Necrológicas
  • Manuela Peña Fernández vda. de Vilicic
  • Santiago Torres Aguila
  • Pedro Villalobos Torres
  • Susana Lizondo Giraldez
  • Vergel Oyarzo Pérez
  • Blanca Vidal Barría
  • Mirna del Carmen Oyarzún Sánchez
144
Crónica
25/09/2023 a las 12:10 Estudiantes compartieron experiencias con el ganador del Oscar con el cortometraje “Historia de un oso”

 

En el salón de actos del Instituto Sagrada Familia se congregaron alumnos de enseñanza media de Punta Arenas para compartir las experiencias del destacado cineasta nacional Gabriel Osorio, quien hizo historia en 2016 al ganar el Premio Oscar por el cortometraje “Historia de un oso”.

En ese emotivo trabajo audiovisual el realizador evoca a su abuelo, que se vio obligado a partir al exilio como consecuencia del golpe de Estado de 1973.

La actividad realizada en el colegio salesiano se enmarca en la agenda de actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
801
Triunfos de Natales y Barrio Sur en la Eliminatoria
Sin grandes sorpresas se cumplió ayer con la tercera fecha de las Eliminatorias Regionales de fútbol que elegirá a los representantes magallánicos, en adulto y juveniles, para el próximo Campeonato Nacional que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa). En Puerto Natales la selección mayor superó a su similar de la 18 de Septiembre por 3-0, mientras que Barrio Sur salió del último lugar de la tabla de posiciones luego de superar como visita a la selección de Porvenir por 3-1. En esta fecha quedó libre Punta Arenas que en la próxima fecha deberá viajar hasta Natales para enfrentar al que hasta ahora se presenta como el rival directo para clasificar. Por su parte, entre los juveniles, Puerto Natales se impuso por un expresivo 13-0 al improvisado representativo de la “18” que sumó su segunda goleada consecutiva tras caer en la segunda fecha ante Punta Arenas por 8-0 y sin marcar hasta el momento un gol. NATALES LIDER En el detalle de los adultos, Natales no la tuvo fácil en su duelo con el cuadro dieciochero a pesar de comenzar tempranamente ganando luego de la conquista marcada a los 7’ por su goleador Joshua Figueroa, en una acción que se inició con un tiro libre de “Chiqui” Cárdenas que envió un tiro bombeado que conectó en solitario de cabeza Figueroa. Hasta ahí Natales manejaba las acciones y ya se había creado previamente tres oportunidades de anotar que hacía presagiar un trámite más cómodo para los locales. Pero, tras el gol, la “18” adelantó algo sus líneas pasando a tomar el control de la pelota pero sin conseguir llegar con peligrosidad al área rival, mientras que los de casa no lograban encontrarse en la cancha y ejercer el predominio que siempre lo muestran cuando juegan en su estadio. Ya en el final del primer tiempo y en parte del segundo se vio una lucha de ambos por controlar el medio campo, apareciendo la pierna fuerte que se dio por ambos lados y que no permitió presenciar un duelo atractivo. POCAS IDEAS En la segunda fracción la visita buscó llegar a la igualdad pero con más ganas que futbol lo que se tradujo en poca profundidad por lo que no se creó grandes ocasiones de gol y donde también la defensa natalina hizo un correcto trabajo. El seleccionado local, promediando la etapa, pudo retomar en parte el control del balón lo que le permitió en los minutos finales sacar un diferencia impensada en el marcador con conquistas de Pablo Caibul (87’), quien aprovechó un centro de Maximiliano Bareiro para entrar solo por el centro y anotar. Cuando el partido finalizaba, en una acción muy similar, Gerardo Ramírez (90’) encaró entre dos defensores para derrotar al meta rival y poner el definitivo 3-0. Importante victoria para Puerto Natales que con este resultado quedó en solitario al tope de la tabla con nueve puntos en calidad de invicta y deberá recibir en la fecha siguiente a Punta Arenas, que también no tiene derrotas pero tiene un partido menos al quedar libre en esta fecha. Por su parte, en el estadio “Alejandro Barrientos Barría” de Porvenir, la selección Barrio Sur alcanzó su primer triunfo en estas eliminatorias al derrotar por 3-1 al seleccionado local. Recordemos que ambos representativos sólo habían cosechado derrotas en las primeras dos jornadas, cayendo el local de visita ante Puerto Natales por 5-0 y en la segunda fecha quedó libre, mientras que el Barrio Sur perdió ante Punta Arenas por la cuenta minima de visita y como local perdió con Natales por el mismo marcador. JUVENILES Entre los juveniles, el seleccionado del Barrio Sur se mantiene como puntero invicto luego de tres fechas disputadas y el cómodo triunfo alcanzado ayer en Porvenir por 4-0. Está al tope de la tabla con nueve unidades y es el único representativo que se mantiene invicto con siete goles a favor y ninguno en contra, en una campaña que hasta el momento es perfecta. Por su parte, Puerto Natales se recuperó de la derrota por 2-0 que sufrió la semana anterior ante Barrio Sur y lo hizo de gran forma al derrotar por un abultado 13-0 a la “18”. Desde el primer minuto los locales controlaron las acciones y comenzaron a presionar al rival que en ningún momento creó peligro para Natales. En la primera etapa el marcador ya favoreció a los locales por 4-0 con goles de Nicolás Oyarzo (7’ y 22’), Franco Zapata (13’) y Vicente Ovando (36’). En el segundo tiempo no bajaron el pie del acelerador, por el contrario, marcaron otros nueve tantos por intermedio de Sebastián Marín (59’, 62’ y 68’), otros dos de Oyarzo (60’ y 82’), uno de Johan Vidal (64’), uno de Víctor Aguilar (77’) y dos de Franco Zapata (86’ y 88’).   RESULTADOS Adultos 1ª fecha Punta Arenas 1 - Barrio Sur 0. Puerto Natales 5 - Porvenir 0. Libre: 18 de Septiembre. 2ª fecha 18 de Septiembre 0 - Punta Arenas 2. Barrio Sur 0 - Puerto Natales 1. Libre: Porvenir. 3ª fecha Porvenir 1 - Barrio Sur 3. Puerto Natales 3 - 18 de Septiembre 0. Libre: Punta Arenas. Juveniles 1ª fecha Punta Arenas  0 - Barrio Sur 1. Puerto Natales 10 - Porvenir 1. Libre: 18 de Septiembre. 2ª fecha 18 de Septiembre 1 - Punta Arenas 8. Barrio Sur  2 - Puerto Natales 0. Libre: Porvenir. 3ª fecha Porvenir 0 - Barrio Sur 4. Puerto Natales 13 - 18 de Septiembre 0. Libre: Punta Arenas. POSICIONES Adultos 1.- P. Natales, 9 puntos (+9). 2.- P. Arenas, 6 (+3). 3.- Barrio Sur, 3 (0). 4.- 18 de Septiembre, 0 (-5). 5.- Porvenir, 0 (-7). Juveniles 1.- Barrio Sur, 9 puntos (+7). 2.- P. Natales, 6 (+20). 3.- P. Arenas, 3 (+6). 4.- 18 de Septiembre, 0 (-20). 5.- Porvenir, 0 (-13). CUARTA FECHA 18 de Septiembre - Porvenir. Punta Arenas - Puerto Natales. Libre: Barrio Sur.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Deportes
47
Católica con lo justo y la “U” sigue en picada
Universidad Católica logró ayer un valioso y ajustado triunfo por 1-0 ante Magallanes en un vacío estadio Santa Laura, por el castigo que debía cumplir por los incidentes en el último encuentro en casa ante Ñublense. Una victoria clave para la UC, que se aleja del fondo y se mete en zona de Copa Sudamericana. Cristian Cuevas marcó el único tanto al inicio del segundo tiempo (48’), tras un error defensivo del elenco de Mario Salas, que jugó con 10 hombres desde el minuto 26 por una polémica expulsión de Julián Alfaro. Pese a ello, los albicelestes merecieron mejor suerte y complicaron mucho a los dirigidos por su ex DT Nicolás Núñez, quien ayer no tuvo a los suspendidos Fernando Zampedri y Alexander Aravena en ataque. De hecho, el meta cruzado Nicolás Peranic fue la figura del encuentro con grandes tapadas. En su próximo partido, Católica se medirá con Colo Colo en el Monumental. DERROTA AZUL Por su parte, Universidad de Chile sigue en caída libre. Ayer perdió como visita en Copiapó por 1-3 para totalizar ocho partidos sin triunfos (cinco derrotas y tres empates). En la primera mitad el equipo de Ivo Basay golpeó temprano, cuando a los cinco minutos un centro de Yerco Oyanedel fue conectado de cabeza por Maximiliano Quinteros. A los 33’ aumentó el local con autogol de Nicolás Guerra y antes del descanso descontó Leandro Fernández (46’), pero en el segundo tiempo Manuel López (79’) puso el 3-1 definitivo mediante lanzamiento penal. 24ª FECHA Viernes 22 Coquimbo 2 - O’Higgins 1. Sábado 23 Palestino 2 - U. Española 1. Curicó 0 - Ñublense 3. Colo Colo 6 - Cobresal 0. Ayer Copiapó 3 - U. de Chile 1. U. Católica 1 - Magallanes 0. Audax Italiano 2 - La Calera 1. POSICIONES 1.- Cobresal 46 puntos. 2.- Huachipato 40. 3.- Colo Colo y Palestino 39. 5.- Everton y Coquimbo 35. 7.- U. Católica 34. 8.- La Calera 32. 9.- U. Española y U. de Chile 31. 11.- O’Higgins y Ñublense 30. 13.- Audax Italiano 29. 14.- Copiapó 26. 15.- Magallanes 22. 16.- Curicó 21. Nota: está pendiente el partido Magallanes - Colo Colo (22ª fecha). LA PROXIMA Sábado 30 12,30: Coquimbo - Ñublense, “Francisco Sánchez Rumoroso”. 15,00: Magallanes - Everton, San Bernardo. 17,30: Huachipato - Copiapó, Talcahuano. 20,00: U. Española - Curicó, Santa Laura. Domingo 1 oct. 11,15: O’Higgins - La Calera, Rancagua. 15,00: Colo Colo - U. Católica, Monumental. 18,00: Cobresal - Palestino, El Salvador. Lunes 2 oct. 19,00: U. de Chile - Audax Italiano, Santa Laura.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Deportes
1,930
Punta Arenas vendió cara la derrota ante Wanderers
El seleccionado de Punta Arenas tuvo ayer un duro debut en el Torneo Nacional de Primera División de futsal adulto masculino organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El elenco magallánico dirigido por Julio Cruz, que viene de ser campeón invicto de la Serie “B”, enfrentó en su primer partido en la máxima categoría al monarca vigente Wanderers y la victoria fue para los porteños por 5-3 jugando en Valparaíso. Eso sí, los magallánicos vendieron cara la derrota y demostraron que son un equipo que puede seguir creciendo y dar la pelea para meterse en las instancias decisivas del campeonato. PRESION De hecho, complicaron mucho al elenco de Playa Ancha, presionando insistentemente para dar vuelta un marcador que en líneas generales les fue desfavorable casi en todo momento. El primer tiempo finalizó 4-3 a favor del dueño de casa y en el complemento los wanderinos asestaron una diana que les permitió administrar la ventaja, soportando los constantes embates del cuadro puntarenense, que estuvo apoyado en las tribunas por medio centenar de hinchas. Raya para la suma, fue un debut complicado, intenso, ante un rival que mostró aplomo, pero Punta Arenas confirmó que puede estar a la altura para ir a pelear codo a codo por el título con cualquiera. El próximo desafío será Magallanes en un torneo que también cuenta con la participación de Colo Colo (actual vicecampeón), Universidad de Chile, O’Higgins, Recoleta, Cobreloa, San Antonio y Coquimbo.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Deportes
313
¡Campeonas!: Español ganó Liga Femisur U-15
El club deportivo Español de Punta Arenas se coronó ayer campeón de la Liga Femisur 2023 de básquetbol en la categoría U-15 al adjudicarse el “Final Four” que se llevó a cabo en Castro. El elenco magallánico se quedó merecidamente con el título confirmando en el “Top-4” la supremacía que ya había establecido en la etapa clasificatoria. Recordemos que las puntarenenses dirigidas por los técnicos David Sequeira y Eduardo Francino terminaron primeras luego de dos ruedas todos contra todos, pese a ejercer la localía en propiedad en Punta Arenas sólo en la recta final de la fase que decidió a los cuatro semifinalistas. Así, soslayando esa desventaja, las hispanas se dieron maña para meterse entre los cuatro mejores. A LA CANCHA El “Final Four” se jugó durante el fin de semana en el gimnasio Municipal de Castro, donde el cuadro magallánico enfrentó la noche del sábado al dueño de casa San Francisco de Asís. El triunfo de Español fue contundente por 60-36, para clasificar a la gran final frente a Madre Paulina de Puerto Montt, que en la otra “semi” sabatina había dejado en el camino a Universidad Austral de Chile (Valdivia). La tarde de ayer, en la hora de la verdad, nuevamente las niñas puntarenenses sacaron a relucir lo mejor de su repertorio para vencer al representativo de la Región de Los Lagos con otro expresivo marcador, 63-28 (24-10 en el primer tiempo), para gritar campeonas y armar la fiesta en la capital de Chiloé. QUINTETO IDEAL En la ceremonia de premiación, junto a las medallas y trofeos para los protagonistas del “Top-4”, se otorgaron algunas distinciones especiales a las más destacadas. Dos jugadoras de Español figuraron en el quinteto ideal, Ayleen Rodríguez Villarroel y Mariana Vidal Oyarzo. Esta última, además, fue elegida MVP de la final y mejor basquetbolista del torneo. Consignar que el tercer puesto fue para San Francisco de Asís luego de imponerse en el preliminar de ayer a la Uach por 68-47. Cabe mencionar que en la primera fase Español cosechó 20 triunfos y sufrió sólo una derrota, Además de Universidad Austral, Madre Paulina y San Francisco de Asís, las hispanas enfrentaron a Español de Osorno, Escuela de Básquetbol de Ancud, Deportes Castro, Ceb Puerto Montt, Profeso de Coyhaique, AB Temuco, El Pilar de Ancud y Comunal Llanquihue. LO QUE VIENE Recordemos que este sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre el club puntarenense participará también en el “Final Four” U-18 que se desarrollará en Puerto Montt. Por último, vale destacar que si bien la serie U-13 hispana no logró meterse entre los cuatro mejores de la Liga Femisur, también aportó puntos importantes para que Español asegure el primer lugar de la tabla general de primera división, lo que le permitió adjudicarse la copa “Javiera Borneck Hess” que premia al club de mejor rendimiento en la fase clasificatoria.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Crónica
186
17.721 trabajadores han recibido cartas de término de contrato durante 2023
De acuerdo a los datos entregados por la Dirección del Trabajo (DT), organismo que lleva las estadísticas de las cartas de aviso de término de contrato registradas mensualmente en todo el país, los despidos por necesidad de la empresa entre enero y agosto de este año, a nivel nacional, suman 310.523, implicando un alza interanual de 16%. Cabe señalar que en el mismo informe entregado por el organismo, en el segmento “Trabajadores involucrados con un único empleador registrado en cartas de aviso de término de contrato”, indican que “la información corresponde a registros de cartas de aviso y no deben ser consideradas como cifras de desempleo, asimismo una carta de aviso de despido registrada no necesariamente se materializa en un término de relación laboral”. En tanto, en la Región de Magallanes han sido 17.721 los trabajadores que han recibido cartas de término de contrato, siendo el mes de julio el mes con mayor cantidad de notificaciones, con 2.807. Estos datos entregados por la Dirección del Trabajo corresponden a cifras recogidas desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2023. Los despidos por la causal “necesidad de la empresa” establece que el empleador puede poner término al contrato de la empresa, establecimiento o servicio, las que pueden ser derivadas de la racionalización o modernización de estos, bajas en la productividad, cambios en las condiciones del mercado o de la economía, que hagan necesaria la separación de uno o más trabajadores. Para la empresa, su aplicación tiene como costo el pago de la indemnización por cada año de servicio del ex empleado.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Crónica
93
A 1.675 familias de sectores periurbanos favoreció operativo de limpieza de fosas y pozos
Recursos del gobierno regional por 143.535.414 pesos fueron destinados a un operativo de limpieza de fosas y pozos de vecinos de sectores periurbanos de Punta Arenas. La ejecución corrió por cuenta de la Fundación Esperanza. Desde la Fundación Esperanza señalaron que las familias favorecidas correspondieron a la villa Generosa, villa Toma Las Etnias, villa María, Barranco Amarillo, Sueños del Andino, Agua no organizada, Loteo Vrsalovic, Virgen Covadonga, Llau Llau, Agrupación Bahía Agua Fresca, Tucuquere, Pampa Redonda, Cardenal Samoré, Llau Llau bajo, Calafate, Las Lengas, junta de Vecinos Agua Fresca, Adriana zona norte, Alto Monte Verde, Curva las Brujas, San Isidro, Monte Verde Austral, Campamento Lautaro, Ojo Bueno, Mina Loreto, El Robledal y Rincón Chileno. La presidenta de la junta de vecinos Pampa Redonda, María Gallardo, destacó las gestiones y el trabajo desplegado desde la Fundación. “Estoy muy agradecida del esfuerzo que hacen por ayudarnos a través de este tipo de proyectos que es distinto al trabajo que realizan a diario. Esto no es sólo un apoyo al bolsillo, sino también nos permite visibilizar el problema que tenemos en el sector”. Añadió que “este invierno fue muy difícil, caló hondo en nuestros corazones, y tuvimos la suerte que se hiciera una limpieza después de las lluvias y eso da esperanza. Si bien los vecinos manifiestan que son soluciones “parches”, estamos muy agradecidos del gobierno regional, del gobernador Jorge Flies, y reitero, ese “parche” da esperanza de que van a seguir trabajando para darnos una solución definitiva, hay una unión de trabajo y ojalá siga prosperando”. Cristina Barrionuevo, es vecina del sector, manifestó que “las limpiezas nos ayudan, y agradezco el trabajo de la Fundación Esperanza y al gobernador, pero también sería importante que piensen en una solución definitiva para el sector, como son los alcantarillados”. Otro vecino beneficiado, Cristián Lagos, indicó que “el proyecto es un aliciente para el bolsillo, teniendo en cuenta que hoy en día todo se ha encarecido, y obviamente no nos da para estar cancelando los montos por la limpieza. Le pedimos a las autoridades que se hagan cargo de la problemática, que tomen conciencia y pasemos de este apoyo que nos entrega la Fundación a algo más definitivo, porque todos necesitamos tener acceso a los derechos básicos”.
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
161
Bárbara Figueroa renunció al cargo de embajadora en Argentina
Asumirá como secretaria general del PC.   El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Bárbara Figueroa presentó su renuncia al cargo de embajadora en Argentina. Esto, luego que la ex presidenta de la Cut fuera elegida ayer como la nueva secretaria general del Partido Comunista. La colectividad anunció su nombramiento junto con la presentación de la nueva directiva, que estará encabezada por Lautaro Carmona, quien reemplazará al fallecido líder, Guillermo Teillier. Mediante un comunicado, la Cancillería informó que la renuncia “tiene carácter de inmediata, debido a las tareas que asumirá y que son de conocimiento público”. Por otro lado, la declaración señala que “la misión en Argentina seguirá funcionando con normalidad, de acuerdo a las normas vigentes, y quedará temporalmente a cargo del Encargado de Negocios”. De momento, se desconoce quién será la persona que reemplace de forma definitiva a Figueroa en la embajada, lo que tendrá que ser definido por el presidente Gabriel Boric. Cooperativa
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Internacional
82
Venezuela afirma haber desmantelado al “Tren de Aragua”
Venezuela ha “desmantelado totalmente” la organización criminal transnacional “Tren de Aragua”, con la detención de 88 de sus miembros, tras una intervención gubernamental en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua (norte), donde se formó esta banda, informó el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos. La banda criminal se ha extendido por Chile, Perú, Bolivia y Colombia. Durante la intervención en la cárcel, para la que desplegaron a unos 11.000 agentes de seguridad, se encontró armamento de guerra, como armas largas, de francotiradores, granadas, explosivos, lanzacohetes y municiones diversas, de acuerdo con los reportes gubernamentales. Cooperativa
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Internacional
33
Macron anunció la retirada de tropas francesas de Níger
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer “una salida ordenada de aquí a finales de año” del contingente militar francés en Níger, estimado en unos 1.500 soldados, debido al golpe de Estado que derrocó en julio al Presidente Mohamed Bazoum y puso al frente del país a una junta militar. En una entrevista concedida a TF1 y France 2, Macron señaló que Francia estará “siempre disponible” para ayudar a Africa en la lucha contra el terrorismo yihadista, siempre y cuando sea a petición de gobiernos democráticamente electos o de organizaciones regionales. “Se acabó la Francia-Africa. Cuando hay golpes de Estado, no intervenimos”, aseveró. En 2022 Macron ya había retirado tropas en Mali, donde una junta militar aliada a Rusia rechazó de plano la presencia francesa en su territorio, y a principios de este año abandonaron sus posiciones en Burkina Faso. BioBíoChile
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Nacional
97
“Someter” a multinacionales y “nos duele Nicaragua”: los momentos que marcaron la gira de Boric por EE.UU.
Ayer el Presidente retornó a Chile tras atender la 78 Asamblea General de Naciones Unidas; reuniones bilaterales con sus pares de Ucrania y Perú, y actividades enmarcadas en los 50 años del golpe, en Washington D.C.   Un intenso itinerario sostuvo el Presidente Gabriel Boric en los cuatro días de actividades oficiales en Estados Unidos. En este marco, el Mandatario profundizó en la importancia del compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, en lo que reiteró sus críticas al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y aseguró que mantendrá su tono relativo a esta agenda en su próxima visita a China.  El puntapié inicial de la gira partió con el debate de acción climática en la 78 Asamblea General de Naciones Unidas. Allí, Boric firmó el acuerdo de Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por su sigla en inglés), plataforma mediante la cual Chile busca posicionarse como un líder en la política de protección de los océanos, candidateándose para asumir la secretaría técnica del bloque.  Embestida a las multinacionales En la Cumbre de Acción Climática que siguió a este hito, el Presidente desarrolló un discurso con el que arremetió contra las multinacionales y el “capital financiero internacional”.  “El problema es que hay un sector minoritario de la sociedad, pero muy poderoso, que no se somete ni a estos debates, ni a las reglas democráticas, ni a los acuerdos que multilateralmente alcanzamos y que tiene que ver con algunas multinacionales y el capital financiero internacional que no sigue los estándares democráticos”, sostuvo.  En eso, advirtió que “si no somos capaces de someter a estos grupos a la voluntad de la comunidad internacional expresada por los liderazgos aquí presentes y por los activistas aquí presentes, la verdad, no vamos a llegar a la meta”.  En esa misma jornada, el Mandatario sostuvo dos bilaterales claves: con el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y la Presidenta del Perú, Dina Boluarte.  El primero reiteró la invitación a Boric de visitar Ucrania, mientras que el Mandatario chileno recalcó su denuncia y su condena frente a la guerra de agresión perpetrada por la federación Rusa. En el caso de Boluarte, fue el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klareven, quien detalló que la Mandataria “entregó su versión de los sucesos que habían ocurrido en el Perú y que terminaron llevándola justamente a la Presidencia de la República”.  “El Presidente explicó su posición, la preocupación que había manifestado a inicios de año por los acontecimientos en el Perú”, añadió, lo que Boluarte “escuchó con respeto y yo diría también con aprecio, porque entendió la posición”, aseguró el Canciller. En la Onu Otro momento clave en la gira del Presidente fue su intervención en el plenario de la Onu. Ahí el Mandatario abordó conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile y como parte de las tareas “urgentes”, apuntó a cuidar la democracia. “Debemos detener el avance de la intolerancia y de los autoritarismos”, afirmó. “Por eso me siento en el deber, como he señalado en otros foros internacionales, de denunciar ante esta asamblea y el mundo, la persecución que hoy día vive todo quien piensa distinto del gobierno del régimen dictatorial del señor Ortega y Murillo en Nicaragua”, sostuvo.  En la misma alocución, el Mandatario señaló que “es también imperativo que Estados Unidos levante las sanciones que hoy día tiene contra Venezuela” y aseveró que “lo mismo nos violenta respecto a las sanciones hace tanto tiempo establecidas sobre Cuba”.  Mantendrá su postura En punto de prensa previo a emprender vuelo con rumbo a Washington D.C, Boric fue consultado respecto a si irá a sostener en China -periplo que emprenderá en octubre- el tono de condena a las violaciones de derechos humanos independientemente del gobierno que las ejerza. “Sí”, respondió de manera escueta.  Ya en el segundo destino de su paso por Estados Unidos, en el edificio de la Organización de los Estados Americanos -donde se nombró la puerta principal de la Oea en homenaje a Salvador Allende- el Mandatario volvió a tocar el tema de los derechos humanos. “No se trata que nosotros vengamos a pontificar y a apuntar con el dedo a uno u otro país, se trata de que este valor universal de los derechos humanos no es negociable”, precisó.  En esa línea, afirmó que el retiro de Nicaragua de la Oea “no extingue bajo ningún punto de vista los compromisos de Nicaragua con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su obligación, tantas veces incumplida los últimos años, de responder con acciones correctivas completas a las decisiones de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Nos duele Nicaragua como a ustedes ayer les dolía Chile”. Homenaje a Letelier En su última actividad pública, Boric participó en el homenaje al ex canciller Orlando Letelier y su secretaria, Ronni Karpen Moffitt, ambos asesinados por un atentado de la Dina - que instaló y detonó una bomba en el autómovil en el que se transportaban - el 21 de septiembre de 1976, en el Sheridan Circle.  Apuntando a Letelier, el Mandatario afirmó que “Chile y en representación del Gobierno de Chile, honramos su memoria trabajando día a día por fortalecer y cuidar esa democracia, alzando la voz ante las violaciones a los derechos humanos sin importar el color político de quienes las vulneren y luchando por un mundo más humanos, más libre, más justo, más equitativo y más feliz”. Emol
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Nacional
50
Volcán Villarrica, en alerta naranja
Pilotos de la Jefatura de la Defensa Nacional de La Araucanía, en compañía de personal técnico de Sernageomin, sobrevolaron ayer el volcán Villarrica para monitorear su situación, luego que -debido a un aumento de la actividad volcánica, que sugiere una evolución hacia una fase de mayor inestabilidad- se determinara su paso a la alerta técnica naranja.  Cooperativa
Publicado el 25/09/2023 Leer más
Nacional
273
Denuncian grave caso de maltrato animal: graban a sujeto lanzándole piedras a un perro con una honda
Un grave caso de maltrato animal fue denunciado este sábado en Villa Alemana, donde un hombre atacó a un perro lanzándole piedras con una honda. El hecho ocurrió en una estación de servicio de la empresa Copec, ubicada en Avenida Valparaíso. La situación fue reportada por un trabajador, quien filmó al agresor en pleno acto. Según su testimonio, el individuo llegó para manifestar su molestia por la presencia del perro. Luego, sacó una resortera y atacó al animal, conciente de que estaba siendo grabado. Posteriormente, se retiró del lugar. La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, anunció que tomarán acciones legales amparándose en la Ley Cholito, que sanciona el maltrato animal. “Como municipio una vez más tomaremos todas las acciones legales que correspondan para que actos como este no queden impunes”, afirmó. Además, la jefa comunal realizó una invitación a todos los vecinos “a seguir promoviendo el buen trato hacia los animales, a que tomen contacto con nosotros y se hagan parte en la querella. ¡No dejemos espacio para el maltrato animal!”. Si bien en primera instancia no se logró ubicar al sujeto, posteriormente él mismo acudió hasta Carabineros y reconoció el hecho. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía. La Ley 21.020, de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como Ley Cholito, permite a cualquier persona u organización denunciar un hecho de maltrato animal en Fiscalía, Carabineros o Policía de Investigaciones.
Publicado el 24/09/2023 Leer más
Nacional
184
Senador Fidel Espinoza: “Van a pasar muchas décadas antes de que el Frente Amplio vuelva a gobernar”
El senador socialista Fidel Espinoza cargó contra el Frente Amplio, bloque fundado por el Presidente Gabriel Boric y el ex ministro Giorgio Jackson, y vaticinó que “van a pasar muchas décadas” antes de que pueda volver a gobernar Chile. En entrevista con la revista “Sábado” de El Mercurio, el otrora presidente de la Cámara de Diputados señaló que “la gran mayoría de las nuevas generaciones, los (Miguel) Crispi, los Jackson, vinieron de mesadas”. “No sufrieron ni la mínima parte de lo que nosotros sufrimos en nuestra infancia. Salieron de la universidad y se encontraron con el poder y lo utilizaron a su tranza creyéndose superiores moralmente”, acusó.  Así, Espinoza deploró el trabajo de Jackson, fundador de Revolución Democrática, mientras se desempeñó como titular de la Segpres: “Tuvo un pésimo preámbulo como diputado en sus relaciones humanas. Giorgio tiene problemas para relacionarse con las personas, no tiene habilidades blandas”. “Llegaron al Parlamento creyendo también tener una superioridad intelectual, moral, de prioridad y de buenas prácticas que se desploma absolutamente con el caso de fundaciones. Giorgio terminó por dilapidar eso porque Giorgio fue el formador de estos jóvenes que hoy día están involucrados”, acusó. De hecho, el senador por Los Lagos ha sido un férreo crítico de Jackson en el marco del Caso Convenios e incluso, sin esperar los resultados de las investigaciones, lo ha tachado como el presunto “líder de la banda”, pese a que el ex  diputado y ex ministro no es objeto de ninguna indagatoria. “De lo único que se le acusó fue de responsabilidades políticas”, dijo ahora Espinoza, asegurando que Jackson las tiene al “haber formado este grupo de personas, algunos delincuentes que llegaron a robar a través del tema de las fundaciones: el 90% de la ciudadanía condena lo que ocurrió, porque esa plata iba dirigida a la gente más humilde”. “En política nadie está muerto. El es joven, tiene una trayectoria y cuando logre reinsertarse en la política con humildad, creo que vamos a tener otra visión de Giorgio, cuando logre ver a sus pares como sus pares y no como sus subalternos: puede ser que se reconvierta, que vuelva a figurar, pero lo que sí tengo claro es que van a pasar muchas décadas antes de que el Frente Amplio vuelva a gobernar Chile por todos los errores que han cometido”, sentenció.
Publicado el 24/09/2023 Leer más
Nacional
84
Abogado de diputada Pérez descarta tráfico de influencias mientras el mundo político cuestiona a la parlamentaria
Durante las últimas horas se dio a conocer un informe de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco del Caso Convenios, que vincula a la diputada Catalina Pérez (suspendida de Revolución Democrática) en un posible tráfico de influencias.  “Conforme a las diligencias realizadas durante el transcurso de la presente investigación, existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el ex seremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”, dice el texto de 60 páginas, según La Tercera. El abogado de la parlamentaria, Gonzalo Medina, salió en respuesta de ello aseverando que “este nuevo antecedente se referiría a la relación sentimental que sostenía con un imputado del caso. Lo anterior es de público y sabido conocimiento, no siendo este un antecedente nuevo en la investigación”. “Adicionalmente, es de mi interés reiterar que, tal como ella ha señalado en dos declaraciones, jamás intercedió por nadie para la consecución de convenios, contratos o trabajo”, añadió el profesional, asegurando que el “informe en comento no constituye sentencia alguna ni aporta ninguna prueba en relación a la diputada”. “Descartamos de plano cualquier acusación infundada por tráfico de influencias”, indicó el abogado, haciendo hincapié en que el informe de la PDI constituye un instrumento más para la investigación y que la diputada Pérez “no ha sido acusada en ninguna calidad en la investigación referida hasta la fecha”. El diputado Raúl Soto (PPD), sostuvo que “en el Caso Democracia Viva, y en todos los casos de fundaciones y convenios, hay que llegar hasta las últimas consecuencias, ser implacable con la corrupción y no dejar ningún espacio a la impunidad caiga quien caiga, sea un ex funcionario de gobierno, un político o una parlamentaria como en este caso, según los informes de la PDI”.  El diputado Andrés Jouannet (Movimiento Amarillos por Chile), subrayó que de ser cierta la información, “es lamentable por una parte”, pero por otra, afirmó que “nadie está por sobre la ley y los parlamentarios tenemos que dar el ejemplo de cumplir las normas (...) Naturalmente yo no soy un juez y eso lo tendrá que determinar la justicia”.  La diputada Karen Medina (PDG), calificó como “bueno que la investigación avance”. “Esto era lógico. Cuando tú tienes involucramiento sentimental, de partido político, de amistades, con todo esto engorroso de la malversación de fondos públicos a través de las fundaciones, el nombre de la diputada Pérez ya tenía que empezar a aparecer”.  “La investigación que está llevando a cabo la PDI está dando resultado, y está cerrando el cerco en torno a la diputada Catalina Pérez, por lo tanto, es el momento de dar señales claras potentes en torno a la transparencia, a enfrentar la corrupción y el tráfico de influencias”, dijo por su parte el diputado Víctor Pino (Avancemos Chile).  Desde Renovación Nacional, la diputada Camila Flores expresó que “espero que el Ministerio Público actúe lo antes posible para poder demostrar en tribunales efectivamente lo que señala la entidad, y por lo tanto, ser desaforada esta diputada y, además, ser juzgada ante los tribunales de justicia como cualquier ciudadano”.  El senador Iván Moreira (Udi) manifestó que “aquí hay un Frente Amplio que se organizó para proceder a través de estas distintas fundaciones, robarle al país, y sólo quieren hacer caer a Catalina Pérez cuando hay otros, muchos más, que están escondidos”.
Publicado el 24/09/2023 Leer más