Lucas Ulloa Intveen
Abandono, engaño y ansias de justicia. Así describe las emociones que han provocado en ella, la madre de una víctima de violación por parte de el exjefe de gabinete de la delegación presidencial provincial de Última Esperanza, luego de conocer los hechos. “Pasaron muchas cosas extrañas”, relata, sobre la demora en que este agresor quedara tras las rejas, además de los 18 meses de espera para que el sujeto fuera formalizado.
Un aspecto crucial en su relato es sobre el trabajo realizado por la primera abogada de su hija, Martina Pradenas, asignada para representarla por el gobierno. “A las semanas siguientes, había muchas pruebas para poder formalizar a este tipo. Inexplicablemente, no se sabe por qué Martina Pradenas, que era la abogada en ese minuto, nunca quiso formalizarlo”, relata su madre.
El estallido del “caso Monsalve” implicó también un vuelco en esta causa. Al ver esa situación en las noticias, su hija relata haber comenzado diligencias con el director nacional de los Centros de Atención Integral a Víctimas (Cavi), exigiendo un cambio de abogada. “Cuando pasó lo de Monsalve, como que tuvo una crisis y ahí dijo: ‘Ya no puede ser, ya no más’. Ahí exigió el cambio de la abogada y se reunió con el director de los Cavi. Le dijeron que hubo cosas extrañas y que harían un sumario a Martina Pradenas, cosa que tampoco hasta el día de hoy ha iniciado, porque Martina extrañamente salió justo con licencia indefinida”.
A raíz de estas diligencias realizadas por la propia víctima es que consiguieron una nueva abogada para el caso. “Hace como cinco meses atrás le asignaron otra abogada, que es Claudia, y ella sacó en dos meses lo que Martina no sacó en un año y medio”, apunta la madre.
Dos puntos son importantes en el actuar de la abogada Pradenas, a juicio de la familia. En primer lugar, ante la consulta por la presentación de la querella, la defensora argüía que faltaban más pruebas y datos. Sin embargo, en todo ese tiempo tampoco pedía diligencias específicas al Ministerio Público para subsanar la presunta información faltante. Por otro lado, utilizando las mismas pruebas, la actual abogada consiguió la formalización y prisión preventiva.
Un antecedente que se relaciona con el punto anterior es que, a casi un año de los hechos, sobre la causa aún faltaba ingresar un informe psicológico. La citación le llegó a su hija en julio del año pasado, pero en Puerto Natales, siendo que ella a la semana ya se había devuelto a Santiago. “Ella lo único que dijo fue que iban a tener que pedir una nueva fecha. ¿Cómo es posible que la abogada no sepa dónde está su representada? Entonces, decía que faltaba una pericia, o esto, pero tampoco hacía nada”, se queja la progenitora.
Abandono y engaño
Las autoridades locales y del nivel central estuvieron al tanto del caso desde el primer día. En las últimas declaraciones emitidas por la delegación presidencial regional agregan que “se prestó asistencia y resguardo a la víctima desde el primer momento”. No obstante, la madre pone dichas afirmaciones en tela de juicio. “A los dos meses después recién le asignaron psicólogo, nunca tuvo ayuda psiquiátrica excepto la primera consulta y fueron 14 a 16 meses en que no pasó nada”.
La sensación que deja en ella la describe en pocas palabras. “Abandonada y engañada, nadie nos aclaró nunca las dudas. Yo siento que mi hija fue abandonada”.
La injusticia respecto al manejo del caso se reflejó incluso en asuntos salariales. Mientras el agresor estuvo con goce de sueldo pese a estar desvinculado y con una denuncia de violación encima, su hija estuvo tres meses sin recibir sueldo. “Imagínate ser víctima de algo, encima estar tres meses sin sueldo y que te den una sola consulta psiquiátrica. Y él (el imputado) estuvo 14 meses recibiendo sueldo”, repara.
No deja de llamarle la atención el por qué no se tomó detenido el mismo día al agresor, toda vez que las policías contaban con facultad para hacerlo dada la denuncia en flagrancia. Sin embargo, al revelar que ambos eran funcionarios de la delegación, se hicieron unas llamadas y todo quedó ahí.
“Mi hija apenas llegó al hospital no habían pasado ni cinco horas. Ella tenía dirección y nombre. Los carabineros iban a ir a tomar detenido a este tipo. Pero, cuando mi hija dijo que era de la delegación y él también, la actitud cambió absolutamente y quedó en nada”, declara la madre.
A esas alturas habían declaraciones, pruebas físicas, exámenes médicos, datos de atención de urgencia, toma de muestras dactilares por la PDI, fotografías. “Estaba todo para que hubiera sido detenido y para presentar la querella al mes, por decirlo mucho. Son cosas muy extrañas. No te podría decir si es un tema político o no, pero hay cosas muy extrañas de por qué no lo hicieron y lo tienen que explicar”, observa.
En contraste con las declaraciones de la madre, está lo consignado por la delegación presidencial manifestando que, “desde el gobierno del Presidente Boric, nos mantenemos firmes en contra de cualquier forma de violación, acoso o abuso”. Esto queda para ella como palabras al aire. Además, desde que se dio a conocer públicamente el caso, el delegado José Ruiz Pivcevic no ha asumido pautas públicas ni reuniones con la prensa, salvo el comunicado escrito emanado desde el equipo de comunicaciones.
La madre pide que, en adelante, se haga justicia. “No sé qué quieren investigar más, si ya entregamos todo lo que se pidió, se hicieron todas las investigaciones. ¿Qué queremos? Justicia, nada más. Queremos que él pague todo el daño que le hizo a mi hija, que lleva 18 meses con crisis horrorosas, no pudo seguir trabajando, se le reabrió la herida con el tema de Monsalve y Valdivia. ¿Qué quiero yo? Que pague”.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Melissa Hichins Arismendi: “La academia debe tener lazos directos y reales con la sociedad civil y la comunidad”
- Estudio explora la relación entre pescadores artesanales y aves marinas
- Programa de Métricas Clínicas Estandarizadas, la innovadora apuesta del Centro de Rehabilitación
- Universidad de Magallanes supera promedios nacional y mundial de publicaciones científicas de acceso abierto y gratuito
- Proyecto de ingeniería reduce contaminación en plantas de salmón
- Plataforma submarina Lander permitirá el monitoreo ambiental en tiempo real en la península Antártica
- Realiza intervenciones a infancias y adolescencias con Trastorno del Espectro Autista
- Miden variables biológicas, físicas y químicas en fiordos sub-antárticos
- Red de sensores en la Antártica: monitoreando nuestra fragilidad ante el cambio climático
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- El jurado #2: Quizás no es la última película
- “El tren de los niños”: La mirada inocente
- “Joy”: el Club del óvulo
- “El regreso del rey, declive y resurgimiento de Elvis Presley”: ¡Sacúdete en tu cripta!
- “Gladiador 2”: Circo romano y monos con navaja
- El atraco: El periplo de un viejo policía comunista
- “El lugar de la otra”: mirada de mujer y un hotel de testigo
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- Somos del ‘60
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- “Aún tenemos Cueca” (Parte 4 y final)
- “A bordo del DC 6”.
- “Sin ti…es inútil vivir…” La historia del “Trío Los Panchos” (1)
- Will Smith regresa a la música con un nuevo sencillo
- Myriam Hernández y Marco Antonio Solís protagonizan un inesperado momento
- Festival Costumbrista sigue con éxito y anuncia gran cierre ranchero en la quincena de febrero
- “Amenaza en el aire”: Arma no tan mortal
- Negro Piñera sorprendió cantando en restobar de Yuhui
- “Se7en, los siete pecados capitales” Re-estreno: Esta pelea es para siempre
- “Música y memorias”: nuevo ciclo de actividades partió con concierto de Javier Contreras
- Esta noche comienza el Festival de Cosquín y será transmitido por las plataformas de Sur TV
- Espectáculo de moda y belleza se tomará el Dreams hoy sábado
- Valentina Ojeda sigue cosechando éxitos en el “basket” estadounidense
- Sensei magallánico visitará Perú y Japón
- El “imperio” de Cristiano a sus 40 años
- Puntarenense convocada a la preselección chilena U-17
- Yungay y Río Seco ya están en la liguilla “sureña”
- “La Guitarra” no desentonó en cuarta fecha del Enduro
- Libertad, nuevo líder en la Asociación “18”
- Chile reaccionó tarde ante Argentina
- Sokol, Chile y Español firmaron goleadas
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Escuela 18 de Septiembre refuerza su sello educativo en un emblemático sector de Punta Arenas
- Destacan el rol jugado por trabajadores de Torres del Paine en el rescate de turistas
- “El puerto hay que reordenarlo no solo por un tema estético, sino por seguridad”
- El emprendimiento que busca ser un referente de belleza y cuidado en Natales
- Muncipalidad de Natales acumula un deficit de $500 millones en fondos Fril
- Municipalidad de Natales acumula un déficit de $500 millones en fondos Fril
- El emprendimiento que busca ser un referente de belleza y cuidado en Natales
- Barrio Chile Nuevo cuenta con paradero de locomoción colectiva y zona de descanso
- Museo Paleontológico, extensión de servicios básicos: el ambicioso plan de inversiones de Torres del Paine
- Más de la mitad de los médicos contratados el año pasado en el Hospital de Natales son extranjeros
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Buscan mejorar la conectividad terrestre al sur de Tierra del Fuego
- Doble encuentro de autoridades y ejecutivos de Tabsa busca mejorar algunos servicios de la empresa naviera
- Aunque Carabineros calificó como “tranquilo”, la XXII versión del Gran Asado tuvo fea “trastienda”
- Exitosa presentación de Kütralihue en festival en Quinchao
- Loable apoyo a la cristiandad
- Locatario instaló su propio basurero
- Concejo constata avance de nuevo gimnasio Zavattaro
- La “fiesta” del 22° Asado Más Grande de Tierra del Fuego
- Finalizó plan piloto del Centro de Desarrollo Regional de Vóleibol Femenino en Porvenir
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Estados Unidos confiscó avión de la dictadura de Venezuela
- Impactante “lluvia de arañas” en Brasil
- Pueblo belga sancionará con multas de hasta 8.000 euros por fumar en parques públicos
- Gobierno de Milei sigue los pasos de Trump: anunció que retirará a Argentina de la OMS
- Onu activa el Protocolo de Seguridad Planetaria
- Al menos diez personas pierden la vida en un tiroteo en una escuela de Suecia
- EE.UU. inicia el envío de migrantes a la base militar de Guantánamo
- Trump suspenderá 30 días los aranceles a Canadá y México
- Onu confirma fuerte alza de ejecuciones de soldados ucranianos capturados por Rusia
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Alumnos del Liceo Industrial integran el conocimiento chilote en innovador proyecto de embarcación propulsada por energía derivada del H2V
- 750 jóvenes dieron vida a los Cevas 2025
- Niñas aprenden confianza y expresión artística en talleres de danza del vientre
- Club de Lego Keikruk: creatividad, tecnología e inclusión en Punta Arenas
- Magallanes brilló en el campeonato nacional de patinaje artístico sobre hielo
- Club Movimiento Deportivo Austral invita a practicar este hermoso deporte
- Estudiantes de la Escuela Elba Ojeda Gómez realizaron cuenta pública
- Grupo de Guías y Scout Patagonia revivieron su campamento de verano para coronar un año de aprendizajes y comunidad
- Colonias Salesianas “Villa Feliz” culminaron con éxito y alegría
- Inach capacitó a personal del Ejército en sensores antárticos
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Hasta 80ºC tuvieron los sitios que marcaron las temperaturas récord
- Seis acciones domésticas para contribuir a un planeta sustentable
- Asaltantes de BancoEstado emplearon armas de guerra
- Fiscalía solicitó extradición de venezolano detenido en Colombia
- Boric rechaza intervención de EE.UU. en la Franja de Gaza: “Palestina para los palestinos”
- Migrantes en Chile decepcionados con Boric por indicaciones que limitarían su derecho a voto
- Matthei lidera en capacidad para combatir delincuencia y Bachelet se impone en salud
- “Chile no se rinde ni se arrodilla ante la delincuencia en ninguna de sus formas”
- No la dejaron viajar con su perro y le dijeron que lo abandonara: joven denunció por redes sociales insólita situación que vivió con aerolínea
- Diputados de oposición emplazan a Boric a “no opinar” en materia económica y acusan “desconocimiento” tras error en cifras
- Boric y Presidente electo de Uruguay refuerzan unión latinoamericana
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Magallanes refuerza su liderazgo en hidrógeno verde con prospección tecnológica en Europa
- Sernameg llama a postular al Programa Mujer Emprende 2025
- Sociedad de Rentas Inmobiliarias reinvirtió $12 mil 257 millones el año pasado
- Gregorio Energy impulsa la exploración y producción energética en Magallanes con inversiones millonarias y enfoque en sostenibilidad
- Subsidios a dividendos: gobierno anuncia proyecto para intentar desactivar la larga crisis inmobiliaria
- Corfo lanza aplicación móvil enfocada en el turismo inclusivo y sostenible en Magallanes
- Primer cierre por marea roja del año fue decretado en sector aledaño a Puerto Edén
- Las magallánicas destinan al día 1,36 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado
- Con participación del 38,5%, Brasil fue el principal mercado para las exportaciones
- Gibanica – Pastel de Queso
- Kiflice s orasima – Medialunas con nueces
- Hajducki Cevap – Brochetas a la Desesperada
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Letnja negar – Ensalada de papas, pepinos y tomates
- Trogirski rafioli – Empanaditas de Trogir
- Rafaelo Kuglice – Trufas Rafaello
- Puricas Mlincima – Pavo con mlinci (masitas)
- Božicna pšenica – Centro de mesa croata
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- Signos y síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Los 3 tipos de alimentos que desaceleran el envejecimiento del cerebro, según estudio de Harvard
- “Extraño mucho la región y el hecho de trabajar con la gente”
- 123 años celebró la cuarta compañía de bomberos de Punta Arenas
- Museo Palacio Vergara de Viña del Mar exhibe muestra del artista magallánico Mauricio Valencia
- Emprendedoras jefas de hogar transforman residuos en nuevos productos
- Segunda fecha de la Feria Gourmet de Punta Arenas se tomó la Escuela Argentina
- Nicolo Gligo Viel fue reconocido como Ambientalista Destacado 2024
- Crear zona de confort es crucial: experta entrega recomendaciones para proteger a las mascotas del impacto de los fuegos artificiales
- Inauguran antiguo pesebre del hogar del niño Miraflores en la Región Metropolitana
- Loreto Guerrero, la joven promesa magallánica del patinaje artístico chileno
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- El impacto negativo de las redes sociales en niños y adolescentes: cuando la web se vuelve una pesadilla
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
- A 15 años del terremoto de Haití que sepultó a 300 mil personas: los estragos de corrupción y las donaciones perdidas
- El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- Ammpe World insta a fortalecer la democracia y proteger a las mujeres de los contextos de violencia
- Aumenta la violencia en línea contra las periodistas
- Directora de escuela Arizona abordó los desafíos en la enseñanza del periodismo
- La historia del antihéroe estadounidense que les mintió bajo tortura a los japoneses y así salvó su vida
- Estudio para lograr medir con precisión el paso del tiempo en la Luna
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Mujeres, las grandes ganadores de los Grammy 2024
- Los siete trabajos que están asociados a altos niveles de infelicidad entre los empleados
- Epidemia de la soledad: cómo el aislamiento puede afectar gravemente la salud
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio