Este lunes se estrena obra teatral “La Señorita Julia” por Umag TV
Por Umag TV
El proyecto es una adaptación regional de la obra sueca “Fröken Julie”, de August Strindberg y se emitirá a las 21,40 horas
En un año particularmente duro, el teatro regional ha tenido que apelar al máximo de ingenio para poder desarrollar su trabajo, y a pesar de eso, a través de un proyecto financiado por Fondos de Cultura Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pudieron llevar adelante la obra “La Señorita Julia”, una adaptación regional a la original “Fröken Julie”, del sueco August Strindberg lanzada en 1889.
El estreno de esta puesta en escena (cuya presentación presencial quedó postergada) se hará a través del canal Umag TV, con estreno el lunes a las 21,40 horas, para continuar con emisiones hasta el domingo 20 de diciembre en distintos horarios: Martes a las 14,20 horas, miércoles a las 20,40 horas, jueves a las 21,40 horas, viernes a la 1,20 horas, sábado a las 16,20 horas y domingo a las 8,45 horas.
Para la productora del proyecto, Andrea Perea, este formato les presenta una nueva oportunidad de mezclar distintos lenguajes como lo son el teatro y lo audiovisual. El equipo de trabajo de “La Señorita Julia”, está compuesto además por Diego Martínez como director, Evelyn Sanhueza en diseño integral y vestuario; Tomás Muñoz en composición, diseño sonoro y operación de cámara; Indira Jiménez, Juan Manuel Herrera y Pamela Vera en el elenco de actuación.
La obra busca reinterpretar el trabajo realizado a fines del siglo XVIII en Suecia por August Strindberg, a una adaptación regional, la cual se traslada a un contexto de principios del siglo XX en la región donde los aristócratas acrecentaban su fortuna mediante la expansión de latifundios en función de la explotación ovina. Los temas tratados hablan de clases sociales, el amor y las problemáticas de género, tópicos que bajo la lupa de sus mismos participantes, coincide mucho con lo que ocurre hoy en día en el contexto país.
“El haberme sumado a este proyecto ha sido una experiencia súper grata ya que he podido conocer a otras personas y vincularme desde otros lugares”, comenta Andrea Pereda, quien además destaca que “la producción viene a ser una pega muy distinta al actuar en la escena misma, y ha sido muy bueno sobre todo considerando que ‘La Señorita Julia’ es un mundo que se abre, desde poder plantear un clásico del teatro aquí en Magallanes con temas súper atingentes como el rol social de la mujer”.
El proyecto contó con el apoyo del espacio Zur Vértice, la colaboración técnica de Cielos del infinito y las pantallas de Umag TV para la exhibición de la obra.