Fue bautizada por la fiscalía como “Operación Sin Fronteras”. La banda más grande dedicada al tráfico de cigarrillos, integrada por chilenos y extranjeros. La investigación permitió detener y formalizar un total de 24 personas.
De éstas, las primeras seis fueron condenadas y sentenciadas ayer, a cumplir diferentes penas en régimen de libertad vigilada intensiva; y a cancelar millonarias multas, como lo dictaminó el juez Cristian Armijo.
La mayoría de las detenciones datan del 17 de noviembre del año 2023. Luego, el 20 del mismo mes, el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Felipe Aguirre Pallavicino, formalizó a 21 integrantes de esta banda transnacional integrada por chilenos, paraguayos, colombianos, argentinos y venezolanos. Todos aparecen vinculados al tráfico de cigarrillos y otros delitos, como el lavado de activos.
De estos, 12 fueron enviados a cumplir prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación. Otros cuatro quedaron con arresto domiciliario total y cinco, con firma y arraigo regional.
Entre las personas enviadas a la cárcel, figura una mujer de nacionalidad chilena, una de las líderes de la banda.
Este operativo fue catalogado como uno de los grandes golpes asestados al tráfico de cigarrillos. En esa oportunidad, la incautación fue de 80 mil cajetillas avaluadas en $250 millones. Ello, sin contar toda la mercadería que previamente lograron pasar a Magallanes por pasos no habilitados, lo que posteriormente distribuían en el comercio local.
Este fue un trabajo investigativo que sumó a la tarea de los funcionarios del Servicio de Aduanas de Chile y de Argentina; la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de la PDI.
Después de 11 meses de intensa labor investigativa, esta unidad policial logró la detención en las comunas de San Gregorio y Punta Arenas de todos los involucrados. Incluso algunos domicilios allanados en ambas localidad eran utilizados como centros de acopio de la mercadería.
El contrabando de cigarrillos es una problemática muy propia de la Región de Magallanes, más que de otras ciudades del país, dijo en ese entonces el fiscal Aguirre.
La fiscalía nacional lo relevó como un tema local y lo incluyó en el listado de delitos calificados para ser investigados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos.
Antes sólo figuraban los robos, drogas y tráfico de armas. Posteriormente, entró el contrabando de cigarrillos en esta selecta lista de casos a investigar por las Sacfi del país.
Lo importante para la fiscalía fue que cayeron los grandes proveedores que operaban en el tráfico de cigarrillos, preferentemente de nacionalidad argentina. Incluso algunas personas fueron formalizadas por el delito de lavado de activos.
Antecedentes
Con el paso del tiempo se fueron conociendo antecedentes de la investigación, que en principio tuvo la calidad de “reservada”, de una banda integrada por chilenos y extranjeros, que se dedicaban a la internación de cigarrillos argentinos y de otras mercaderías.
Sindicada como una de las líderes fue detenida Jessica Ojeda Nahuelneri, chilena. Además de Yohel Leal Rojas, venezolano; Edward Enrique Valbuena Vera, venezolano; Fernando José Méndez Domínguez, paraguayo; Ymail Alberto Bohorquez Durán, venezolano; Israel de Jesús Díaz Moreno, venezolano; Josué Daniel Díaz Moreno, venezolano; Hugo Alberto Olmedo Rolón, paraguayo; Aníbal Olmedo Rolón, paraguayo; Emigdio Colman Mencia; Jesús Ramón Aguilera Cuenca, paraguayo; Víctor Julián Villalba Gómez, paraguayo; Juan Manuel Villar, camionero argentino que se encargaba de ingresar los cigarrillos de contrabando al territorio chileno. Además se le sindica como una de las personas que eventualmente transportaba divisas estadounidenses a territorio argentino.
Carlos Federico Villar, argentino y acompañante frecuente del camionero, tendría directa participación en el ingreso de mercadería de contrabando el 30 de agosto de 2023.
César Emmanuel Delgado, argentino, es otro de los camioneros encargados de ingresar mercadería de contrabando a nuestro país.
Oscar Isaías Oyarzún Barría, chileno, imputado de facilitar instalaciones en su domicilio, ubicado en calle Manuel de Salas, para la descarga y acopio de cigarrillos de contrabando.
Bárbara Alejandra Miranda Villegas, chilena, pareja del venezolano Yohel Leal Rojas, habría participado de manera ocasional colaborando en la distribución de cigarrillos y en el envío internacional de dinero.
Rosario Irene Muñoz Velásquez, chilena, empresaria dedicada a la venta de vehículos importados por Zona Franca, a quien se le sindica que, sabiendo de la actividad ilícita ejecutada por miembros de esta asociación criminal, mantenía inscritos bajo su nombre diversos vehículos que eran utilizados para la comisión del ilícito, ayudando de paso a disimular el patrimonio de los otros imputados.
Dilan Andrés Murillo Paz, colombiano, es sindicado por la fiscalía de participar en delitos de contrabando y receptación aduanera de cigarrillos. El 17 de noviembre de 2023 fue sorprendido cargando un furgón junto al otro imputado Hugo Olmedo.
Isaac Manuel Peley Urdaneta, venezolano, investigado por participar en delitos de contrabando y receptación aduanera de cigarrillos.
Ese mismo 17 de noviembre iba junto a otro imputado, que se mantiene prófugo de la justicia, Juan Manuel Flor Benítez, en un vehículo cargado con cajas de cigarrillos.
Gregorio Colman Mencia es sindicado de participar en labores de escolta en la recepción de cigarrillos, en un vehículo junto con Fernando Méndez.
Argemio Miguel Zabala Muñoz, colombiano, participó también en labores de escolta en la recepción de cigarrillos de ese 17 de noviembre de 2023, junto con Edward Valbuena.
Graciela Yabett Nahuelneri Díaz participó en lavado de activos como testaferro de Jessica Ojeda.
Contrabando
A Jessica Ojeda, Yohel Leal y Edward Valbuena se les imputa formar parte de esta asociación criminal que tenía por finalidad ingresar clandestinamente mercancías de origen extranjero. Para esto eludían la fiscalización del Servicio de Aduanas, especialmente cigarrillos de procedencia argentina de diferentes marcas, que adquirían a contactos que tenían al otro lado de la frontera.
Es a partir de ahí donde nace esta organización de extranjeros de diferentes nacionalidades, algunos brazos operativos de la banda, con participación activa en diversas maniobras de recepción, transporte, acopio y distribución de cigarrillos de contrabando.
Crearon grupos de WhatsApp, entre ellos uno llamado “los sin frontera”, para coordinar y verificar las compras de mercancía. Ahí compartían planes e instrucciones, roles y funciones.
Además de la distribución de ganancias y la disposición habitual de vehículos para las operaciones.
En la investigación existen a lo menos 15 ingresos de mercadería ilegal, desde junio a noviembre de 2023.
Pago en dólares
Los imputados chilenos gestionaban con sus contactos en Argentina la compra de una gran cantidad de cigarrillos, producto de las altas ganancias que generan las ventas de los mismos.
Se dice que adquirían dólares en nuestro país para luego pagar, ya sea al mismo transportista quien llevaba la divisa norteamericana, o bien a personas que viajaban a Chile expresamente con estos fines.
También lo hacían vía “Western Unión”, fraccionando los pagos y usando a terceras personas para estos mismos fines.
Los camioneros argentinos aprovechaban sus regulares viajes a Río Grande (Argentina), ingresando al país por el paso de Monte Aymond en tránsito, para luego desplazarse y llegar a la isla de Tierra del Fuego lugar donde, luego de salir por paso San Sebastián, adquirían grandes volúmenes de cajas de cigarrillos que escondían dentro de la carga, con la cual regresaban a su país de origen.
Los chilenos de la banda se contactaban con el transportista argentino para coordinar la entrega de los cigarrillos en un lugar determinado de la carretera.
Para estos efectos utilizaban varios vehículos. Entre ellos dos furgones en los que cargaban los cigarrillos, más dos vehículos que las oficiaban de escoltas en el trayecto, quienes se encargaban de avisar cualquier eventual control policial carretero.
De ahí los imputados argentinos continuaban en tránsito hacia la República Argentina para ingresar por Monte Aymond y los receptores de la mercadería viajaban rumbo a Punta Arenas.
Los cigarrillos los escondían en distintas casas de seguridad que utilizaban para estos efectos.
“Esto generó grandes riquezas para algunos integrantes de esta banda, varios con registros de remesas millonarias al extranjero. Otros con movimientos millonarios en cuentas bancarias e inversiones en vehículos. Y otros compraban dólares”, señaló Aguirre.
Los condenados son dos venezolanos, dos colombianos, un argentino y un paraguayo
En la Sala 4 del Juzgado de Garantía el magistrado Cristian Armijo leyó ayer al mediodía la sentencia en contra de las seis personas que aceptaron el procedimiento abreviado. Con ello admitieron responsabilidad y renunciaron al derecho de ir a un juicio oral.
“Estas son las personas que tomaron menos parte en toda la organización y por eso recibieron penas con libertad vigilada”, explicó el fiscal Felipe Aguirre.
Respecto a todos los demás integrantes de la banda, la investigación continúa y de seguro terminarán en un juicio oral.
Condenas
Por contrabando reiterado, el venezolano Isaac Manuel Peley Urdaneta fue condenado a 818 días de presidio y al pago de una multa de $6 millones; y, por el delito de asociación criminal, 300 días de presidio.
El otro venezolano, Angel Atenzo Pérez, terminó condenado a cumplir una pena de 3 años y un día por contrabando reiterado; más $20 millones de multa; y, por asociación criminal, le impusieron 541 días.
Argemiro Miguel Zabala Muñoz, de nacionalidad colombiana, recibió 818 días de presidio por contrabando reiterado, más el pago de una multa de 4 millones de pesos. Adicionalmente, se le fijó una pena de 300 días por asociación criminal.
Dilan Andrés Murillo Paz (colombiano) fue condenado a 881 días por contrabando reiterado y a cancelar una multa de $4 millones. Se le sumaron otras dos penas: una de 300 días por el delito de asociación criminal y una de 541 días por lavado de activos. Y multa de 40 UTM, equivalente a unos $2.699.760.
Gregorio Colman Mencia (paraguayo), por contrabando reiterado quedó con una pena de 818 días y multa de $4 millones. Por el delito de asociación criminal, se le aplicaron 300 días de presidio y, por cómplice en lavado activos, recibió otros 300 días; más el pago de una multa de 20 UTM ($1.349.880).
Carlos Federico Villar (argentino) recibió una pena de 3 años y un día por contrabando reiterado; más el pago de una multa de $16 millones; y, por el delito de asociación criminal, 541 días de presidio, más el pago de una multa de $10 millones.
Todos cumplirán las respectivas pena en el medio libre, en modalidad libertad vigilada intensiva.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Melissa Hichins Arismendi: “La academia debe tener lazos directos y reales con la sociedad civil y la comunidad”
- Estudio explora la relación entre pescadores artesanales y aves marinas
- Programa de Métricas Clínicas Estandarizadas, la innovadora apuesta del Centro de Rehabilitación
- Universidad de Magallanes supera promedios nacional y mundial de publicaciones científicas de acceso abierto y gratuito
- Proyecto de ingeniería reduce contaminación en plantas de salmón
- Plataforma submarina Lander permitirá el monitoreo ambiental en tiempo real en la península Antártica
- Realiza intervenciones a infancias y adolescencias con Trastorno del Espectro Autista
- Miden variables biológicas, físicas y químicas en fiordos sub-antárticos
- Red de sensores en la Antártica: monitoreando nuestra fragilidad ante el cambio climático
- “La Seis Triple Ocho”: No ha llegado carta
- Canciller Van Klavaren reconoció que Chile voló sin autorización sobre espacio argentino
- El jurado #2: Quizás no es la última película
- “El tren de los niños”: La mirada inocente
- “Joy”: el Club del óvulo
- “El regreso del rey, declive y resurgimiento de Elvis Presley”: ¡Sacúdete en tu cripta!
- “Gladiador 2”: Circo romano y monos con navaja
- El atraco: El periplo de un viejo policía comunista
- “El lugar de la otra”: mirada de mujer y un hotel de testigo
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- “El crimen del Cerro de la Cruz” Vieja Patagonia Ediciones (Manuel Zorrilla-Julio Collado)
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (9).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (3).
- Algunos recuerdos de la Escuela 7 (Parte 1)
- Antonio Skármeta, Pablo Neruda, Ramón Aguilera y Yaco Monti
- “Aún tenemos Cueca” (Parte 4 y final)
- “A bordo del DC 6”.
- “Sin ti…es inútil vivir…” La historia del “Trío Los Panchos” (1)
- María Pilar Larraín: la Generación del ’50, el Festival de Viña y la revista “Ritmo” (1ª parte).
- “Me molesta mucho cuando nos definen así”: el reclamo de Fernando Alarcón por las críticas al Jappening con Ja
- Only Fama reveló imágenes de amante de exesposo de Myriam Hernández
- Abren inscripciones para el Taller Infantil de Juegos Teatrales
- Mañana comienza el programa “Vacaciones en mi jardín”
- Primavera inicia talleres de verano con actividades gratuitas para la comunidad
- A 68 años de su fallecimiento: recuerdan con tour el paso de Gabriela Mistral por Punta Arenas
- Falleció Marco Aurelio, el “Precursor de la Música Romántica”
- “El Jockey”: Por una cabeza…
- Chilevisión y TVN realizarán cambios en su franja matinal
- Dos empates acumula la “18” en el Nacional Senior
- “Basket” de verano: los que pintan para clasificar
- Alexis se llena de elogios en su vuelta a la titularidad
- Barcelona goleó al Real Madrid y se quedó con la Supercopa
- “Chaleco” se consolida en el podio del Dakar
- Hugo Frey y Héctor Barra inician el año como campeones en el ajedrez
- Copa “Anita Aguila”: una fiesta del futsal internacional femenino
- Cosal y Chile igualaron en el cierre de la primera rueda
- Destacada actuación de Alexis en su debut como titular en Udinese
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Escuela 18 de Septiembre refuerza su sello educativo en un emblemático sector de Punta Arenas
- “Nuestra aspiración es seguir contribuyendo para que Natales sea reconocida como una ciudad y destino turístico verde”
- Próximo 31 de enero comenzará la gran Fiesta a la Chilena en Villa Cerro Castillo
- “Debemos dejar de lado las rivalidades políticas”
- “Nuestra aspiración es seguir contribuyendo para que Natales sea reconocida como una ciudad y destino turístico verde”
- “Si ellos llegan con mentalidad aplanadora lo único que nos queda es ser oposición estridente”
- “Si ellos llegan con mentalidad aplanadora lo único que nos queda es ser oposición estridente”
- Rector de la Umag, José Maripani: “Es realmente un efecto multiplicador el formarse, el educarse”
- Patagonias Colectiva itinerante llegó a Puerto Natales
- Servicio Nacional de Pesca incautó redes caladas con salmones atrapados en sector de laguna Sofía
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Vecino de taller de gomería incendiada clarifica que el fuego no comenzó en su vivienda, según estableció peritaje de Bomberos
- Cambio de mando de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego
- Hasta con juegos inflables cuentan los niños que acuden a los Cevas de Porvenir
- Ningún estamento del Estado reaccionó a denuncia pública de presunta contaminación en el cordón Baquedano
- Exhostería es hoy campamento de una constructora
- Joven jinete porvenireño destaca en Jesús María
- ¿Qué pasó con los basureros?
- El Slep reconoció a mayores puntajes Paes en Porvenir
- Con su esfuerzo, calidad humana y mucha ayuda solidaria se sobrepuso a la adversidad
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Devastadores incendios en California: más de 65.000 personas continúan sin electricidad
- Milanovic arrasó en las presidenciales croatas y logró la reelección
- Oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”
- Oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”
- “Sólo queda el uso de la fuerza” para derrocar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
- Los Ángeles emitió nueva orden de evacuación mientras el fuego se expande hacia el este
- Estados Unidos subió a 25 millones de dólares recompensa por captura de Maduro y Cabello
- Maduro extiende su era dictatorial en Venezuela
- Maduro asumirá otro mandato pese a las dudas sobre el resultado de las elecciones
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Estudiantes de la Academia Jorge Huidobro protagonizaron una velada plena de talento y emoción
- Escuelita Inclusiva de Futsal Magallanes brilló en los Juegos Deportivos Down
- Aplaudida presentación marcó el término del taller de danza de la Escuela Elba Ojeda Gómez
- Con un recorrido por la historia de los musicales más icónicos del cine AGD Studio cerró el año 2024
- Patinadoras sobre hielo brillaron en aplaudida gala
- Conozca las tres prioridades de los jóvenes magallánicos para el 2025
- Niños del Jardín “Sueños de Infancia” comparten con adultos mayores del Hogar Cavirata
- Alumnos del Liceo Polivalente Sara Braun visitan el Faro San Isidro
- 37 jóvenes disfrutaron de una inolvidable gira de estudio en Puerto Natales
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Hasta 80ºC tuvieron los sitios que marcaron las temperaturas récord
- Seis acciones domésticas para contribuir a un planeta sustentable
- Recorrido yuyero: la sabiduría de las plantas desde la Patagonia
- Emprendedores vuelven a la carga contra el SII por “obstáculos”
- Vocera afirmó que recorte de presupuesto del Ministerio Público “no merma” el esfuerzo del gobierno en seguridad
- Cámara de Diputados aprobó comisión por compra de la casa de Allende
- Boric arremete contra Elon Musk por elecciones de Alemania
- Fiscal nacional confirma liberación de joven secuestrado en Los Andes
- Hoy se formalizarán a 16 imputados por el caso audios
- “Me preocupa que jóvenes piensen que el mejor gobernante fue Pinochet”
- Chileno detenido por asesinato entró con Visa Waiver hace 10 días
- Carabinero en estado crítico y un delincuente muerto dejó persecución policial en Santiago
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- El arte de la resiliencia: la historia detrás del emprendimiento “Con las manitos de Gabriela”
- Concesión marítima otorgada permitirá a Teg Chile desarrollar puerto norte para proyecto Gente Grande
- “Las condiciones estructurales que hay en la región creo que son las mejores que hemos tenido en décadas”
- Turismo en Magallanes creció un 20 por ciento en noviembre impulsado por visitantes argentinos, según informe del Ine
- “Ratonas Costureras”: la inspiradora historia de un emprendimiento nacido en pandemia
- IPoM: la inflación contraataca
- Empresas salmoneras en Magallanes reportaron dispares ganancias durante el año 2024
- Hasta 511.500 pesos aumenta el sueldo mínimo desde este mes de enero
- Hacienda autorizó contratación de dos créditos externos por 200 millones de euros para impulsar el desarrollo de proyectos de inversión en H2V
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Letnja negar – Ensalada de papas, pepinos y tomates
- Trogirski rafioli – Empanaditas de Trogir
- Rafaelo Kuglice – Trufas Rafaello
- Puricas Mlincima – Pavo con mlinci (masitas)
- Božicna pšenica – Centro de mesa croata
- Beze – Merengues Croatas
- Krpice za zeljem – Repollo con fideos
- Ivin gratini krompir – Milhojas de papas de Ivo
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias
- Los efectos devastadores de dormir poco
- Estudio de la Umag reveló que confinamiento de la pandemia deterioró la salud de personas diagnosticadas con Parkinson
- Signos y síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
- Los 3 tipos de alimentos que desaceleran el envejecimiento del cerebro, según estudio de Harvard
- 123 años celebró la cuarta compañía de bomberos de Punta Arenas
- Museo Palacio Vergara de Viña del Mar exhibe muestra del artista magallánico Mauricio Valencia
- Emprendedoras jefas de hogar transforman residuos en nuevos productos
- Segunda fecha de la Feria Gourmet de Punta Arenas se tomó la Escuela Argentina
- Nicolo Gligo Viel fue reconocido como Ambientalista Destacado 2024
- Crear zona de confort es crucial: experta entrega recomendaciones para proteger a las mascotas del impacto de los fuegos artificiales
- Inauguran antiguo pesebre del hogar del niño Miraflores en la Región Metropolitana
- Loreto Guerrero, la joven promesa magallánica del patinaje artístico chileno
- Distinciones Club Croata de Porvenir a socios destacados
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Antiguo Twitter desaparece la mayoría de imágenes y enlaces publicados antes de 2015
- Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
- Cinco malas prácticas que eliminan una cuenta en TikTok
- Adiós visión nocturna verde: desarrollan cámara que captura imágenes como si fueran de día
- Los errores más comunes entre los usuarios al usar WhatsApp
- A 15 años del terremoto de Haití que sepultó a 300 mil personas: los estragos de corrupción y las donaciones perdidas
- El otro “método Bukele”: la cárcel sin pandilleros, trabajo por conmutación de pena e inversiones que regresan
- Aromas que te transportan a destinos exóticos
- Educación finlandesa: un modelo inspirador con lecciones para Chile
- Ammpe World insta a fortalecer la democracia y proteger a las mujeres de los contextos de violencia
- Aumenta la violencia en línea contra las periodistas
- Directora de escuela Arizona abordó los desafíos en la enseñanza del periodismo
- La historia del antihéroe estadounidense que les mintió bajo tortura a los japoneses y así salvó su vida
- Estudio para lograr medir con precisión el paso del tiempo en la Luna
- Principales tendencias de la industria de los casinos en línea en Chile: pagos con criptomonedas y mayor regulación por el Estado
- El boom de comprar usado: la moda “verde” está haciendo que más personas usen las marcas de lujo
- Princesa Amalia de Países Bajos da pie atrás y reclama asignación de 1,5 millones euros anuales a la que renunció
- Exclusivo club londinense “solo para hombres” admitirá mujeres por primera vez en su 193 años de historia
- Predicciones de los Oscar 2024: ¿quién ganará mejor película, actor y actriz?
- “Edadismo financiero”: surgen críticas a la banca por “discriminar” a adultos mayores y negarles servicios
- Mujeres, las grandes ganadores de los Grammy 2024
- Los siete trabajos que están asociados a altos niveles de infelicidad entre los empleados
- Epidemia de la soledad: cómo el aislamiento puede afectar gravemente la salud
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio