Necrológicas

– Héctor Cárdenas Barrientos

– Sergio Miranda Lagos

– Roberto José Oyarzún Rojel

1,433
Crónica
22/06/2025 a las 07:01 Jueza permitió a menor que asaltó a trabajador del mall ir al colegio y después de clases quedarse en casa
  • Víctima sufrió el robo de su teléfono celular saliendo de su turno laboral, a metros del centro comercial. “¡Te voy a pitear!”, lo amenazó.
  • Carabineros que acudieron al procedimiento fueron agredidos así que la institución presentó una querella criminal en contra del adolescente.

 

 

Un menor de edad perpetró un violento asaltó a un trabajador de supermercado del mall Espacio Urbano Pionero, quitándole el teléfono celular cuando éste salía de su jornada laboral. “¡Te voy a pitear!”, lo amenazó.

Esto ocurrió el viernes en la noche, pasadas las 21 horas. La víctima había salido recién de su trabajo. Caminaba por la Avenida Frei en dirección al centro de la ciudad, y justo frente al jardín infantil que se ubica en ese sector, se le aparece un joven que lo empuja violentamente para robarle el celular Samsung Galaxy, y emprende la huída.

El trabajador lo siguió, pero el menor lo amenaza y lo golpea. El hombre se defendió y logró recuperar el aparato telefónico. Pero como el agresor hizo el gesto de sacar algo del bolsillo, la víctima pensó que era un arma y se devolvió al mall.

El menor lo siguió hasta el frontis del recinto comercial, donde nuevamente continuó con las amenazas. Un guardia le prestó auxilio y entre ambos redujeron al asaltante en la calle.

En el intertanto ya habían llamado a Carabineros. Una patrulla llegó hasta al sector norponiente de Punta Arenas, donde tenían lugar los hechos.

Pero cuando iban a entregar al menor a los policías, el joven asaltante intenta escapar, agrediendo con un cabezazo a un carabinero y con una patada al otro funcionario policial. “Al que cayó al suelo escuché que se quejaba del dolor”, dijo el trabajador asaltado en la declaración que prestó, en relación a la situación de uno de los policías.

Y respecto al robo dijo que fue luego de salir del trabajo, cuando un joven lo agrede para robarle el teléfono celular y escapa. “Por eso empecé a seguirlo hasta que llega a un semáforo, donde me golpea y amenaza. Escucho que me dice ‘si te acercas ¡te voy a pitear!… te voy a hacer daño’. Pero me defendí y logré recuperar mi teléfono, hasta que ví que llevó su mano a uno de sus bolsillos, haciendo un gesto como que iba a sacar un arma y arranqué”.

Esta es la declaración que ayer leyó el fiscal Felipe Aguirre al formalizar al menor de edad por el delito de robo con violencia.

Pidió la internación provisoria en la cárcel juvenil de Río de los Ciervos, pero la jueza Francisca Luque la rechazó y optó por un arresto domiciliario total. Pero con la condición de que el menor debe ir a estudiar, y después de clases guardarse en su casa, sin salir a ninguna parte.

“Para saber si entendió explíquemelo con sus propias palabras”, le dijo al final de la audiencia la jueza al menor, quien compareció ante el tribunal acompañado de su madre.

por La Prensa Austral
Ver más
Noticias regionales
Deportes
39
Buses Fernández y Espartanos definen el Apertura en el Futbolito Senior
Esta tarde se bajará el telón del Torneo Apertura de futbolito senior con la disputa de las últimas tres finales en las instalaciones que dispone la agrupación en el interior del estadio Fiscal. En el duelo más atractivo se enfrentarán Buses Fernández y Espartanos por el título de la categoría Senior “A” en un partido de resultado incierto ante el buen rendimiento que han marcado los dos cuadros en las fases previas. Buses Fernández, que defiende el campeonato alcanzado la temporada pasada, viene de derrotar en un estrecha semifinal a Escuela Industrial por 1-0 mientras que Espartanos no la tuvo tampoco fácil, ganando por un estrecho 2-1 al Arco Iris. FINAL TOP-65 Otra de las finales que se jugará hoy la animarán Barrabases y Magallanes por la categoría Top-65, equipos que superaron en semifinales a Pudeto y Carlos Dittborn, respectivamente. Luego será el turno de la Top-60, donde Magallanes y Cosal se enfrentarán por el campeonato tras haber dejado en el camino los “caraveleros” a Jorge Toro y el cuadro “constructor” a Barrabases. La jornada se abrirá con la disputa por el tercer y cuarto lugar entre los equipos perdedores de semifinales, enfrentándose a primera hora Pudeto con Carlos Dittborn en la Top-65 y Barrabases ante Jorge Toro en la serie Top-60. PROGRAMACIÓN Cancha 1 12,00: Pudeto - Carlos Dittborn (3º y 4ª lugar Top-65). 13,00: Barrabases - Jorge Toro (3º y 4º lugar Top-60). 14,00: Barrabases - Magallanes (Final Top-65). 15,00: Magallanes - Cosal (Final Top-60). 16,00: Espartanos - Buses Fernández (Final Senior “A”).
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Deportes
20
Joven Clemente Huerta suma experiencia en la F-4 de EE.UU.
Un sexto lugar alcanzó ayer el chileno Clemente Huerta en la Carrera 1 de la tercera fecha del Campeonato de Fórmula 4 de Estados Unidos que se realizó en el circuito Mid-Ohio Sports Car Course. El poco entrenamiento en la muy técnica pista de Ohio le pasó la cuenta al piloto de 16 años, ya que por sus estudios de enseñanza media en Santiago llegó justo a los entrenamientos en Ohio, donde además debió trabajar durante un corto lapso en el set-up de la máquina Ligier del equipo Kiwi Motorsport. Huerta clasificó por la mañana de ayer en la quinta posición a solo 716 milésimas del poleman Cooper Shipman (USA), quien en definitiva se adjudicó la carrera con 30’07”.114. Lo escoltaron en el podio el venezolano Alex Popow a 06”.207 y el estadounidense Kekai Hauanio a 11”.358. El nacional terminó a 38”.954. POCAS PRACTICAS “En circuitos cortos y técnicos normalmente juega un papel más importante el auto, a diferencia de uno largo como Road America. Con tan pocas prácticas no pude lograr un set-up óptimo, lo que se notó luego de los últimos quince minutos de competencia cuando comencé a perder rendimiento”, comentó Clemente Huerta. En el primer cuarto de hora Huerta se mantuvo pegado al canadiense Caleb Campbell buscando luchar por el podio. Así intentó sobrepasarlo en tres ocasiones, pero no pudo en la ondulante y técnica pista de Mid-Ohio. Esto provocó el prematuro desgaste de los frenos y de los neumáticos. Por ello en los últimos minutos de carrera bajó el ritmo y se alejó de los punteros. Hoy domingo volverá al mismo circuito para disputar la Carrera 2 de la tercera estación de la F-4 de Estados Unidos con 35 minutos de competencia.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Deportes
35
Nominada “La Roja” femenina para la Copa América 2025
El director técnico Luis Mena oficializó la nómina de La Roja para la Copa América femenina que se disputará el próximo mes en Ecuador. En el listado, de 23 nombres, destaca principalmente la ausencia de Christiane Endler, la mejor portera del Mundo. Es sabido que “Tiane” se alejó tras el polémico paso en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde no pudo quedarse a disputar la final por el oro. “Mucha gente dice que abandoné, que no jugué la final, que me retiré antes, y es mentira: no teníamos permiso para jugar. Y eso lo sabían la federación y los entrenadores, y quisieron echarnos la culpa a nosotras”, lamentó la meta este año. OTRAS REFERENTES Además de Endler, no aparecen otras referentes del balompié chileno femenino como Francisca Lara, Carla Guerrero y María José Urrutia. De la camada histórica, que disputó el primer Mundial adulto de la categoría en 2019, si están Camila Sáez, Fernanda Pinilla, Karen Araya y Yanara Aedo. Después, resalta la presencia de Antonia Canales, que defendió al Valencia español la última temporada. Otra internacional es Millaray Cortés, joven talento nacional que juega por el Sevilla hispano. Consignar que Chile debuta el 12 de julio ante Perú en Quito, competencia que se disputará hasta el 2 de agosto.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Deportes
22
XI Enduro “Aniversario de Porvenir” organiza el 18 Septiembre fueguino
Con el periodo de preinscripciones se lanzó la 11ª edición del Enduro Internacional de Motociclismo “Aniversario de Porvenir” que se disputará el 19 y 20 de julio bajo la organización del Club de Automovilismo y Motociclismo 18 Septiembre de la capital de Tierra del Fuego en el circuito “Pedro Aguilera Milovic”. Para este año, como se viene registrando desde las versiones anteriores, se espera una buena participación de pilotos tanto de Magallanes como de ciudades fueguinas argentinas que animarán una jornada que el público porvenireño permanentemente la respalda con una gran asistencia para los dos días de competencia. CATEGORÍAS Las categorías que intervendrán serán las de Motos Expertos, Motos Open, Motos Promocional, Motos Master “A” para mayores de 32 años, Moto Master “B” para mayores de 42 años, Motos Master “C” para mayores de 50 años y Motos Damas. Además estarán los Cuatriciclos Expertos, Cuatriciclos Open, Cuatriciclos Promocionales, Cuatriciclos Master “A” para mayores de 32 años y Cuatriciclos Master “B” para mayores de 42 años. Junto a las anteriores complementarán las categorías infantiles de Cuatriciclos 125 c.c. “B” y Cuatriciclos 125 c.c. “A”, las que actuarán en una modalidad de motocross a dos mangas con largada simultánea y en un circuito de menor trazado que será habilitado especialmente para ellos y que tendrá sólo 1.100 metros de longitud con una dificultad considerada baja. INSCRIPCIONES Las inscripciones tiene un valor de treinta mil pesos para todos los pilotos de las categorías adultas y de quince mil para los infantiles, las que se reciben a través del correo electrónico [email protected] donde los interesados en participar deben hacer llegar su ficha con los datos del piloto, la categoría en la que quiere correr, el número identificatorio de transponder que dispone la moto o cuatriciclo además señalar la ciudad a la que representará. TRANSPORTE Como una forma de ayudar en el traslado de los pilotos de Punta Arenas y Puerto Natales es que los organizadores gestionaron para que la Transbordadora Austral Broom (Tabsa) aportara con el beneficio de pasajes gratuitos para dos personas acompañantes, para el viaje entre Tres Puentes y bahía “Chilota”, de ida y vuelta, donde el tramite de preinscripción se deberá señalar los nombres de los acompañantes, indicando el Rut de cada uno y las fechas de viaje. También estará disponible el albergue Municipal para el alojamiento limitado sin costo, con ingreso el sábado 19 y salida domingo 20, considerado sólo para el piloto junto a un acompañante y en habitaciones compartidas para seis personas. Es por ello que en el acta de registro se deberá considerar a tres pilotos con sus correspondientes acompañantes para cada pieza. Para completar el proceso de reserva de cupo en el albergue se deberá indicar los nombres, Rut o DNI del piloto y acompañante en el momento de la preinscripción y esperar el correo de respuesta con la confirmación de la reserva aceptada para asegurar su cupo. CRONOGRAMA El cronograma de la prueba señala que el sábado 19 estará destinado para las competencias infantiles, la posterior práctica oficial para todos los adultos y se cerrará la jornada con la cena de bienvenida a los participantes junto con la premiación para los infantiles. Al día siguiente, el domingo 20, se realizarán las pruebas de las categorías adultas cerrando con la posterior entrega para premios a los primeros lugares de cada categoría. El evento es auspiciado por el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre y la Transbordadora Austral Broom más el patrocinio de la Municipalidad de Porvenir a través de la Oficina Municipal del Deporte y Recreación.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Deportes
26
La “U” volvió al triunfo ante un Iquique que la complicó
Universidad de Chile venció ayer 3-1 a Deportes Iquique en partido válido por la 15ª fecha de la Liga de Primera disputado en el Estadio Nacional. Con el triunfo la “U” llegó a 25 puntos y se ubicó, de momento, cuarto en la tabla. Mientras, Iquique sigue como único colista del torneo con apenas 6 unidades. Empezó muy superior el cuadro local que a los 19 minutos ya había convertido al arquero Leandro Requena en figura de los iquiqueños. Pero la sorpresa se instaló en el Nacional a los 24’ cuando Alvaro Ramos capturó un rebote tras dudas en la zaga azul y definió por encima de un adelantado Gabriel Castellón: golazo para el 0-1. La “U” recién pudo reaccionar en el complemento, no sin antes pasar otro susto con un gol de Steffan Pino (55’) que fue anulado por fuera de juego a instancias del Var. En la jugada siguiente, Nicolás Fernández asistió a Lucas Di Yorio, quien acomodó el balón y definió fuerte para el 1-1 en el 57’ y luego Dilan Rojas (69’) dudó y bajó la pelota con la mano en el área y que Rodrigo Contreras cambió el penal por gol. El segundo tanto fue un mazazo para Iquique que adelantó sus líneas sin generar mayor peligro en el arco de Castellón y la ilusión de un empate se esfumó cuando Matías Blázquez (88’) fue expulsado por cortar un prometedor ataque azul. Ya en los descuentos, Matías Zaldivia capturó un rebote y puso el golpe de nocaut a favor de los azules. Para la estadística, quedó la roja por doble amarilla del “Tucu” Contreras en los locales a los 90’+7. COQUIMBO FIRME Más temprano, Coquimbo Unido selló una primera rueda de tintes positivos al vencer por 2-0 como visitante a Unión Española. El conjunto de Esteban González cumplió con su cartel de líder del torneo y, con goles de Alejandro Azócar y Nicolás Johansen, tumbó a un elenco hispano que no levanta cabeza bajo la conducción de Miguel Ramírez, que ahora tendrá la misión de sacar al club de la zona de descenso a la Primera “B”. Dos estocadas, una en la primera y otra en la segunda mitad, le bastaron a los “piratas” para hacerse con la victoria. El local, en tanto, terminó abucheado y acrecentó su mal momento al caer al penúltimo puesto de la tabla tras sumar siete unidades, a cinco de distancia del antepenúltimo, Deportes Limache. De esta forma, Coquimbo Unido se consolida hasta ahora -a la espera de lo que haga Audax- como el solitario líder de la Liga de Primera. EN UNA LAGUNA La jornada de ayer la cerró Huachipato y Palestino que empataron 2-2 en un partido que se disputó bajo un diluvio en el estadio Huachipato de Talcahuano. Las fuertes precipitaciones que cayeron ayer sobre el puerto sureño complicaron seriamente la acción del encuentro, el que no fue suspendido pese a la mala condición del campo de juego. Todo se hizo muy difícil especialmente en el segundo tiempo, cuando la lluvia inundó gran parte del terreno y en algunos sectores era casi imposible jugar debido a las pozas de agua, sin embargo el juez José Cabero determinó completar el partido. Los árabes iban arriba por 2-0 con los tantos de Cristián Suárez y Antonio Ceza en el primer tiempo, pero el local reaccionó en el complemento y consiguió la paridad gracias a los goles de Cris Martínez y Lionel Altamirano. RESULTADOS Viernes La Calera 1 - U. Católica 1 . Ayer U. Española 0 - Coquimbo 2. U. de Chile 3 - Iquique 1. Huachipato 2 - Palestino 2. Hoy domingo 13,30: La Serena - Limache, en La Portada. 16,00: Audax Italiano - Colo Colo, en La Florida. 18,30: Cobresal - Ñublense, en El Salvador. 21,00: Everton - O’Higgins, en el Sausalito. * Horarios de Magallanes. POSICIONES 1.- Coquimbo, 32 puntos. 2.- Audax Italiano 29. 3.- Palestino, 28. 4.- U. de Chile, 25. 5.- O’Higgins 23. 6.- U. Católica, La Calera y Cobresal 22. 9.- Colo Colo, 21. 10.- Huachipato 18. 11.- La Serena 16. 12.- Ñublense 15. 13.- Everton 14. 14.- Limache 12. 15.- U. Española 7. 16.- Iquique 6. Recordemos que están pendientes los siguientes encuentros de la primera rueda: Sábado 5 de julio 16,00: U. Española - U. de Chile, en el Santa Laura (4ª fecha). Domingo 6 de julio 16,00: U. Católica - Colo Colo, en el Santa Laura (5ª fecha). Sábado 12 de julio 16,00: U. de Chile - Colo Colo, en el Nacional (7ª fecha).
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Cultura y Espectáculos
51
Radio Carnaval fue reconocida por difundir sobre un 20% de música chilena en su programación
Radio Carnaval Patagonia fue distinguida por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) como una de las diez “Radios Fundamentales de la Música Chilena”, en la Sala SCD Bellavista. El reconocimiento, que cumple su quinta versión, destaca a las emisoras que fomentan de forma activa la creación nacional, basándose en los monitoreos realizados por la SCD durante 2023. La radio magallánica fue premiada por su constante difusión de música chilena durante 2024, superando ampliamente el mínimo del 20% de programación nacional establecido por la Ley 20.810. “Desde nuestros inicios, el 6 de diciembre de 2012, hemos apostado por una programación en español, priorizando siempre a los artistas chilenos y regionales. Este reconocimiento nos motiva a seguir apoyando la música nacional desde Magallanes”, señaló William Levet, director fundador de Radio Carnaval Patagonia, quien asistió a la premiación junto al ejecutivo Andro Marusic. Además de Carnaval Patagonia, fueron galardonadas las radios Pukara (Arica), Caramelo (Ovalle), Sabor (San Antonio), Catalina (Ñuble), Génesis (Curacautín), Universidad de Chile, Corazón y ADN (Santiago), todas destacadas por su compromiso con la promoción de la música chilena y el respeto al derecho de autor. La distinción, creada en 2021 por la SCD, busca visibilizar el rol esencial de las radios en la cadena de valor de la música nacional, reconociendo su aporte a la cultura y a la identidad regional. En el caso de Radio Carnaval Patagonia, se valora especialmente su labor desde una zona tan austral como Magallanes, donde la radio ha sido un puente entre la comunidad y sus creadores.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Noticias Nacionales y del Mundo
Nacional
28
Falleció a los 93 años el histórico dirigente Rafael Cumsille
Se confirmó el fallecimiento de Rafael Cumsille, emblemático dirigente del comercio y las pymes en Chile, a los 93 años. Según informó la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedech), su deceso se produjo tras una enfermedad prolongada. Fue atendido en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Cumsille tuvo una larga trayectoria gremial, destacando como presidente de Confedech y de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme). También presidió la Cámara de Comercio de San Fernando y la Federación del Comercio Detallista de la Provincia de Colchagua, impulsando la organización de cámaras de comercio en esa región. Reconocido por su compromiso con las mipymes, su legado fue valorado por diversos sectores. En 1967 fue elegido dirigente nacional del comercio detallista y en 1970 asumió la presidencia de la Confederación, siendo reelegido en múltiples ocasiones.  En 2000 asumió la presidencia de Conapyme, siendo reelegido en 2003, al igual que en Confedech.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Nacional
28
Socialismo Democrático respalda a Tohá y niega “anticomunismo”
En plena recta final de las primarias del oficialismo, el Socialismo Democrático cerró filas en defensa de Carolina Tohá (PPD), tras la polémica con el Partido Comunista (PC) por sus declaraciones sobre gobernabilidad y diferencias programáticas. “No soy partidaria de que el PC gobierne”, dijo la exministra, lo que generó molestia en el PC y críticas desde su presidente, Lautaro Carmona. Tohá matizó sus dichos asegurando que no es anticomunista y que ha trabajado históricamente con esa colectividad. “Cuando uno tiene diferencias, no es porque sea anticomunista, sino porque tiene otra visión de país”, aclaró. Desde el PC, la candidata Jeannette Jara bajó el tono al conflicto: “Le restó dramatismo, esto es parte de una elección. Además, el PC ya es gobierno”. El Socialismo Democrático defendió a Tohá. El diputado Raúl Soto (PPD) recalcó que “no hay anticomunismo, sino realismo político”, y que solo desde la centroizquierda se puede construir mayoría para derrotar a la derecha. Arturo Barrios (PS) añadió que expresar diferencias “no es falta de respeto, sino parte del debate democrático”. José Toro Kemp (PPD) subrayó que “mostrar contradicciones del PC en seguridad no es anticomunismo”, y criticó una supuesta victimización. En tanto, el diputado Rubén Oyarzo (PR) afirmó que “el progresismo necesita unidad, pero también liderazgo para ganarle a la derecha”. El bloque oficialista apuesta por bajar tensiones internas, reforzar el discurso de unidad y enfocarse en construir una propuesta competitiva de cara a las presidenciales.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Nacional
29
Cámara revisará informe de Contraloría que detectó irregularidades por $1,5 billones
Durante la primera semana de julio, la Cámara de Diputadas y Diputados realizará una sesión especial para analizar el reciente informe de la Contraloría General de la República, que detectó irregularidades por más de $1,5 billones en diversas reparticiones del Estado. La instancia fue solicitada por las bancadas de oposición y acogida por el presidente de la corporación, José Miguel Castro (RN), quien también anunció urgencia al proyecto que refuerza las atribuciones fiscalizadoras del organismo. “El país ha tenido grandes pérdidas en términos de administración pública, y por eso fiscalizaremos como corresponde”, indicó Castro. Desde Renovación Nacional, el diputado Miguel Mellado calificó el informe como “lapidario”, asegurando que evidencia un “desorden y descontrol” en el uso de recursos fiscales, además de reiterados incumplimientos a normas legales y a la propia Contraloría. En tanto, el diputado Cristián Araya (Republicanos) sostuvo que el informe “confirma el despilfarro sistemático del aparato público”, mientras que Henry Leal (UDI) advirtió sobre la “compleja situación fiscal” derivada del gasto por sobre los ingresos. La jefa de bancada de Demócratas, Joanna Pérez, valoró el rol de la Contraloría y subrayó la necesidad de fortalecer sus capacidades, mientras que Francisco Undurraga (Evópoli) advirtió que la actual gestión dejará un déficit estructural que dificultará futuras políticas sociales. El debate promete alta tensión en el Congreso, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la eficiencia y transparencia del gasto público.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Nacional
44
Polla perdió un tercio de su valor económico en cinco años
La empresa reconoce una pérdida patrimonial “significativa y estructural” producto de la competencia informal.   La Polla Chilena de Beneficencia ha perdido un tercio de su valor económico desde 2019, pasando de US$803 millones a entre US$562 y US$521 millones al cierre de 2024. Así lo advirtió su exgerente general, Edmundo Dupré, en la última memoria de la firma, donde atribuye la caída a la masificación de las casas de apuestas ilegales online. “Los juegos de pronósticos deportivos vendieron la mitad que en 2021 y los raspes cayeron 27% hacia fines de 2024”, explicó. Pese a que en 2024 las ventas solo disminuyeron un 4,1% respecto al año anterior, sumando $147.253 millones, la empresa reconoce una pérdida patrimonial “significativa y estructural” producto de esta competencia informal. En tres años, estima, perdió al menos US$241 millones en valor. Hoy, Polla opera con apenas 52 empleados y destaca su eficiencia operativa y fiscalización internacional. El juego estrella, Loto, concentra el 80% de las ventas, pero tuvo un mal 2024: vendió $4.500 millones menos que el año anterior por baja acumulación de pozos. En contraste, su producto Xperto —juego de pronósticos deportivos— se perfila como su gran apuesta frente al mundo digital, con ventas por más de $1.000 millones mensuales, aunque aún lejos de su potencial de $20.000 millones al año. Mientras tanto, el juego online sigue creciendo sin regulación: en 2024 movió US$3.100 millones en Chile, con 5,4 millones de usuarios activos. Pese a demandas de Polla, Lotería y casinos, estas plataformas siguen operando libremente. Incluso piden ser reguladas, como ocurrió tras el estreno de “Juega con el King”, del futbolista Arturo Vidal. El 16 de junio, el Gobierno ingresó cambios al proyecto que regulará esta industria, con un impuesto general del 20%, más aportes al deporte y programas contra la ludopatía. Polla, en tanto, apuesta por adaptarse sin perder su rol social ni legal. Con información de La Tercera 
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Nacional
39
Bus volcó con más de 40 pasajeros en la Ruta 5 Sur 
Un bus con 41 pasajeros volcó en la Ruta 5 Sur, cerca de Loncoche, región de La Araucanía. El accidente ocurrió en el kilómetro 742 mientras el bus de la empresa Trasantin se dirigía desde Santiago a Valdivia. Por causas que se investigan, el conductor perdió el control y el vehículo terminó volcado. Aunque hubo lesionados, ninguno de gravedad. Los heridos fueron derivados a centros asistenciales. La SIAT de Carabineros investiga el hecho y solo una pista permanece habilitada.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Internacional
48
Al menos ocho muertos dejó accidente de globo aerostático
Un trágico accidente de globo aerostático dejó al menos ocho personas muertas este sábado en la ciudad de Praia Grande, estado de Santa Catarina, al sur de Brasil. La aeronave transportaba a 21 personas cuando ocurrió el siniestro. Según el gobernador Jorginho Mello, 13 personas sobrevivieron, incluido el piloto, y no hay desaparecidos. El accidente ocurrió cerca de un centro de salud. Según declaró el agente Tiago Luiz Lemos, el piloto informó que se desató un incendio dentro de la cesta. “Comenzó a descender y pidió a los pasajeros que saltaran cuando estaban cerca del suelo. Algunos lograron hacerlo, pero otros no. El globo volvió a elevarse por el peso, y luego se desplomó al perder sustentación”, explicó el oficial. Los sobrevivientes fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras las autoridades desplegaron un operativo de rescate con equipos especializados. Desde China, donde se encuentra en misión oficial, el gobernador Mello aseguró que envió “toda la estructura estatal” para asistir a las víctimas y sus familias. “Estamos de luto; lo ocurrido es una tragedia”, afirmó el mandatario regional. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva también expresó su solidaridad y puso al gobierno federal a disposición para colaborar con las tareas de rescate y atención. Praia Grande es una zona turística reconocida por sus vuelos en globo aerostático, actividad que ahora quedó en el centro de una investigación para determinar las causas del accidente.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Internacional
27
“Se trata de una peligrosa escalada  en una región ya al límite”
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó su “profunda” preocupación por “el uso de la fuerza” por parte de Estados Unidos sobre Irán. “Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales. Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda rápidamente salirse de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo”, advirtió en un mensaje en X. Guterres instó a los Estados a reducir la escalada y cumplir con sus obligaciones en virtud de la Carta de la ONU y las normas del dercho internacional. “No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz”, sostuvo.
Publicado el 22/06/2025 Leer más
Internacional
41
“Habrá paz o una tragedia mayor para Irán”
En un discurso desde la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que las principales instalaciones nucleares de Irán —Fordow, Natanz e Isfahan— “han sido total y completamente destruidas” tras los ataques de este sábado. Calificó el operativo como un “momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo”, y aseguró que la acción busca frenar la amenaza nuclear iraní. “Si no hacen la paz, los próximos ataques serán mucho mayores y más fáciles”, advirtió. Trump calificó a Irán como “el matón de Oriente Medio” y justificó el bombardeo como respuesta a décadas de hostilidades: “Han estado matando a nuestra gente, volándoles los brazos y piernas con bombas en las rutas”. El mandatario señaló que la operación fue coordinada con Israel y liderada exclusivamente por fuerzas estadounidenses. Según fuentes del Pentágono, se usaron bombarderos B-2 con bombas perforantes GBU-57, diseñadas para destruir estructuras subterráneas como la planta de Fordow. Trump también afirmó que ningún otro ejército en el mundo podría haber ejecutado una operación de esa magnitud. Reiteró que el objetivo no es la guerra, sino forzar al régimen iraní a aceptar una salida negociada al conflicto. Con información de Infobae
Publicado el 22/06/2025 Leer más

Pin It on Pinterest