4.- Martín Ortega, 36. 5.- Rodrigo Mancilla, 32. 6.- Bryan Tejeda, 28. Motos Open 1.- Pablo Paredes G., 50 puntos. 2.- Manuel Torres, 44. 3.- Branko Puratic, 20. Motos Promocionales 1.- Branko Lefoll, 50 puntos. 2.- Leandro Sosa, 44. 3.- Fabián Méndez, 34. 4.- Alejandro Almonacid, 34. 5.- Angel Barrientos, 28. 6.- Leandro Correa, 27. 7.- Braulio Tejeda, 27. 8.- Victoria Espinoza, 25. 9.- David Weller, 21. 10.- Lukas Bonicioli, 20. 11.- Orlov Dübrock, 12. Motos Master “A” 1.- Diego Alvarez, 47 puntos. 2.- Marco López, 47. 3.- Pablo Barrientos, 38. 4.- Gastón Vera, 38. Motos Master “C” 1.- Pablo Paredes, 50 puntos. 2.- Germán Doggenweiler, 44. 3.- Gustavo Lobos, 40. 4.- Hernán Huaiquipan, 36. 5.- Adrián Melián, 32. Cuatriciclos Expertos 1.- Bastián Vargas, 50 puntos. 2.- Goran Puratic, 44. 3.- Sergio Uribe, 40. Cuatriciclos Open 1.- Vicente Krautz, 50 puntos. 2.- Yerall Vargas, 44. 3.- Eduardo Alarcón A., 40. 4.- Pamela Miranda, 36. Cuatriciclos Promocionales 1.- Francisco Ampuero, 47 puntos. 2.- Karla Díaz, 43. 3.- Miguel Puratic, 42. 4.- Matías Arancibia, 38. INFANTILES Motos 85 c.c. 1.- Pablo Paredes G., 50 puntos. 2.- Rafael Cárdenas, 44. 3.- Jorge Kusanovic, 36. 4.- Angel Barrientos, 36. 5.- Lukas Bonicioli, 34. 6.- Alonso Suárez, 30. 7.- Leonardo Garro, 25. 8.- Orlov Dübrock, 23. 9.- Antonella Cárdenas, 13. Motos 65 c.c. 1.- Jorge Kusanovic, 45 puntos. 2.- Jeremías Aguilar, 45. 3.- Rafael Cárdenas, 44. 4.- Vicente González, 32. 5.- Santiago Toro, 18. 6.- Clemente Vidal, 16. Cuatriciclos 125 c.c. Pro 1.- Diego Díaz, 43 puntos. 2.- Isidora Solís, 42. 3.- Ludmila Román, 42. 4.- Kevin Droguett, 41. Cuatriciclos 125 c.c. “B” 1.- Ludmila Román, 47 puntos. 2.- Alejandro Lavori, 47. 3.- Sergio Uribe, 38. 4.- Franco Díaz, 36. 5.- Franco Huaiquil, 34. 6.- Joaquín Montecinos, 27. 7.- Renzo Montiel, 27. 8.- Matheo Téllez, 24. Motos 50 c.c. 1.- Santiago Toro, 50 puntos. 2.- Ignacio Alarcón, 42. 3.- José T. Miranda, 42. 4.- Clemente Vidal, 36. 5.- Matheo Téllez, 32. Motos 50 c.c. Mini 1.- Ciro Díaz, 50 puntos. RANKING 2024-2025 Restando aún una fecha para el final de la temporada, el ranking extraoficial del Regional de Motocross está como sigue: Motos Expertos 1.- Sebastián Alvarez, 150 puntos. 2.- Vicente Díaz, 124. 3.- Rodrigo Mancilla, 72. 4.- Bryan Tejeda, 66. 5.- Benjamín Alvarez, 44. 6.- Camilo Gómez, 42. 7.- Martín Ortega, 36. Motos Open 1.- Pablo Paredes G., 150 puntos. 2.- Manuel Torres, 114. 3.- Germán Doggenweiler, 82. 4.- Fabián Alarcón, 44. 5.- Vicente Ramírez, 40. 6.- Gastón Vera, 36. 7.- Francisco Alvarez, 32. 8.- Max Lara, 26. 9.- Mario Vargas, 24. 10.- Carlos Alarcón, 22. 11.- Branko Puratic, 20. 12.- Sergio Kauterich, 9. Motos Promocionales 1.- Branko Lefoll, 150 puntos. 2.- Alejandro Almonacid, 100. 3.- Fabián Méndez, 91. 4.- Angel Barrientos, 64. 5.- Braulio Tejeda, 57. 6.- Nelson Ormeño, 44. 7.- Eugenio Suárez, 44. 8.- Leandro Sosa, 44. 9.- Víctor Gallegos, 40. 10.- Jorge Sanhueza, 34. 11.- Manuel Suárez, 34. 12.- Lukas Bonicioli, 32. 13.- Leandro Correa, 27. 14.- Victoria Espinoza, 25. 15.- Oscar Vásquez, 24. 16.- Luis Ly, 22. 17.- Carlos González, 22. 18.- David Weller, 21. 19.- Claudio Delgado, 18. 20.- Orlov Dübrock, 12. 21.- Alan Tejeda, 10. Motos Master “A” 1.- Diego Alvarez, 144 puntos. 2.- Marco López, 136. 3.- Pablo Barrientos, 60. 4.- Gastón Vera, 56. 5.- Javier Vera, 38. Motos Master “C” 1.- Pablo Paredes I., 150 puntos. 2.- Adrián Melián, 116. 3.- Hernán Huaiquipan, 80. 4.- Germán Doggenweiler, 44. 5.- Gustavo Lobos, 40. 6.- John Mattson, 36. Cuatriciclos Expertos 1.- Bastián Vargas, 115 puntos. 2.- Goran Puratic, 91. 3.- Sergio Uribe, 80. 4.- Diego Maragaño, 50. 5.- Erick Andrade, 42. 6.- Santiago Morrison, 42. 7.- Francisco Barrientos, 34. Cuatriciclos Open 1.- Vicente Krautz, 147 puntos. 2.- Yerall Vargas, 135. 3.- Eduardo Alarcón, 118. 4.- Pamela Miranda, 86. 5.- Pablo Vera, 38. 6.- Jaime Arteaga, 32. Cuatriciclos Promocionales 1.- Francisco Ampuero, 144 puntos. 2.- Miguel Puratic, 124. 3.- Karla Díaz, 120. 4.- Matías Arancibia, 56. 5.- Ignacio Simeone, 44. 6.- Pamela Miranda, 34. 7.- Eduardo Alarcón S., 34. 8.- Christopher Maldonado, 32. Cuatriciclos Master “A” 1.- Sergio Uribe, 50 puntos. Cuatriciclos Master “C” 1.- Luis Díaz G., 47 puntos. 2.- Luis Mendoza, 47. INFANTILES Motos 85 c.c. 1.- Pablo Paredes G., 150 puntos. 2.- Angel Barrientos, 118. 3.- Lukas Bonicioli, 110. 4.- Alonso Suárez, 62. 5.- Eugenio Suárez, 44. 6.- Rafael Cárdenas, 44. 7.- Benicio Rossi, 38. 8.- Jorge Kusanovic, 36. 9.- Leonardo Garro, 25. 10.- Orlov Dübrock, 23. 11.- Antonella Cárdenas, 13. Motos 65 c.c. 1.- Jeremías Aguilar, 137 puntos. 2.- Rafael Cárdenas, 133. 3.- Jorge Kusanovic, 132. 4.- Vicente González, 32. 5.- Joaquín Torres, 18. 6.- Santiago Toro, 18. 7.- Clemente Vidal, 16. Cuatriciclos 125 c.c. Pro 1.- Diego Díaz, 134 puntos. 2.- Kevin Dorguett, 120. 3.- Isidora Solís, 118. 4.- Ludmila Román, 106. 5.- Marcelo Olguín, 36. 6.- Sergio Uribe P., 34. 7.- Bautista Carvallo, 34. Cuatriciclos 125 c.c. “B” 1.- Ludmila Román, 147 puntos. 2.- Sergio Uribe P., 114. 3.- Franco Díaz, 103. 4.- Franco Huaiquil, 86. 5.- Matheo Téllez, 79. 6.- Joaquín Montecinos, 77. 7.- Renzo Montiel, 61. 8.- Alejandro Lavori, 47. 9.- Bautista Carvallo, 44. 10.- Kevin Droguett, 40. 11.- Marcelo Olguín, 38. Motos 50 c.c. 1.- Santiago Toro, 150 puntos. 2.- Ignacio Alarcón, 128. 3.- José T. Miranda, 122. 4.- Clemente Vidal, 74. 5.- Tomás Vera, 36. 6.- Matheo Téllez, 32. Motos 50 c.c. Mini 1.- Ciro Díaz, 150 puntos.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Deportes
93
Colo Colo anuncia tres fichajes
Tras varias semanas de negociaciones, finalmente Colo Colo oficializó de manera consecutiva y en minutos a tres nuevos fichajes. Víctor Felipe Méndez, Tomás Alarcón y Sebastián Vegas fueron confirmados la mañana de ayer como refuerzos del elenco albo. “El volante nacional Víctor Felipe Méndez, es nuestro tercer refuerzo para la temporada del Centenario. El valdiviano, quien viene de defender la camiseta del CSKA Moscú, se unirá al plantel del ‘Cacique’ tras realizarse los exámenes médicos y firmar su contrato”, apuntó el “Popular” en sus redes sociales, aludiendo al mediocampista de 25 años que estaba a préstamo en otro club ruso, Krylia Sovetov. ALARCON Y VEGAS Luego fue el turno del formado en O’Higgins. “El mediocampista (de contención) Tomás Alarcón es nuestro cuarto refuerzo para este año. Se suma al equipo Centenario proveniente del fútbol europeo”, detalló Colo Colo sobre el jugador de de 26 años procedente del Cádiz de España. Finalmente, “el defensa Sebastián Vegas es nuestro quinto refuerzo para la temporada 2025. Llega a defender la camiseta alba tras diez años en el fútbol mexicano”, anunció el cuadro albo respecto al central y lateral zurdo chileno (28 años / estatura 1.84) que llega desde Monterrey. Recordemos que los dos primeros refuerzos fueron dos argentinos, el enganche Claudio Aquino (ex Vélez Sarsfield) y el ariete Salomón Rodríguez (ex Godoy Cruz del Mendoza). En tanto, el extremo colombiano Sebastián Villa (28 años, Independiente Rivadavia) figura en carpeta para sumarse a Colo Colo, que además estaría en busca de otro central.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Deportes
109
Las promesas del Sudamericano Sub-20
Hoy se inicia una nueva versión del Campeonato Sudamericano Sub-20, que se desarrollará en Venezuela y entregará cuatro cupos al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en nuestro país. Chile, en su calidad de anfitrión de la máxima cita (27 de septiembre al 19 de octubre) tiene cupo asegurado y participará en el Sudamericano a modo de preparación. La “Roja” debuta hoy a las 20,30 horas (de nuestro país, transmite TVN) ante el dueño de casa Venezuela. LAS FIGURAS A lo largo de su historia el Sudamericano Sub-20 ha visto brillar a grandes promesas del fútbol que terminaron siendo figuras. En la “Roja”, la esperanza de gol es Damián Pizarro, quien pertenece al Udinese de Italia, donde no ha logrado ganarse un espacio. También asoman dos “extranjeros”: Willy Chatilliez, chileno-francés que milita en el Huesca de España y Favián Loyola, del Orlando City de la MLS. Argentina estará comandado por Claudio “Diablito” Echeverri, quien recientemente dejó River Plate para convertirse en refuerzo del Manchester City. En tanto, Brasil contará con Brodon, de la Lazio; y Washington, jugador del Chelsea y Pedrinho, del Zenit ruso. Respecto a otros nombres, Paraguay tendrá a Diego León, quien desde Cerro Porteño dio el salto al Manchester United; Perú también aportará gracias a la nominación de Paolo Doneda, arquero del Milan; Bolivia contará con Marcelo Torres, del Santos de Brasil, y Oscar López, volante del Mallorca español; Colombia aportará a Keimer Sandoval, defensa central del equipo Sub-20 del Betis de España; y Ecuador tendrá a Kendry Páez y Kenny Arroyo, ambos de Independiente del Valle. NOMINA CHILENA La Selección Chilena, dirigida por Nicolás Córdova, contará con los siguientes jugadores: Porteros: Gabriel Maureira (Colo Colo), Ignacio Sáez (U. de Chile) y Martín Contreras (U. Católica). Defensas: Felipe Faúndez (O’Higgins), Matías Pérez (Curicó), Patricio Romero (Cobreloa), Iván Román (Palestino), Yahir Salazar (U. de Chile), Ian Garguez (Palestino) y Nicolás Suárez (Colo Colo). Volantes: Fernando Osorio (U. de Chile), Joaquín Silva (Wanderers), Leandro Hernández (Colo Colo), Gabriel Pinto (O’Higgins), Agustín Arce (U. de Chile) y Javier Cárcamo (Huachipato). Delanteros: Favian Loyola (Orlando City, Estados Unidos), Willy Chatilliez (Huesca, España), Damián Pizarro (Udinese, Italia), Francisco Rossell (U. Católica), Ignacio Vásquez (U. de Chile), Emiliano Ramos (Everton) y Benjamín Aravena (U. de Chile). LOS GRUPOS Chile integrará el grupo “A” con Venezuela, Paraguay, Uruguay y Perú, mientras que en el “B” estarán Brasil (campeón vigente), Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia. Los tres primeros de cada zona avanzarán al hexagonal final (también a una rueda todos contra todos) que definirá al campeón y otorgará cuatro cupos mundialistas (más el de Chile como anfitrión). La primera fecha se desarrollará así (horarios de nuestro país): Hoy (grupo “A”) 18,00: Perú - Paraguay. 20,30: Venezuela - Chile. Libre: Uruguay. Mañana (grupo “B”) 18,00: Bolivia - Ecuador. 20,30: Brasil - Argentina. Libre: Colombia.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Crónica
138
Embajadores europeos inician visita centrada en el potencial de Magallanes en la transición verde
La embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, Claudia Gintersdorfer, y 17 embajadores de los Estados miembros de la UE acreditados llegan a Punta Arenas para promover los vínculos y, principalmente, conocer más de cerca el potencial de Magallanes en áreas como el comercio, la inversión, la cooperación, la ciencia y la transición verde. Se trata de un verdadero hito, pues es la primera vez que un grupo tan importante de embajadores de la Unión Europea viaja de manera conjunta a esta región.  El contexto de la visita también es propicio para presentar el Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile y los beneficios que el Acuerdo de Comercio Interino traerá para la región, teniendo en cuenta que entrará en vigor una semana después del viaje, el 1 de febrero de 2025. Este acuerdo promete abrir nuevas oportunidades económicas en sectores relevantes para Magallanes, como el sector bovino o el hidrógeno renovable, al tiempo que reforzará las relaciones entre ambas partes. Durante dos días, los embajadores participarán en reuniones de alto nivel con autoridades locales y regionales. H2V, tema central  El desarrollo del hidrógeno verde será un tema central de esta visita, principalmente porque para la UE, Chile es un socio único en el desarrollo de esta energía renovable para avanzar hacia economías climáticamente neutrales y limpias. Ejemplo de ello es la Team Europe Initiative  para el desarrollo de Hidrógeno Renovable (RH2) en Chile, un esfuerzo conjunto de la UE y sus Estados miembros para potenciar la cooperación con el país en el desarrollo de su economía de hidrógeno renovable, impulsado por la Agenda de Inversiones Global Gateway. Con este foco, los representantes diplomáticos europeos sostendrán varias reuniones. Los embajadores europeos sostendrán también un encuentro con las autoridades del Instituto Antártico Chileno (Inach), que se centrará principalmente en el incentivo del desarrollo de la investigación científica, tecnológica y de innovación en la Antártica, que impulsará el fortalecimiento de la Región de Magallanes como puerta de entrada al continente blanco y la promoción de la divulgación y el conocimiento.  Abordarán también detalles del proyecto piloto de producción de hidrógeno verde en una base antártica del Inach, implementado por la agencia alemana Giz y el gobierno regional de Magallanes. Esta iniciativa también forma parte del Proyecto Team Europe RH2, co-financiado por la UE y el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania, BMWK. Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
42
Gobierno podría recurrir al Tribunal Penal Internacional si se confirma el vinculo de Diosdado Cabello en el caso Ojeda
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió este jueves a la información revelada ayer, respecto a que el crimen del teniente venezolano, Ronald Ojeda, habría sido ordenado por Diosdado Cabello, ministro del Interior del régimen de Nicolás Maduro. Según Tohá, se van a evaluar todos los elementos, sin embargo, dijo que hay cosas evidentes que harían una vez que esto se confirme, que es “recurrir al Tribunal Penal Internacional”. Ratificando que el Estado de Chile “ha mostrado en el transcurso de esta investigación, lo seriamente que nos tomamos estos temas y lo persistentes que somos para hacer que funcione la justicia”. De acuerdo con CHV Noticias, un testigo clave en la investigación del asesinato del militar (r) entregó esta información, señalando además que se utilizaron las células del Tren de Aragua instaladas en Chile. Según el testimonio revelado por la estación televisiva, el testigo habría señalado que “se me dijo que Diosdado Cabello, quien es político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él”. Este relato forma parte de las hipótesis que el Ministerio Público trabaja para esclarecer los hechos.
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Nacional
181
Partido de Johannes Kaiser se constituye oficialmente ante el Servel tras conseguir 22 mil firmas de respaldo
El Partido Nacional Libertario (PNL), liderado por el diputado Johannes Kaiser, logró su inscripción ante el Servicio Electoral (Servel) tras cumplir con los requisitos legales para tal efecto.  Según destacaron desde la colectividad, en sólo 10 semanas consiguieron reunir las firmas que se requieren para su conformación. Al 13 de enero, ya contaban con más de 22 mil firmas en 13 regiones del país. Al respecto, Kaiser, presidente de la tienda, sostuvo que “este logro habla de una voluntad política de base muy potente. Somos un partido que nace del esfuerzo ciudadano, sin grandes financiamientos ni favores políticos. Nuestro capital político es nuestra militancia comprometida, no los aportes de los grandes poderes económicos”. Por su parte, Camille Sigl, vicepresidenta del partido, subrayó que “este proyecto refleja el anhelo de los chilenos por recuperar la soberanía ciudadana y construir un país basado en principios de libertad, justicia y seguridad. Nos motiva la convicción de que Chile puede ser grande si devolvemos al individuo su protagonismo”. La vicepresidenta además explicó que el PNL se estructura en torno a principios esenciales que guían su acción política; tales como: reconocer al ser humano como de creación divina, con derechos inalienables anteriores y superiores al Estado, como la vida, la libertad, la propiedad privada y la búsqueda de la felicidad.  “Nosotros además defendemos a Chile como una nación soberana, plena e independiente, organizada como una República democrática con separación de poderes, creemos en limitar el poder y tamaño del Estado para prevenir abusos contra los derechos individuales, civiles y políticos y finalmente en garantizar la libertad de pensamiento, expresión, información y culto, restringiendo su uso solo cuando promueva la violencia”, expresó Sigl.  Kaiser concluyó señalando que “si replicamos el apoyo recibido hasta ahora, podríamos alcanzar al menos 10 parlamentarios en nuestra primera elección. Chile necesita un partido con musculatura territorial y convicciones firmes”. Emol
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Nacional
100
Corte Suprema abre cuaderno de remoción a jueza Sabaj por chats que revelan favores cruzados con Hermosilla
La decisión -que incluyó su suspensión inmediata de la magistrada- se adoptó ayer en la mañana en un pleno convocado de manera extraordinaria por la Corte. En paralelo, el tribunal de alzada capitalino ordenó un sumario en su contra.  Cuando entre los jueces se sentía que la calma había vuelto al Poder Judicial -tras los turbulentos meses vividos por los casos caso Audio y “WhatsApps”, que significaron incluso la remoción de una integrante de la Corte Suprema, la ministra Angela Vivanco- nuevos chats quebraron la paz en los pasillos del Palacio de los Tribunales.  Dos plenos simultáneos se realizaron ayer en la mañana. Uno, en la Corte de Apelaciones de Santiago, que decidió abrir un sumario contra la ministra Verónica Sabaj, que desde mayo de 2020 integra este tribunal de alzada; y otro en el máximo tribunal.  Sólo unos minutos después de resolverse la indagatoria administrativa, la Corte Suprema tomaba una determinación aún más drástica. Ordenó la apertura de un cuaderno de remoción y la suspensión inmediata de la magistrada.  Ello, luego que antenoche un reportaje de The Clinic informara que su llegada a ese cargo fue gracias a la ayuda del abogado Luis Hermosilla, hoy en prisión preventiva por el caso Audio, lo que constaría en chats extraídos del teléfono de este último.  Sabaj, tras ser promovida por Hermosilla para llegar a su actual cargo, de acuerdo a la mensajería, prestó colaboración en distintos asuntos al abogado. Incluso, dan cuenta los chats, en la estrategia jurídica y en la redacción de un recurso, en 2021, en favor del ex Presidente Sebastián Piñera en el caso Dominga.  Ahora, sin perjuicio de ello, antes de su fallecimiento el exMandatario había sido sobreseído en esa causa por estimar la Fiscalía que los hechos indagados en ese caso no eran constitutivos de delito.  “Tenemos pacto forever” “Sabes que tenemos pacto forever” le dijo Sabaj al abogado en una de sus comunicaciones. También en las conversaciones de WhatsApp se critica el actuar del juez Daniel Urrutia, titular del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago -a quien también Vivanco buscó inhabilitar tras el allanamiento a su casa- y Hermosilla manifiesta su deseo de “hacerle el mayor daño posible”.  Sabaj le sugiere una recusación para inhabilitarlo de fallar en causas de derechos humanos asociadas al estallido social de octubre de 2019. La ministra Sabaj integró la sala, no se inhabilitó y además votó a favor del recurso interpuesto por el abogado Samuel Donoso, que representó al ex Mandatario en estas causas. La acción recomendada por Sabaj tuvo éxito y Urrutia fue inhabilitado. Pero antes de ello, la ministra coordinó con Hermosilla las fechas para la vista de la causa y le dijo “pedí que se quedara en mi sala”. Opinión de sus pares Según los chats revelados, Sabaj también analizó a los ministros con los que le tocaba compartir sala. Sobre el abogado integrante Cristián Lepin ella dice que es “muy de derecha” y de confianza.  Misma opinión tenía sobre el ministro Antonio Ulloa, quien en marzo del año pasado reconoció que Hermosilla le prestó ayuda para lograr su cupo en la Corte. Actualmente Ulloa es investigado por la Fiscalía en una causa por tráfico de influencias. Emol   Ingresan denuncia por cohecho Los diputados socialistas Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri ingresaron una denuncia penal para que el Ministerio Público investigue a la suspendida ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj. A través de un oficio dirigido al fiscal nacional Angel Valencia, los parlamentarios piden que se indague la comisión de “eventuales delitos de cohecho, soborno, prevaricación y cualquier otro ilícito” en el que pudiese haber incurrido la magistrada, dada la relación de favores que mantuvo con el abogado imputado por hechos de corrupción, Luis Hermosilla. “He trabajado mucho para ti hoy!!! (sic)”, se lee en uno de los mensajes enviados por el penalista a Sabaj en abril de 2020, según publicó un reportaje de The Clinic. “Lo hago por la Patria”, complementó Hermosilla en la misma comunicación. BíobíoChile
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Nacional
78
Senado despachó a ley proyecto para reparar deuda histórica de profesores
El Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reparación de la deuda histórica de los profesores, que contempla un aporte único de $4,5 millones por docente. La iniciativa beneficiará a más de 57 mil docentes, quienes comenzarán a recibir los pagos de manera progresiva entre octubre de 2025 y enero de 2031. La votación registró 44 votos a favor, ningún voto en contra y una abstención de la senadora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano). La medida, presentada por el Presidente Gabriel Boric, busca saldar una deuda pendiente con los profesores desde la dictadura, cuando la administración de los establecimientos pasó del Estado a los municipios, afectando sus reajustes salariales. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, presenciaron la aprobación del proyecto en la Sala del Senado. “Esto ha sido un trabajo de décadas y hoy damos un paso histórico”, destacó Cataldo durante la jornada. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar Arévalo, calificó la aprobación como un avance significativo. “Esto es un pedacito de justicia que ayuda a sanar heridas. Durante 43 años no hubo nada de justicia, y hoy esto es un símbolo de reparación”, afirmó. Detalles del proyecto El proyecto de ley establece que cada docente afectado vivo recibirá un aporte único de $4,5 millones, distribuido en dos cuotas anuales, comenzando con los mayores de edad en 2025 y concluyendo en 2031. La medida considera también la transmisibilidad del beneficio para herederos en caso de fallecimiento del titular durante el periodo de pago. Además, el proyecto especifica que esta reparación no será compatible con otras acciones judiciales o compensaciones previamente recibidas. Por medio de sus redes sociales, el Presidente Boric expresó: “Aprobado nuestro proyecto para pagar la deuda histórica a los profesores de nuestra patria. Gracias a su esfuerzo y vocación hemos construido Chile. Mis eternos respetos por su trayectoria, por su lucha, por su dignidad”. BioBíoChile
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Nacional
193
Casa de Moneda venderá por primera vez lingotes de oro
La Casa de Moneda inició la venta de pequeños lingotes de oro, una opción que se presenta como una alternativa para quienes buscan diversificar sus inversiones y proteger su patrimonio en un contexto económico incierto. La institución anunció que estos lingotes estarán disponibles para el público en general, ofreciendo una oportunidad de inversión accesible. “Los interesados podrán aprovechar el buen momento que pasa el oro y contar con una atractiva alternativa para proteger su patrimonio”, afirmó Angela Movillo, gerente comercial de la Casa de Moneda. Detalles de la venta Los lingotes de oro que se ofrecerán son piezas acuñadas por la misma Casa de Moneda, lo que garantiza su autenticidad. Además, cada lingote cuenta con las certificaciones necesarias que avalan su origen, peso y pureza. Movillo destacó la importancia de adquirir oro respaldado por una institución certificada: “El público debe tener claro que al adquirir oro es de suma importancia contar con el respaldo de una institución certificada, ya que de no contar con certificación, el oro pierde valor”. El proceso de compra será sencillo y accesible. Los interesados podrán adquirir los lingotes a través del sitio web oficial de la Casa de Moneda, donde se brindarán todos los detalles necesarios sobre el proceso y las condiciones de compra. La venta se realizará por un stock limitado, por lo que se recomienda a los potenciales compradores estar atentos a la disponibilidad de las piezas. Los interesados podrán adquirir piezas de oro de 24K, con un peso de 1/10 de onza, con una pureza de .9999, cuyas dimensiones son de 22,19 mm x 13,17 mm, y que cuentan con una “excelente calidad de acuñación”, puesto que serán las primeras piezas elaboradas a partir de un cuño nuevo. El precio de los lingotes dependerá del peso que tengan y tendrán un valor aproximado de $300 mil (1/10) y $700 mil (1/4). Publimetro
Publicado el 23/01/2025 Leer más
Nacional
146
Detuvieron a dos extranjeros ligados al crimen de Ronald Ojeda
Policía de Investigaciones y Carabineros, en una operación conjunta, detuvo a dos personas ligada a la banda criminal “Los Piratas”, facción del Tren de Aragua en Chile, quienes estarían involucrados en el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda. Estos fueron aprehendidos en Maipú. Uno de ellos es un ciudadano colombiano con residencia regular en el país quien está acusado de inhumación ilegal y es sindicado como el responsable de enterrar el cuerpo de Ojeda; mientras que el otro es venezolano y se investiga su vínculo con el caso del exteniente venezolano. Ambos fueron detenidos en el contexto de un  megaoperativo de 21 allanamientos en las comunas de Estación Central, San Miguel y Maipú. Este en su conjunto sumó otros cuatro detenidos. Dos de ellos en Maipú, quienes también son venezolanos, pero no tiene relación con el crimen de Ojeda; en tanto los otros dos fueron detenidos en Estación Central y tampoco tienen relación con el asesinato de Ojeda. Desde la Fiscalía ECOH, informaron que el operativo es en el marco de al menos 10 investigaciones ligadas a la facción del Tren de Aragua, “Los Piratas”.
Publicado el 22/01/2025 Leer más
Nacional
148
Fallida compra de casa: Fiscalía citará a declarar como imputada a ministra Fernández y a senadora Allende
A su vez, la ex titular de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, también fue convocada por el Ministerio Público. La ministra de Defensa, Maya Fernández; la senadora Isabel Allende (PS) y la ex titular de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, serán citadas por la Fiscal de Coquimbo para que declaren en calidad de imputadas por la fallida compraventa de la casa del exPresidente Salvador Allende por parte del gobierno.  Esto va en línea con el operativo de los funcionarios de la Brigada Anticorrupción (Briac) de la Policía de Investigaciones (PDI), que el pasado jueves llegaron hasta el edificio del Ministerio de Bienes Nacionales, en la comuna de Santiago, donde desplegaron diversas diligencias intrusivas relativas a la causa.  Todo lo anterior es parte de la investigación que se origina en la querella por fraude al fisco ingresada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el abogado Raimundo Palamara -representante de la Fundación Fuerza Ciudadana y excandidato a constituyente por el Partido Republicano-, dirigida en contra del Presidente Gabriel Boric y todos aquellos que resulten responsables.  Si bien en un principio la indagatoria estaba radicada en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, encabezada por el persecutor Xavier Armendáriz, el fiscal nacional, Angel Valencia decidió reasignarla a la zona de Coquimbo, dirigida por Patricio Cooper.  Este último también tiene a su cargo la investigación de la arista Procultura, del caso Convenios, donde está involucrada la expareja del Mandatario Irina Karamanos. Detención de la compra El caso sobre la frustrada casa del exMandatario y líder de la Unidad Popular se conoció cuando el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa se encontraban de gira por la Antártica. En la ocasión, el Mandatario señaló que “al detectarse una incompatibilidad respecto de la estructura de propiedad de esa vivienda en particular, se decidió detener la compra hasta que ese problema sea eventualmente solucionado. Si eso no está solucionado, no se puede hacer la compra”. Asimismo, el Presidente Boric aclaró que “nadie está buscando hacer ningún tipo de negocio ni enriquecerse a costa del Estado”, agregando que jamás permitiría una situación irregular. Además, expresó su confianza en la “integridad absoluta de la familia Allende”, desestimando cualquier insinuación de conductas inapropiadas. Emol/Publimetro
Publicado el 22/01/2025 Leer más
Internacional
162
Trágico incendio en centro de esquí
Al menos 69 personas murieron y 68 más resultaron heridas en el incendio en un hotel de doce plantas en una estación de esquí en Turquía, donde se alojaban 238 personas. Se cree que el incendio se originó en el restaurante y se propagó rápidamente./Emol
Publicado el 22/01/2025 Leer más

Pin It on Pinterest