Necrológicas

– Jaime Maynard Durandeau

– María Consuelo Martínez Almonacid

– Lidia Gómez Utreras

258
Crónica
25/01/2025 a las 07:01 Solitario “boquetero” sería quien ingresó a robar a oficinas de Chilexpress de calle Mejicana
  • Un avalúo preliminar reveló que se llevó 900 mil pesos en dinero efectivo. La suma se eleva a los dos millones de pesos, considerando los daños provocados.

Primero se habló de dos o más personas que habrían perpetrado el robo en las oficinas de Chilexpress, ubicadas en calle Mejicana N°654, entre Bories y Chiloé.

La Sip de Carabineros fue encomendada por la Fiscalía para investigar y dar con el paradero de los autores.

El robo quedó al descubierto el jueves en la noche debido a la activación de la alarma. La señal de que algo estaba sucediendo le llegó a la encargada del local.

Cuando fue a ver si estaba todo bien, se encontró con las dependencias completamente desordenadas. Saltaba a la vista de que habían ingresado a robar así que, como las 21,30 horas, llamó a la central de Carabineros pidiendo ayuda.

Esto es coincidente con la versión que entregó ayer Carabineros de la Primera Comisaría de Punta Arenas, de que a esa hora recibieron una denuncia por parte de la encargada de la sucursal de Chilexpress.

Al entrevistarse con ella, ésta indicó que se habría accionado su alarma de robo, por lo que concurrió a la sucursal y al llegar se percató de diversos daños en el interior y en las cajas recaudadoras. Además en la caja fuerte estaban puestas las llaves, así que de inmediato hizo el llamado de emergencia.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de personal de Carabineros. Estos pudieron verificar un forado en el techo por donde habrían ingresado los antisociales.

Esto llevó a la concurrencia del equipo investigativo de la Sip y del personal especializado de Labocar para realizar las pericias correspondientes para investigar el caso.

Un avalúo preliminar revela que se llevaron 900 mil pesos en dinero efectivo. La suma se eleva a los dos millones de pesos, considerando los daños provocados.

El capitán de Labocar, Alberto Muñoz, informó que la Fiscalía les pidió realizar las primeras diligencias, propias de la especialidad para levantamiento de evidencia.

A través de una casa aledaña al local de Chilexpress se metieron los delincuentes y de ahí ingresaron al recinto comercial por un forado que hicieron en el techo.

La verificación de imágenes de cámaras de seguridad jugarán un rol importantísimo en los resultados de la investigación.

También buscarán resultados a través de declaración de testigos.

Ayer, a última hora de la tarde, una fuente informó que todo apuntaría a que el robo lo habría cometido un solitario boquetero. O sea, una sola persona. Es un antecedente o línea investigativa que estaría siguiendo la policía.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
67
Ibáñez y San Felipe se ven las caras en “La Bombonera”
El partido que animarán Presidente Ibáñez y San Felipe asoma este fin de semana como uno de los más atractivos de la séptima fecha del Torneo Oficial serie honor de la Asociación 18 de Septiembre. Se trata de un partido con tinte de clásico y que tendrá cara a cara esta noche a dos enconados rivales en “La Bombonera”. Ambos tienen un partido pendiente y marchan igualados en la sexta posición, a seis unidades del puntero Independencia. A propósito del líder, animará en la jornada dominical otro encuentro interesante, contra Camilo Henríquez, al tiempo que Reinerio García y El Pingüino tendrán a su cargo el preliminar de mañana. RESULTADOS Mientras tanto, el pasado martes se jugaron dos de los cinco partidos pendientes. A primera hora, El Pingüino le ganó 4-2 a Chile Austral por la segunda fecha y alcanzó en el tercer puesto a Reinerio García, su rival de mañana, con la opción latente de escalar al liderato si vence la próxima semana a San Felipe en el encuentro postergado que le queda a los “bianconeros”. En otro partido del martes último, Camilo Henríquez superó por 3-1 a San Felipe en el marco de la quinta fecha y subió al quinto puesto, quedando en zona directa de clasificación a la liguilla. POSICIONES A falta de los tres partidos pendientes que se detallan más abajo en la programación, las posiciones están conformadas así: 1.- Independencia 15 puntos. 2.- Libertad 13. 3.- Reinerio García y El Pingüino 12. 5.- Camilo Henríquez 11. 6.- San Felipe y Presidente Ibáñez 9. 8.- Carlos Dittborn 6. 9.- 18 de Septiembre 4. 10.- Estrella Austral 3. 11.- Chile Austral 1. 12.- El Natalino 0. La fase clasificatoria del Torneo Oficial contempla una rueda todos contra todos y los cinco primeros avanzarán a la liguilla por el título, que se jugará a dos rondas para decidir al campeón por acumulación de puntos. PROGRAMACION Los siguientes compromisos se jugarán este fin de semana en el marco de la séptima fecha de serie honor: Hoy 17,00: Estrella Austral - Chile Austral. 19,00: Carlos Dittborn - Libertad. 21,00: Presidente Ibáñez - San Felipe. Mañana 16,00: Reinerio García - El Pingüino. 18,00: Independencia - Camilo Henríquez. Nota: 18 de Septiembre - El Natalino no fue programado. Miércoles 29 20,00: Carlos Dittborn - 18 de Septiembre (5ª fecha, pendiente). 22,00: San Felipe - El Pingüino (3ª fecha, pendiente). Jueves 30 20,30: Chile Austral - Presidente Ibáñez (6ª fecha, pendiente).
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Deportes
54
Sokol no quiere bajar la guardia
Sokol buscará mantenerse en el liderato del Torneo Oficial adulto organizado por la Asociación de Fútbol Punta Arenas, cuando enfrente mañana a Magallanes en el marco de la segunda fecha de la rueda de revanchas. El conjunto croata viene de lograr el domingo pasado un valioso triunfo sobre Cosal por 2-0 y, desde ya, se perfila como serio aspirante para reeditar el título que obtuvo la temporada anterior. Magallanes, en tanto, necesita levantarse luego de la dura derrota sufrida ante el Chile, que le ganó por 5-0, aunque, al menos, los albicelestes tienen margen para mejorar, ubicados momentáneamente en el tercer puesto. Por su parte, Prat, que está segundo a dos unidades de la cima, enfrentará mañana a Victoria con el objetivo de sumar los tres puntos para meterle presión a Sokol, que juega de fondo. Así se desarrollará la programación completa de la segunda fecha -segunda rueda- en el estadio “Ramón Cañas Montalva”: Hoy 16,00: Chile - Scout. 18,00: Español - Cosal. Mañana 15,00: Prat - Victoria. 17,00: Sokol - Magallanes. POSICIONES La tabla está conformadas de la siguiente manera: 1.- Sokol 24 puntos. 2.- Prat 22. 3.- Magallanes 17. 4.- Chile 16. 5.- Cosal 13. 6.- Victoria 11 6.- Español 10. 8.- Scout 3. Recordemos que los marcadores de la primera fecha de las revanchas fueron los siguientes el pasado fin de semana: Victoria 7 - Scout 0. Prat 5 - Español 4. Chile 5 - Magallanes 0. Sokol 2 - Cosal 0.
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Deportes
41
Listos los semifinalistas del básquetbol de verano
En su recta final se encuentra el campeonato de básquetbol de verano organizado por Sokol y que se viene desarrollando desde el 3 de enero en el gimnasio de la institución croata. Para hoy destacan las semifinales masculinas que animarán Inal con Air Express y Turbales frente a Río Corey. Estos elencos resultaron vencedores en los encuentros de cuartos de final que se desarrollaron durante la semana y que, entre sus notas destacadas, registraron la eliminación del bicampeón defensor Team Croacia a manos de Air Express. A la postre, se dio la lógica en cuanto a la tendencia que tuvo la fase clasificatoria, pues terminaron avanzando a “semis” los ganadores de grupos (Inal y Río Corey) y los segundos (Turbales y Air Express). Recordemos que en la etapa regular hubo dos zonas de seis y cinco equipos, respectivamente, y los cuatro primeros de cada una avanzaron a la ronda de los ocho mejores. RESULTADOS Estos fueron los marcadores que se registraron en los cuartos de final: Martes 21 Inal 78 - Equipo Sur 25. Turbales 70 - Nao Victoria 48. Miércoles 22 Río Corey 68 - Pistoleros “A” 53. Air Express 50 - Team Croacia 45. El pasado jueves, en tanto, se disputaron puestos secundarios, registrándose los siguientes marcadores: 5º lugar damas Rockets 55 - Kosarkaske Dive 45. 9º lugar varones Team Brothers 70 - Pistoleros “B” 62. PROGRAMACION Al cierre de esta información se jugaban anoche las semifinales de damas (Pistoleras - Turbales y Fénix - Patagonas). Para este fin de semana, en tanto, se contemplan los siguientes compromisos que marcarán el desenlace de esta 24ª edición del torneo de baloncesto veraniego organizado por Sokol: Hoy 15,00: perdedores de semifinales (tercer lugar, damas). 17,00: competencia de triples damas. 17,30: Inal - Air Express (semifinal, varones). 19,30: Turbales - Río Corey (semifinal, varones). 21,30: ganadores de semifinales (final, damas). Mañana 16,00: perdedores de semifinales (tercer lugar, varones). 18,00: competencia de triples varones. 19,00: ganadores de semifinales (final, varones). 20,00: premiación.
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Deportes
42
Copa Chile tiene nueva programación
Después de una intensa semana de negociaciones, la ANFP y el Sifup llegaron a un acuerdo para deponer el paro de futbolistas y con esto se dio luz verde al inicio de la Copa Chile. Eso sí, como el proceso de mediación culminó muy cercano a la fecha de inicio original, se pospusieron algunos partidos y el ente del fútbol chileno entregó una nueva programación. PRIMERA FECHA En definitiva, el torneo, que debía comenzar ayer, se iniciará mañana. Este es el detalle de los encuentros programados (sólo cinco partidos serán televisados, todos por TNT Sports Premium): Mañana 12,00: Iquique - Antofagasta, en el “Tierra de Campeones” (TV). 18,00: San Felipe - Wanderers, en San Felipe. 18,00: Ñublense - Curicó Unido, en el “Nelson Oyarzún”. 18,00: O’Higgins - Rangers, en el “Jorge Silva”. 18,00: U. Católica - Everton, en La Florida (TV). Lunes 27 18,00: Cobresal - La Serena, en El Salvador. 18,00: Palestino - Audax Italiano, en La Cisterna. Martes 28 20,00: Copiapó - Cobreloa, en el “Luis Valenzuela”. 20,00: San Marcos - Coquimbo, en el “Carlos Dittborn” (TV). Miércoles 29 19,00: Recoleta - U. de Chile, en el “Nicolás Chahuán” (TV) Jueves 30 20,00: Colo Colo - Limache, en el Monumental (TV). Por programar U. Española - Dep. Concepción. San Luis - La Calera. Magallanes - Santiago Morning. Santa Cruz - U. de Concepción. Huachipato - Temuco.
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Cultura y Espectáculos
60
“Música y memorias”: nuevo ciclo de actividades partió con concierto de Javier Contreras
Anoche a las 20 horas, la Academia de Música de Karina Contreras Galindo abrió las puertas al ciclo cultural “Música y Memorias”, un espacio que fusiona arte y reflexión histórica. Este ciclo, que se llevará a cabo en tres fechas a lo largo del mes, tiene como propuesta presentar tres capítulos de la segunda temporada de la serie documental “Hij@s y Niet@s de la dictadura” y una cuidada selección de música en vivo, todo en el marco de la memoria histórica de Magallanes. El primer encuentro de la serie estuvo centrado en la proyección de una entrevista realizada a Fernando González Pizarro, hijo de Luis Antonio González Dubrasic, quien fuera un expreso político vinculado al sitio de memoria Cruz Roja de Puerto Natales. A través de este testimonio, los asistentes pudieron conocer de cerca la experiencia de las familias que vivieron el sufrimiento de la dictadura civil-militar (1973-1990). Posteriormente, el público disfrutó de la presentación musical de Javier Contreras Galindo, destacado autor de guitarra clásica. El ciclo tiene como principal objetivo promover la conciencia sobre el daño transgeneracional vinculado a la dictadura, particularmente entre aquellos cuyos familiares fueron víctimas de la represión política en la región. Además, busca fortalecer la preservación de la memoria histórica en materia de derechos humanos, en una zona que vivió intensamente los horrores de esa época.  Las actividades, de acceso limitado, se llevarán a cabo en la sede de la Academia, ubicada en Julio Lillo 866. Debido a la capacidad reducida del espacio, se recomienda realizar reservas anticipadas a los teléfonos +56 9 9669 4123 o +56 9 8121 197. La entrada tiene un aporte sugerido de $3.000.
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Cultura y Espectáculos
90
Esta noche comienza el Festival de Cosquín y será transmitido por las plataformas de Sur TV
Esta noche comienza en Argentina el tradicional Festival Nacional de Folklore Cosquín, en su versión Nº 65, con sus “nueve lunas”, en La Plaza Próspero Molina, hasta el domingo 2 de febrero.  Muchos son los magallánicos que han viajado a la ciudad de Córdoba para experimentar este evento en vivo y en directo, y también variados han sido los artistas locales que han podido pisar dicho escenario. Este año Cosquín contará con la participación de artistas de renombre. Entre ellos, se destacan Abel Pintos, Los Tekis, La Bersuit, Los Nocheros, Los Carabajal, La Delio Valdez, Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Los Caligaris, Los 4 de Córdoba. Además estarán los últimos ganadores del Festival Folclórico en la Patagonia, la agrupación argentina Ceibo, que se quedó con el primer lugar en Punta Arenas con el tema “Aún está aquí”. Sur TV El director de Sur TV, Iván Yutronic, informó que llegó a un acuerdo económico para que el canal regional sea la señal exclusiva para Magallanes y el territorio nacional del evento. “Estamos contentos y trabajando arduamente para que todo salga impecable y los magallánicos, y el resto del país, puedan presenciar con la mejor tecnología, sonido e imagen este emblemático evento artístico y cultural”. Una alianza que se concretó esta semana, tras llegar a un acuerdo económico por los derechos del festival, lo que logró gracias al apoyo de varias empresas regionales, “lo que reafirma el compromiso con la cultura y las artes, parte del patrimonio regional”. El evento comienza esta noche, desde las 22 horas, con la transmisión a través de Sur TV y las señales televisivas del canal, además de la señal online www.surtv.cl y en los canales de YouTube y Facebook del medio televisivo regional, como así también el sonido de Cosquín por Radio Patagónica en el www.radiopatagonica.cl.
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
134
Abren juicio contra argentino acusado de matar a su esposo chileno en Buenos Aires
Un mes después del final de la feria judicial de verano, Guillermo Germán Berjeli estará sentado en el banquillo ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) Nº5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina.  El podólogo trasandino de 46 años está acusado de haber asesinado a su esposo, Roberto Alfonso Aquiles Guzmán Jaque, un chileno de 58 años. Según la fiscalía, lo envenenó durante su internación de 27 días en el Sanatorio Anchorena, en Recoleta.  Tras la muerte de su cónyuge, buscó cobrar una herencia de 300.000 dólares. Los dos hombres estaban unidos civilmente desde el 16 de septiembre de 2019, tres meses antes del hecho que será sometido a juicio oral y público. Vivían en un departamento en el barrio de Villa Crespo, en la capital argentina.  Mientras Berjeli ejercía como podólogo, su cónyuge trabajaba como empleado de atención telefónica para una aerolínea norteamericana. Guzmán Jaque, que antes de casarse vivía con su madre, era portador de VIH.  En diciembre de 2019 tuvo una descompensación pocos días después de que comenzara a tomar unas pastillas que le suministraba el podólogo, según le dijo la mujer a su otro hijo.  Debió ser internado con una insuficiencia renal y un cuadro neurológico severo en el Sanatorio Anchorena. Ya no volvería a salir con vida de allí. Y no sería producto de la enfermedad: para la Fiscalía, lo que causó su muerte fue la codicia criminal del hombre con el que se había desposado. Grabaciones, videos y testimonios del personal hospitalario permitieron aportar pruebas contra Berjeli y develar su modus operandi.  Las cámaras de videovigilancia captaron sus reiterados ingresos en la sala 100 de terapia intensiva del sanatorio; según las constancias, se acercaba a la cama 11, donde se encontraba su esposo y reemplazaba sus sueros con bolsas que el podólogo traía en su mochila.  Según la Fiscalía, repitió la maniobra 13 veces durante los 27 días de internación.  Guzmán Jaque falleció el 12 de enero de 2020. No hubo autopsia.  Tras la muerte, Berjeli firmó los papeles necesarios como cónyuge y organizó la cremación de los restos de su esposo a las 48 horas de su muerte: así, el cuerpo desapareció antes de que la familia de la víctima o el sanatorio pudieran formular cualquier denuncia.  Eso complicaría posteriormente la recopilación de pruebas, dado que no se pudo identificar claramente qué sustancias habría usado Berjeli para, eventualmente, concretar el asesinato.  Lo cierto es que la familia de Guzmán Jaque tenía serias dudas e hizo la denuncia.  “Tras las primeras medidas ordenadas por el magistrado, se allanó el domicilio del sospechoso, situado en Villa Crespo, donde se secuestraron bolsas con medicación, carpetas de recetas médicas a nombre de la víctima, una computadora portátil y un teléfono celular del imputado, quien fue notificado de la causa en curso y de su prohibición de salida del país.  “También se hizo un procedimiento en el consultorio del podólogo, en el barrio de Recoleta, donde la policía se incautó de elementos de valor para la investigación”, sostuvo una fuente al tanto de la causa.  Berjeli se radicó en Mendoza, su provincia natal. Cruzó la Cordillera de los Andes hacia Chile para intentar hacer suyos los bienes materiales de Guzmán Jaque. Pero no lo consiguió.  Una circunstancia inesperada para él trabó su objetivo: la unión civil que había rubricado en Argentina no bastó para que en Chile le reconocieran el derecho a la herencia.  Allí en Mendoza fue detenido el 18 de julio de 2023, dos meses después de que la justicia dictara su captura.  Las pruebas  Según el requerimiento de elevación a juicio presentado por el fiscal Pablo Recchini ante el juez Diego Javier Slupski, “el podólogo dio muerte a su marido mediante el suministro de sustancias tóxicas que no se pudieron determinar con certeza, pero presumiblemente alcoholes pesados, particularmente, metanol y/o etilengliclol, lo que ocasionó el deterioro (de la salud de la víctima) hasta provocarle la muerte por insuficiencia respiratoria no clasificada en bloqueo aurículoventricular y de rama izquierda e infección a punto de partida no especificado”.  Recchini también planteó en el requerimiento de elevación a juicio que el móvil del crimen fue económico, al afirmar que Berjeli mató a su esposo “con la finalidad de cobrar su seguro de vida de Metlife, por el que efectivamente percibió la suma de 68.750 pesos el 2 de abril de 2020 en su cuenta bancaria; y, a su vez, con el objeto de heredar los bienes que aquel poseía en la República de Chile”.  Según el representante del MPF, familiares de la víctima detallaron que esos bienes consistían en “un fondo común de inversión por el valor estimado 100.000 dólares, dinero en la cuenta bancaria que poseía en el Banco Security y un departamento situado en Santiago de Chile que valía aproximadamente 200.000 dólares”.  Emol
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Nacional
113
Ministerio de Justicia rechaza inscripción de la Iglesia Templo de Satán como entidad religiosa
El pasado 30 de julio de 2024 la organización Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile, presentaron ante el Ministerio de Justicia el acta constitutiva para obtener el reconocimiento legal como asociación religiosa de derecho público. Sin embargo no ocurrió, ya que el gobierno decidió no aceptar su legalización por ser contrarias al orden público y las leyes. En su resolución el Ministerio de Justicia señala que “se objeta el registro de la entidad “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” por cuanto su objeto y actividades a desarrollar contraría en orden público (…), en particular, por no existir correspondencia de los fines, doctrina y actuaciones declarados en su estatuto, con el ordenamiento jurídico vigente”. De igual forma, “se advierte que, junto con proclamar la legitimidad de la autotutela, no descarta la existencia de algún “sacrificio humano” -sea o no simbólicamente- pues lo que se busca es la destrucción de quien, a juicio de quien adscribe a tales ideas, merece ser destruido”. En el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detallaron que “en los antecedentes revisados se describen tres tipos de rituales sexual”, de compasión, destrucción o maldición; lo que no puede ser legitimado, “a riesgo de propiciar condiciones favorables a la comisión de delitos”. Otro de los puntos que fue rechazado en la resolución es lo relativo al uso de “una mujer desnuda como altar de un ritual satánico, y considerando el compromiso irrestricto del Estado de Chile con los derechos humanos y particularmente con la erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer, no puede menos que tomar las medidas de prevención evitando propiciar situaciones y conductas que puedan poner en riesgo a las mujeres con ocasión de la participación en dichos rituales”. Publimetro
Publicado el 25/01/2025 Leer más
Nacional
94
Isabel Allende guardó silencio ante Fiscalía por fallida compraventa
La senadora socialista Isabel Allende se acogió este viernes al derecho de guardar silencio al momento de declarar frente a la Fiscalía, en calidad de imputada, por la fallida compraventa de la casa de su padre, el fallecido Presidente Salvador Allende. La parlamentaria por Valparaíso comunicó su decisión al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, designado para indagar la frustrada adquisición de la vivienda del otrora mandatario en la calle Guardia Vieja, en la comuna capitalina de Providencia, de la cual la legisladora y la secretaria de Estado con copropietarias. Allende participó en la diligencia vía conferencia, en compañía de su abogada Paula Vial, que también asesora a la titular de Defensa. Dados los cargos de las implicadas en la causa, ambas cuentan con la prerrogativa de ser interrogadas en un domicilio que establezcan. "Ha señalado en todo este proceso que colaborará siempre con las instituciones y toda su actuación se ha dado en el marco de la buena fe", expresó la abogada de la senadora. La investigación nació a partir de una querella de la Fundación Fuerza Ciudadana -que encabeza el militante del Partido Republicano Raimundo Palamara- en contra del Presidente Gabriel Boric y "todos quienes resulten responsables" por el presunto delito de fraude al Fisco en el plan de compra. El Tribunal Constitucional (TC) admitió a tramitación los requerimientos presentados por diputados del Partido Republicano y Chile Vamos en miras a la cesación del cargo de la senadora socialista, quien tiene un plazo de 10 días para contestarlos.
Publicado el 24/01/2025 Leer más
Internacional
166
Trump habló sobre inmigración ilegal y pandillas transnacionales con Bukele
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en la primera llamada con un Mandatario extranjero que la Casa Blanca anuncia de forma oficial. “Hoy, el Presidente Donald J. Trump se comunicó telefónicamente con el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. Ambos líderes hablaron sobre la posibilidad de trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y acabar con las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua. El Presidente Trump también elogió el liderazgo del Ppresidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental”, dice un comunicado de la Casa Blanca. Bukele fue uno de los Mandatarios latinoamericanos invitados a la toma de posesión de Trump, con quien lo une un discurso de mano dura contra la delincuencia y su afición por las criptomonedas, aunque éste finalmente no acudió a la ceremonia. Desclasificación de archivos Por otro lado, Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del ex Presidente John F. Kennedy (JFK), del ex fiscal general Robert F. Kennedy y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. “Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar”, dijo al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca. La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población “merecen transparencia y verdad”: “A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora”. Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 días se debe hacer lo propio con los otros dos. Infobae
Publicado el 24/01/2025 Leer más
Nacional
170
A los 80 murió Ricardo Ariztía, exlíder de la CPC
Ricardo Ariztía de Castro, destacado empresario y dirigente agrícola, falleció este jueves a los 80 años. A lo largo de su carrera, lideró importantes organizaciones gremiales, como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en tres períodos no consecutivos y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la principal patronal del país, entre 2001 y 2003. Durante su mandato en la CPC, pronunció una frase que se hizo famosa, dirigida al entonces Presidente Ricardo Lagos (2000-2006) en la Enade de 2001: “Señor Presidente, por favor, déjenos trabajar tranquilos”. La SNA lo describió como un “referente del agro en Chile”, y afirmó que “su legado de innovación, compromiso y amor por la agricultura dejará una huella imborrable”. Además de su trabajo en la CPC y la SNA, Ariztía, l ingeniero agrónomo de la Universidad Católica, también fundó y presidió la Federación de Productores de Frutas (Fedefruta) desde 1989 hasta 1997, y se desempeñó como director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) entre 2010 y 2013, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014). También se desempeñó como alcalde de Alhué por el extinto Partido Nacional entre 1973 y 1975. Además de liderar su empresa familiar, Agrícola Ricardo Ariztía, desarrolló un estilo de liderazgo que equilibraba la defensa de los intereses empresariales con un enfoque de desarrollo para las comunidades rurales. Cooperativa
Publicado el 24/01/2025 Leer más
Nacional
242
Asalto fatal a dos adultos mayores: hombre de 73 años fue asesinado a puñaladas
Carabineros investiga un asalto con resultado de homicidio a un matrimonio de adultos mayores en San Bernardo. Una de las víctimas desafió a los asaltantes y fue asesinado a puñaladas. El hecho ocurrió en el sector del pasaje Cerro La Cruz. A ese lugar llegaron dos personas desconocidas, quienes ingresaron al domicilio engañando a las víctimas y haciéndose pasar por funcionarios municipales. Los sujetos afirmaron que iban a entregar una ayuda social, específicamente una caja de alimentos, a los adultos mayores. Luego, los intimidaron y maniataron a la mujer. El hombre de 73 años opuso resistencia al asalto, por lo que los delincuentes lo apuñalaron varias veces con armas blancas. El coronel Alex Oporto, prefecto de la Prefectura del Maipo, destacó el engaño empleado por los delincuentes para ingresar al domicilio de las víctimas. “Los adultos accedieron de buena fe, abrieron la puerta y luego en el lugar los intimidaron aduciendo que era un asalto. Maniataron a la mujer de 71 años“, indicó el coronel Oporto. La acción de los vecinos del sector jugó un papel importante en el caso, ya que se percataron de la situación y alertaron a Carabineros. Esto permitió la detención de uno de los presuntos asaltantes, una mujer de 36 años. Según la institución policial, ella registra al menos 27 detenciones por diversos delitos, entre ellos robos, violencia intrafamiliar (Vif), receptación, lesiones por agresión sexual, entre otros ilícitos. La detenida fue llevada a la 62ª Comisaría de San Bernardo. En cuanto al otro involucrado, ya está identificado, ya que, al huir del lugar, se le cayó su cédula de identidad en el sitio del suceso. Por lo tanto, ya está siendo buscado por Carabineros. En lo que respecta a la mujer de 71 años, no resultó lesionada. En tanto, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, expresó su preocupación y su enojo ante el homicidio. “Nos parece un hecho violento que muestra la indolencia de cómo están actuando los delincuentes; y que la verdad, nosotros en primera instancia, vamos a colocar una querella criminal contra quienes resulten responsables de este horrible y lamentable hecho“, sostuvo. White también destacó la necesidad de mayor presencia policial en la comuna. El alcalde hizo un llamado al gobierno. “Le hago un llamado al gobierno, al Estado y a los parlamentarios que nos den herramientas para combatir esto. Hoy día, cada día estamos perdiendo niños en el territorio”, fustigó. BioBíoChile
Publicado el 24/01/2025 Leer más
Nacional
131
TC acoge a trámite requerimientos para destituir a senadora Allende
A trámite llevó el Tribunal Constitucional los requerimientos presentados por la oposición contra la senadora Isabel Allende sobre el intento de compra de la casa de Guardia Vieja.  El pleno de la corte decidió acoger a trámite la petición de cesación en el cargo que parlamentarios hicieron contra la legisladora e informaron que “de conformidad con lo establecido en el artículo 121 de la Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, se conferirá traslado por diez días a la honorable senadora señora Allende Bussi para la contestación del requerimiento”.  Los requerimientos de destitución fueron presentados tanto por parlamentarios de Chile Vamos como del Partido Republicano en contra de la legisladora, la que figuraba, al igual que la ministra de Defensa, Maya Fernández, como copropietaria del inmueble que el gobierno intentó comprar para convertirla en una casa museo.  Del proceso, el Ejecutivo con la familia Allende alcanzaron a firmar la compraventa de la residencia. No obstante, por disposición de la Constitución, no se le permite a parlamentarios ni ministros celebrar contratos con el Estado.  Cabe destacar que últimamente también se conoció que la Fiscalía citó a declarar en calidad de imputadas a Allende y Fernández, para este jueves y viernes.  También fue requerida la comparecencia de la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, mientras el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara, ya entregó su declaración al Ministerio Público. La ministra de Defensa, Maya Fernández, compareció ayer vía Zoom a la citación de la Fiscalía, para declarar en calidad de imputada por la fallida y polémica casa del exPresidente Salvador Allende, sin embargo, hizo uso de su derecho a guardar silencio. Recordemos que la causa nace tras una denuncia, presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, por la Fundación Fuerza Ciudadana. La organización es dirigida por el abogado -y militante del Partido Republicano- Raimundo Palamara. Tras conocerse la decisión de la ministra de Defensa, respecto a guardar silencio, el abogado Palamara manifestó que “si bien lo que hizo fue un derecho que la ley le confiere, su decisión de hacer uso del derecho, contraría lo que se esperaría de una ministra de Estado, que debería dar ejemplo de transparencia y probidad”. Emol
Publicado el 24/01/2025 Leer más
Nacional
155
Diputados acusan al régimen de Maduro de violar la soberanía de Chile y emplazan al gobierno a tomar medidas diplomáticas
Los nuevos antecedentes sobre el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda han generado repercusiones en el Congreso Nacional, especialmente entre los parlamentarios encargados de legislar sobre las relaciones internacionales del país.  Ayer en la mañana, el fiscal nacional, Angel Valencia, reveló que un testigo acusó a Diosdado Cabello, ministro del Interior del régimen de Nicolás Maduro y considerado el “número dos” del chavismo, de haber dado la orden para cometer el crimen y de haber financiado su ejecución.  Esta situación fue calificada por La Moneda como “grave” y, en caso de confirmarse tras la investigación, se recurriría al Tribunal Penal Internacional.  El diputado Diego Schalper (RN), integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, emplazó al gobierno del Presidente Gabriel Boric a “entender que Venezuela es un adversario de la democracia, es un adversario del Estado de Chile y por lo tanto hay que llevar esto a las instancias multilaterales pertinentes y a la Corte Penal Internacional. Decirle a la ministra Tohá que si nos hubiese hecho caso desde el primer minuto, no habría llegado tarde como llegó”.  Por su parte, el diputado Vlado Mirosevic (PL) dijo que con los nuevos antecedentes “se confirman las sospechas que todos teníamos respecto de la participación directa del régimen de Nicolás Maduro en el secuestro y posterior asesinato del teniente Ojeda. Se trata de un asesinato con móviles políticos que viola la soberanía chilena y que tiene una intervención que nosotros no podemos aceptar”.  “Chile debe concurrir a la Corte Penal Internacional para que se persiga este macabro secuestro y asesinato y lo que significa una violación a la soberanía y al territorio de Chile”, añadió.  Asimismo, el diputado Tomás de Rementería (PS) dijo que “acá hubo una operación de agentes venezolanos, comandados por los más altos niveles del régimen. Acá se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias, tiene que activarse el sistema internacional de protección penal, hay una causa contra el régimen de Maduro en la Corte Penal Internacional, hay que hacer conocer esto en todos los foros internacionales, no puede ser que un régimen dictatorial pueda violar la soberanía de un país especialmente de Chile para asesinar a un opositor en nuestro país, esto me parece gravísimo y hay que llegar hasta las últimas instancias diplomáticas”.  Finalmente, indicó que hoy “no tiene sentido buscar cualquier tipo de relación con el régimen de Nicolás Maduro”.  A su vez, el diputado Raúl Soto (PPD) indicó que “si eso es efectivo, Chile tiene que actuar con firmeza y claridad y llegar a todas las instancias internacionales para defender los intereses y la soberanía de nuestro país, porque no podemos permitir o no podemos sentar el precedente de que en Chile dictaduras extranjeras o gobiernos extranjeros vienen acá a cometer delitos y no pasa nada. Vienen acá a tratar de incidir social, políticamente y no pasa nada. Eso no se puede permitir y me parece que en eso vamos a tener una sola voz en todo el mundo político respaldando al gobierno y al Estado de Chile”. Emol
Publicado el 24/01/2025 Leer más

Pin It on Pinterest