Necrológicas
  • Carol Pérez Sierpe
264
Crónica
18/01/2025 a las 07:01 Pareja pagará con 6 años de cárcel asalto cometido en “barrio rojo” de Punta Arenas

La pareja que la madrugada del 22 de noviembre del 2023 asaltó violentamente a un hombre que salía de un local nocturno de calle Errázuriz fue sentenciada ayer a cumplir 6 años de cárcel efectiva.

En 24 horas, la Policía de Investigaciones logró ubicar y detener al sujeto que aparecía en un video golpeando y pateando en el suelo a un hombre, además de robarle. Pero el delito no lo cometió solo, sino que acompañado de una mujer.

Los autores resultaron ser Jimmy William Cárcamo Salazar y Claudia Carolina Ríos Irañeta, acusados y llevados a juicio por el delito de “robo con violencia”, según los antecedentes expuestos por la fiscal Rina Blanco.

Los mismos que ayer escucharon telemáticamente el dictamen judicial. El hombre desde la cárcel de Punta Arenas y ella desde el penal de Puerto Natales. Ambos cumplen prisión preventiva desde el día de su detención. Por eso a él le abonaron 422 días y a la mujer 332 días.

En su momento las indagaciones policiales de este caso partieron por la “viralización” de un video grabado por un peatón, en calle Errázuriz, entre España y Señoret. Este muestra el momento exacto cuando la víctima era agredida con golpes de pies y puños por un hombre y una mujer, quienes además le robaron la billetera, celular y un reloj, entre otras pertenencias.  

La PDI realizó un empadronamiento en el sector del llamado “barrio rojo”, logrando ubicar a una persona que poseía características físicas y morfológicas similares a una de las personas que se visualizaban en el video. Además de coincidir las vestimentas. 

La víctima (V.H.O.M) declaró a la policía haber ido con un amigo a divertirse a un local nocturno de calle Errázuriz, del cual se retiró solo, alrededor de las cuatro de la mañana. 

“Cuando me dirigía a mi vehículo, un Renault, recibí un golpe en la cabeza y caí al piso semi inconsciente. Fue cuando el sujeto de sexo masculino me comenzó a patear, a golpear y a registrar mis bolsillos. Me robaron un reloj Casio, un celular marca Samsung, una mochila corporativa y las llaves del auto”. 

También fue agredido por la mujer que acompañaba al denunciado.

Cuando logró ponerse de pie vio que la pareja de asaltantes intentaba darle arranque al auto, pero no pudo. Luego vio que el contacto lo habían destruido.

“Esto me tenía muy complicado. Tenía miedo y por eso no hice la denuncia”, confesó.

Luego, cuando la PDI logró la captura de uno de los dos sujetos involucrados en el asalto, oficializó la denuncia. Estas declaraciones las replicó en el juicio oral, donde fue convocado por la fiscal.

Finalmente la historia terminó con ambos acusados condenados a 6 años de cárcel efectiva.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Crónica
5
Niños y niñas disfrutan de sus vacaciones en “la playa”
Esta semana se dio inicio al programa “Vacaciones en mi jardín” de Fundación Integra en la sala cuna y jardín infantil Vientos del Sur de Punta Arenas, con la participación de 80 niñas y niños. Este programa, que se extenderá hasta el viernes 21 de febrero, busca promover el bienestar integral de los párvulos a través de actividades lúdicas y recreativas, además de ofrecer un importante apoyo a las familias de la región. El evento de inauguración contó con la presencia del director regional de Fundación Integra, Alan Carrasco Concha, y parte del equipo técnico regional. Durante la jornada, los asistentes destacaron la importancia de generar espacios enriquecidos donde los niños puedan jugar, aprender y disfrutar durante el receso estival de los jardines infantiles. Por su parte, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, resaltó el impacto positivo del programa en la comunidad. “Este tipo de iniciativas no sólo contribuyen al desarrollo integral de los niños, sino que también representan un gran apoyo para las familias de Punta Arenas. Además, permiten que los más pequeños disfruten de un verano lleno de aprendizajes significativos”, afirmó. Para garantizar la calidad de las actividades, el equipo educativo recibió una capacitación previa durante una semana, abordando temáticas y procedimientos clave para el cumplimiento de los objetivos del programa. Asimismo, este año se implementó un proyecto de transporte gratuito, con capacidad para 15 párvulos, que facilita el acceso al jardín infantil a familias con necesidades de traslado. Este servicio refuerza el compromiso de Fundación Integra con la inclusión y la asistencia regular de los niños al programa. El programa también incluye servicios de alimentación para los niños, asegurando así su bienestar durante la jornada.
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Crónica
7
En Puerto Natales, un centenar de niños y niñas dan vida a Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada
En el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz, se realizó la inauguración “Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada” en Puerto Natales. La iniciativa, que beneficia a 100 niños y niñas entre 6 y 12 años, busca garantizar un espacio seguro y adecuado para los menores mientras sus cuidadores principales trabajan durante la temporada de verano. El evento contó con la participación de autoridades locales y regionales, entre ellas, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, y la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga.  El programa se enmarca en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, que busca establecer los cuidados como un cuarto pilar de protección social, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, las familias y la comunidad. En la oportunidad, el seremi Danilo Mimica, señaló: “Queremos agradecer al municipio por ser parte de este programa y a quienes hacen posible su ejecución, como el IND, que aporta con profesores y talleristas, y la Junaeb, que garantiza la alimentación con desayunos y colaciones. Este programa no solo ofrece una sana entretención y actividades para los niños, sino que también representa un importante apoyo para los padres y madres que trabajan durante la temporada estival”. Por su parte, la alcaldesa Ana Mayorga reafirmó el compromiso del municipio: “Nos sumamos al programa Chile Cuida para seguir generando espacios seguros y de cuidado para los niños y niñas de Puerto Natales. Estas colonias de verano también son un apoyo fundamental para las familias que necesitan un lugar seguro donde dejar a sus hijos mientras trabajan”. El programa “Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada” comenzó a funcionar el lunes pasado en el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez y se extenderá hasta el 14 de febrero. Durante este periodo, los menores participarán en actividades recreativas, talleres, deportes y actividades al aire libre, en horario de 8 a 19 horas, con alimentación garantizada. Para Constanza, de 11 años, esta es su primera experiencia en las colonias de verano: “Me relaja mucho, me divierto y juego con mis amigas. Mi mamá dice que es bueno que esté aquí porque me la paso bien”, comentó entusiasmada. El programa dio prioridad de inscripción a familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades y a aquellas entre el 40% y 60% de la calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares, reafirmando su compromiso con la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Crónica
5
Injuv y Senama impulsan talleres intergeneracionales en Punta Arenas
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) han lanzado una iniciativa conjunta para fortalecer los lazos entre jóvenes y personas mayores en Punta Arenas mediante una serie de talleres intergeneracionales programados para el verano. El primer taller, titulado “Expresión Creativa”, tuvo lugar los días 15 y 16 de enero en las instalaciones del Injuv, reuniendo a participantes de diferentes edades en un espacio de aprendizaje y colaboración. Durante este primer encuentro, los asistentes participaron en actividades centradas en la creación artística, donde plasmaron sus historias personales utilizando diversas técnicas. Estas dinámicas promovieron el respeto, la empatía y el trabajo conjunto entre generaciones. Bárbara Valdés Concha, artista visual a cargo de la actividad, certificó a los participantes al finalizar el taller. Angélica Mateluna, una de las personas mayores asistentes, comentó que fue reconfortante sentir el interés de los jóvenes por las experiencias y relatos de su generación. Carla Cifuentes Vladilo, directora regional de Injuv, destacó la importancia de estas instancias al señalar que buscan crear espacios únicos de encuentro y aprendizaje, fomentando la riqueza de compartir experiencias, aprender unos de otros y derribar prejuicios que separan a ambas generaciones. Agregó que resulta enriquecedor observar lo que puede surgir cuando jóvenes y personas mayores trabajan juntos, combinando energía, sabiduría y creatividad.  Nicolás Soto Cárdenas, coordinador regional de Senama, subrayó que estas iniciativas son fundamentales para construir una sociedad inclusiva donde jóvenes y personas mayores puedan aprender mutuamente, convirtiendo las generaciones en puentes y no en barreras. También invitó a la comunidad de Punta Arenas a participar de esta experiencia transformadora. La programación de los talleres para las próximas semanas incluye actividades como habilidades comunicativas, inclusión digital, alimentación saludable y estimulación cognitiva. El taller de habilidades comunicativas, que se realizará del 21 al 23 de enero en Lautaro Navarro 631 y estará liderado por Pablo Cifuentes Vladilo, buscará mejorar la capacidad de expresión y fortalecer las relaciones entre los participantes en un entorno acogedor y participativo. Las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Para más información, los interesados pueden visitar las oficinas de Injuv y Senama en Punta Arenas o comunicarse a través de sus redes sociales. Esta iniciativa conjunta forma parte de un plan estratégico que promueve la integración social y el envejecimiento activo, posicionando a los jóvenes como agentes clave de cambio en sus comunidades.
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Deportes
6
Finaliza etapa clasificatoria en el básquetbol de verano
Los últimos siete partidos correspondientes a la etapa clasificatoria contempla para este fin de semana el campeonato de básquetbol de verano organizado por Sokol. La 24ª edición del tradicional certamen adulto se inició el pasado 3 de enero y se está jugando a una rueda todos contra todos en ambas categorías. Los varones participan en dos grupos y los cuatro primeros de cada uno avanzarán a cuartos de final, mientras que las damas tienen seis equipos en competencia y los cuatro primeros se meterán en semifinales. Consignar que la segunda fase del campeonato comenzará el martes 21 con los “cuartos” de la serie masculina, completándose el miércoles 22 para decidir el cuadro de “semis”. Mientras tanto, las semifinales de damas se disputarán el viernes 24 y las de varones al día siguiente, dejando para el domingo 26 las dos finales. Además, durante la semana próxima también se jugarán partidos para definir las posiciones secundarias. PROGRAMACION Con estos partidos se bajará el telón de la fase clasificatoria en el gimnasio del Sokol: Hoy 16,00: Inal - Clínica del Hogar (varones, grupo “A”). 17,30: Turbales - Team Croacia (varones, grupo “A”). 19,00: Río Corey - Pistoleros “B” (varones, grupo “B”). 20,30: Rockets - Fénix (damas). Mañana 14,00: minibásquetbol. 16,00: Team Brothers - Turbales (varones, grupo “A”). 17,30: Kosarkaske Dive - Turbales (damas). 19,00: Team Croacia - Pistoleros “A” (varones, grupo “A”).
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Deportes
7
Segunda rueda parte sin Progreso y con nuevo fixture
Un nuevo fixture contempla para la segunda rueda el Torneo Oficial adulto de la Asociación de Fútbol Puntas Arenas, luego que Progreso decidiera declararse en receso. Después de dos no presentaciones debido a que varios de sus jugadores pertenecen a las Fuerzas Armadas y por temas de traslados ya no se encuentran en la región, el mencionado club dio un paso al costado tras el cierre de la primera rueda, hasta nuevo aviso, de manera que el directorio de la Asociación tuvo que elaborar un nuevo fixture para la segunda ronda de la fase regular. En definitiva, ahora serán ocho los equipos en competencia y ya no quedará un libre en cada fecha. PROGRAMACION Así se desarrollará la primera jornada de la segunda rueda este fin de semana en el estadio “Ramón Cañas Montalva”: Hoy 16,00: Victoria - Scout. 18,00: Prat - Español. Mañana 15,00: Chile - Magallanes. 17,00: Sokol - Cosal. Cabe mencionar que el retiro de Progreso no modificará las bases de competencia en lo que respecta a la lucha por el título. Es decir, los cinco primeros clasificarán a la liguilla, que se jugará también a dos ruedas y decidirá al campeón por acumulación de puntos. Primero, segundo y tercero entrarán directo al Regional de Clubes 2025, mientras que el cuarto y último cupo para el certamen magallánico se lo adjudicará el ganador del repechaje. Este último reunirá en formato Copa Carranza al cuarto y quinto de la liguilla por el título, más los dos primeros de la ronda de consuelo (triangular a dos ruedas que disputarán previamente los tres elencos que no logren entrar a la liguilla). Cabe señalar que toda instancia de desempate en el Torneo Oficial se definirá en cancha con partido extra y sin considerar la diferencia de goles. POSICIONES Cumplida la primera rueda del Torneo Oficial, las posiciones están conformadas de la siguiente manera: 1.- Sokol, 21 puntos. 2.- Prat, 19. 3.- Magallanes, 17. 4.- Cosal y Chile, 13. 6.- Español ,10. 7.- Victoria, 8. 8.- Scout, 3.
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Deportes
6
“Chaleco” López firmó su séptimo podio en el Dakar
Finalizó ayer una nueva versión del Dakar en Arabia Saudita y, tal como fue la tónica durante las últimas etapas, la actuación nacional más destacada estuvo a cargo de Francisco “Chaleco” López. El curicano, junto a su navegante Juan Pablo Latrach, subieron al podio y se adueñaron de la segunda posición en la categoría SSV, clase que ganó en 2019, 2021 y 2022. “Chaleco” se adjudicó cinco de las 12 etapas disputadas. Finalizó con un tiempo de 61 horas 19 minutos 15 segundos, a 2h06’04” del campeón, el estadounidense Brock Heger. “MUY CONTENTO” “Finalizamos el Dakar 2025. Estoy muy contento porque conseguimos una segunda posición que nos deja nuevamente en el podio. Quiero agradecer a todo el equipo, a los seguidores y a mi familia que está esperándome en casa”, expresó “Chaleco”, quien cerró la 12ª y última etapa de ayer en el duodécimo puesto. De esta manera, López logró su séptimo podio en 14 participaciones en el Dakar. Además del segundo lugar de ayer, se coronó campeón el año 2019 en SSV; fue tercero en 2020; volvió a ganar al año siguiente en SSV y también triunfó el año 2022 en Vehículos Ligeros. Se agregan dos terceros puestos en motos (2010 y 2013). OTROS CHILENOS En las motos, José Ignacio Cornejo se quedó con el séptimo lugar en la clasificación general. En su debut con el equipo Hero Motorsports Rally Team, tras dejar Honda, el chileno sumó su sexto top-10 en diez participaciones. Tomás de Gavardo, por su parte, remató en la 41° posición, lejos del objetivo de quedar en el top-20. Pablo Quintanilla, en tanto, tuvo que abandonar la carrera en la novena etapa debido a una fuerte caída. Hasta ese momento, “Quintafondo” marchaba en el séptimo lugar de la general después de ocho tramos. El ganador de la categoría fue el australiano Daniel Sanders, quien dominó la prueba de principio a fin. POSICIONES FINALES Motos 1.- Daniel Sanders (Australia), 53h08’52”. 2.- Tosha Schareina (España), a 8’50”. 3.- Adrien Van Beveren (Francia), a 14’46”. 7.- José Ignacio Cornejo (Chile), a 58’20”. 41.- Tomás de Gavardo (Chile),  a 14h41’01”. SSV 1.- Brock Heger (Estados Unidos), 59h13’11”. 2.- Francisco López (Chile), a 2h06’04”. 3.- Alexandre Pinto (Portugal), a 3h37’11”. Autos 1.- Yazeed Al-Rajhi (Arabia Saudita), 52h52’15”. 2.- Henk Lategan (Sudáfrica), a 3’57”. 3. Mattias Ekström (Suecia), a 20’21”. Challenger 1.- Nicolás Cavigliasso (Argentina), 57h50’21”. 2.- Gonçalo Guerreiro (Portugal), a 1h11’38”. 3.- Pau Navarro (España), a 1h30’13”. Camiones 1.- Martin Macik (Rep. Checa), 58h42’58”. 2.- Mitchel van den Brink (Países Bajos), a 2h21’13”. 3.- Ales Loprais (Rep. Checa), a 2h26’43”.
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Internacional
7
Argentina logró su primer superávit fiscal anual en 14 años
Argentina cerró 2024 con un superávit primario de 1,8% del Pib, que, tras el pago de los intereses de la deuda pública, se convirtió en un superávit financiero de 0,3% del PBI, según un comunicado publicado este viernes por el Ministerio de Economía. Se trata del primer superávit financiero anual en 14 años y el mayor en 16 años, indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X, donde además destacó que el actual superávit financiero “se alcanzó honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional”. El superávit fiscal de 2024 “contrasta con el déficit primario y financiero de 2,9% del Pib y 4,6% del Pib (excluyendo las rentas extraordinarias procedentes de la licitación de frecuencias 5G), respectivamente, registrado en 2023”, indicaron los portavoces de Economía. El resultado fiscal de 2024 “debe entenderse como un hito en nuestra historia”, explicó Caputo en su cuenta de X. “Es el resultado de un liderazgo extraordinario de nuestro Presidente @JMilei, sumado a un programa de estabilización que ha sorprendido al mundo, y un trabajo en equipo de todos los ministros y secretarios de este gobierno, que entendieron la importancia de la austeridad fiscal como la herramienta principal para recuperar la estabilidad macroeconómica y la paz social”, agregó Caputo. Cooperativa
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Internacional
6
El gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes
El primer día del cese del fuego se liberarán tres rehenes israelíes. Según el pacto, no se espera que el Ejército israelí se retire de Gaza hasta que se devuelvan todos los rehenes, pero los residentes podrán regresar al norte de la franja.     El gabinete de Israel aprobó el acuerdo de liberación de rehenes y cese al fuego en la franja de Gaza, que entrará en vigor este domingo, tras recibir luz verde por parte del gabinete de seguridad horas antes, según confirmaron fuentes oficiales. Este pacto, alcanzado con el grupo terrorista Hamas, incluye la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. “El gobierno ha aprobado el plan de retorno de los rehenes”, declaró la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. El gobierno israelí anunció la aprobación después de la 1 a.m. del sábado, hora de Jerusalén, tras una reunión prolongada del gabinete completo que se extendió mucho después del inicio del Sabbath judío, lo que reflejaba la importancia del momento. Según los medios de comunicación, 24 ministros de la coalición de gobierno de Netanyahu votaron a favor del acuerdo, mientras que ocho se opusieron. Medios israelíes reportaron que Benjamín Netanyahu presentó garantías de los Estados Unidos que respaldan la implementación del pacto, las cuales incluyen una cláusula que permitiría a Israel reanudar las hostilidades si fracasan las negociaciones para una segunda fase del acuerdo. La oficina de Netanyahu anunció que los primeros rehenes podrían ser liberados mañana, mientras que Hamas publicará este sábado los nombres de las mujeres rehenes que serán liberadas en la primera jornada.  El acuerdo establece que tres rehenes serán liberados en el primer día, seguidos por otros cuatro el séptimo día. Posteriormente, se liberarán 12 rehenes en cuatro etapas: tres en los días 14, 21, 28 y 35, mientras que los últimos 14 serán liberados en la última semana del acuerdo. Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al final de la primera fase. El Ministerio de Justicia israelí publicará la lista de los prisioneros, junto con los delitos por los que fueron condenados, una vez aprobado el acuerdo. Un alto funcionario israelí confirmó al medio Haaretz que el pacto incluye el retiro gradual de las fuerzas israelíes de la ruta Filadelfia, cerca de la frontera entre Egipto y Gaza, tras la primera fase del acuerdo. Durante los primeros 42 días, los soldados permanecerán desplegados en la zona, pero se retirarán al “cinturón de seguridad” en las etapas finales. Además, la suspensión del tráfico aéreo sobre Gaza se aplicará por 12 horas los días en que se liberen rehenes y por 10 horas en los días restantes. Mientras tanto, el acuerdo permite el movimiento de los residentes de Gaza desde el sur hacia el norte de la franja. A partir del día 16 tras la firma, comenzarán las negociaciones para una segunda fase, con el objetivo de asegurar la liberación del resto de los rehenes. La demora en la reunión del gabinete pleno generó críticas de los familiares de los rehenes, quienes exigieron una reunión urgente antes del sábado. En un comunicado, señalaron: “No hay justificación para esperar hasta después del Shabat; vidas están en juego”. En una conferencia de prensa en Tel Aviv, Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, llamó a la sociedad israelí a respaldar la implementación del acuerdo: “Es nuestro deber asegurar que todas las etapas se cumplan y que todos los rehenes sean liberados”. El acuerdo también incluye garantías de seguridad relacionadas con el cruce de Rafah, que han sido calificadas como aceptables por Israel. Infobae 
Publicado el 18/01/2025 Leer más
Nacional
77
Filtran chats entre Catalina Pérez y Daniel Andrade tras estallido del caso Democracia Viva
Previo a la audiencia de solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (exfrente Amplio),  se conocieron nuevos chats con su expareja, Daniel Andrade, en el marco del caso Democracia Viva, el cual según el Ministerio Público contempló millonarios traspasos desde la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la región de Antofagasta a la fundación liderada por Andrade. Esto, autorizado por el también imputado -y exseremi- Carlos Contreras, quien igualmente fue exjefe de gabinete de la diputada Pérez en la Cámara de Diputadas y Diputados. Según reveló T13, el informe -de más de 100 páginas- con que Fiscalía busca el desafuero de la parlamentaria oficialista, incluye conversaciones luego de que el caso estalló el pasado 16 de junio de 2023. En los chats, Catalina Pérez y Daniel Andrade discuten cómo reaccionar ante la presión mediática relacionada con la Fundación Democracia Viva. Pérez sugiere preparar la oficina ubicada en Ñuñoa para aparentar que es funcional y operativa, con detalles como colocar un logotipo, habilitar un espacio de trabajo, y tener documentos visibles. Además, recalca la importancia de estar listos para responder si la prensa investiga o golpea la puerta del lugar. El abogado de la diputada Catalina Pérez, Gonzalo Medina, manifestó que “ la parlamentaria ha sido acusada de fraude al Fisco y no hay absolutamente nada en la carpeta de investigación que sustente esa afirmación”. “Al Gobierno no le corresponde comentar ningún tipo de prueba que esté proporcionando el Ministerio Público. Los hechos son de la suficiente gravedad”, indicó el subsecretario de Interior, Luis Cordero. Diputados de oposición criticaron duramente a su par exfrente Amplio, Catalina Pérez, tras los chats revelados. Al respecto, el diputado Rubén Oyarzo (IND) que presidió la Comisión Especial Investigadora del Caso Convenios 2, afirmó que los chats “revelan que se generó una trama para apropiarse de recursos de los más pobres”. Al respecto, la diputada Marlene Pérez (Independiente – UDI) fue categórica al señalar que “es inaceptable que se utilicen posiciones de poder para malversar fondos públicos y engañar al Estado. “Es curioso cómo quienes se llenan la boca hablando de transparencia y ética resultan ser los primeros en beneficiarse de su posición para meter las manos en los recursos públicos”, criticó la parlamentaria María Luisa Cordero.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
63
Juan Pablo Hermosilla solicita remoción de fiscales en caso Factop
Juan Pablo Hermosilla ingresó una nueva solicitud para sacar del caso Factop a la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, y al persecutor jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda. A través del escrito dirigido a la Fiscalía Nacional, el abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla nuevamente cuestionó la objetividad de quienes están a cargo de la causa por delitos financieros y de corrupción en contra de una veintena de imputados. Según Juan Pablo Hermosilla a BBCL, la petición actual se funda “en nuevos antecedentes” que guardan relación “con las eventuales comisiones de delitos durante la investigación por parte de miembros del Ministerio Público”. Si bien declinó referirse “en detalle” a esa información, el defensor hizo alusión a la indagatoria por filtraciones de antecedentes secretos a la prensa. Justamente en esa causa - que actualmente es liderada por el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén- tanto Parra como Sepúlveda fueron citados a declarar en calidad de imputados. Desde la Fiscalía Metropolitana Oriente evitaron referirse a la solicitud al desconocer el contenido de esta. De todos modos, la fiscal Parra ya había desestimado las críticas de Hermosilla y las calificó como “una estrategia para desviar el foco”.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
123
Marcel y denuncia de acoso laboral de funcionaria fallecida: “Es materia que está siendo investigada”
El ministro Mario Marcel abordó la denuncia de acoso laboral dejada por la funcionaria que falleció tras caer del piso 14 del Ministerio de Hacienda. Según consignó La Tercera, la funcionaria que desempeñaba labores en la Defensoría del Contribuyente habría enviado un mensaje en la plataforma Teams a sus compañeros acusando acoso laboral al interior del ministerio liderado por Marcel. “R.C.R y V.K. son maltratadores. Avisen a la Achs (Asociación Chilena de Seguridad). Hagan sumarios”, habría escrito previo al hecho. Consultado al respecto, el titular de Hacienda reiteró que “todo eso es materia que está siendo investigada por el fiscal y se está haciendo el sumario administrativo. Hay que dejar que las instituciones hagan su trabajo”. Las diligencias están a cargo de la Fiscalía Centro Norte, de la región Metropolitana. 
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
116
Senado aprueba proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal
De manera unánime, la cámara alta aprobó en general el proyecto de ley para crear el Servicio Nacional Forestal (Sernafor) y pasó a tercer trámite constitucional. Esta nueva institución vendrá a reemplazar a la Conaf.   “Quiero agradecer la gestión de articulación, de busca de consenso, racionalidad y buena política que se ha dado”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.  Por su parte, la directora nacional de Conaf, Aida Baldini afirmó que “es un tremendo logro para el sector forestal. Por fin tiene la institucionalidad que necesita“. ¿Qué será el Sernafor? Será un servicio público y descentralizado que  estará encargado de desarrollar nuevos bosques y otras formaciones vegetacionales, coordinar y ejecutar la prevención, mitigación, protección y respuesta contra incendios forestales. Deberá fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan la actividad forestal y promover la sustentabilidad del sector. El Sernafor tendrá que actualizar regularmente un catálogo en el que se dé cuenta de las especies que mejor se adapten a las condiciones climáticas, hídricas y a los suelos de cada zona geográfica del país. Otra de las funciones del servicio, será colaborar con el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) en materia de sanidad vegetal y en ejecutar programas y proyectos que contribuyan a la prevención, detección y control de plagas forestales y de otros agentes dañinos. 
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
101
Ministra Jara defiende reforma previsional y desestima críticas de Kast
La ministra del Trabajo mostró su confianza en que la reforma al sistema de pensiones logre avanzar de manera “sustantiva” en el Senado.   La  propuesta aumenta la cotización del empleador a un 7% hasta el 8,5%; donde un 2,5% de ese monto irá al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), un 1,5% al Aporte Diferido con Rentabilidad Protegida y 4,5% al ahorro individual, todo de forma gradual. Esto último generó críticas desde el empresariado, que advirtieron un posible aumento en la informalidad laboral. “Han sido jornadas bien extenuantes, pero como hemos dicho, hemos tenido esperanza en que este acuerdo pueda cursar bien”, señaló Jara.  Políticos contentos con el acuerdo  El acuerdo logrado dejó satisfechos a los parlamentarios de Chile Vamos, ya que, según comentaron, les permitió mantener intacto su objetivo político: que, de una manera u otra, los seis puntos de cotización adicional fueran a los bolsillos de los afiliados. El presidente de la Comisión del Trabajo, el senador Juan Antonio Coloma (UD), señaló que “ese fortalecimiento de la capitalización individual es decisivo para las pensiones del mañana”. “Hay un tema que nos preocupa y que tiene que ver con la sostenibilidad fiscal. Eso es algo que obviamente es el tema fundamental, porque acá no nos podemos equivocar”, planteó la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.  Por su lado, el senador Daniel Núñez (PC) sostuvo que “nuestra expectativa es terminar con el sistema de AFP y generar un sistema público de pensiones (…) Obviamente tenemos que estudiar los detalles del acuerdo, pero va contar con nuestro apoyo”. En tanto, en la Cámara Baja, el Partido Republicano no entregó la unanimidad a los comités parlamentarios para que se pueda sesionar durante la última semana de enero, que es semana distrital, por lo que hay dudas respecto a los plazos de discusión. Kast cuestiona el acuerdo  Durante una gira por la región del Ñuble, el candidato presidencial por el Partido Republicano, José Antonio Kast, calificó como una “bomba atómica” el avance de la reforma de pensiones en el Congreso. “Un 4,5% irá a esa cuenta, pero el 1,5% será un préstamo al Estado. Dicen que se lo devolverían a los trabajadores en 20 o 25 años, pero eso es difícil de creer. La seriedad con la que se ha sacado adelante esta reforma de pensiones es cero”, comentó. La ministra Jara salió al paso de estos cuestionamientos e indicó que “, Chile ha tenido una experiencia de responsabilidad en este tipo de cosas bien relevantes y que es parte del patrimonio nuestro país”, concluyó.
Publicado el 17/01/2025 Leer más
Nacional
174
Comitiva de la ministra Carolina Tohá protagoniza accidente en La Araucanía
La secretaria de Estado se encuentra bien y logró llegar a su destino sin problemas para llevar a cabo la actividad.   Un accidente de tránsito protagonizó este jueves una comitiva de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la región de La Araucanía. La situación dejó dos personas lesionadas. Esto ocurrió cuando la autoridad de gobierno se dirigía de Temuco a Cunco, en el marco de sus actividades en su visita a la región.  El incidente vial se produjo a la altura de la faja 18 en la Ruta S-51.  “Son lesiones de carácter leve y están siendo tratados. Se adoptó el procedimiento policial que corresponde toda vez que los conductores fueron sometidos a la alcoholemia, se va a poner en antecedente al Juzgado de Policía Local”, explicó el jefe de Zona de Carabineros de La Araucanía, general Patricio Yáñez Desde la Delegación Presidencial informaron que un vehículo de Carabineros, que integraba la comitiva de la ministra, “provocó un choque leve por alcance”. Al estar involucrados vehículos fiscales, la Siat de Carabineros quedó a cargo de las diligencias. De igual forma precisaron que tanto la ministra como el resto de la comitiva está en buen estado, llegando a Cunco sin problemas.  Así quedó en evidencia en una publicación que compartió la Municipalidad de Cunco, donde se ve a la ministra participando de una actividad para dar a conocer el nuevo Ministerio de Seguridad.
Publicado el 17/01/2025 Leer más

Pin It on Pinterest