Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Aunque reportó números azules: ganancias de la Empresa Portuaria Austral cayeron un 20%

Sábado 7 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
133
Visitas
  • El alza en los gastos explica la reducción en los dividendos comunicados por la Epa.

La Empresa Portuaria Austral reportó ganancias por $1 mil 345 millones durante los primeros nueve meses del año, una caída de un 20% en sus dividendos en comparación con igual periodo de 2023, en donde informó $1 mil 702 millones. 

La portuaria estatal informó ingresos a septiembre de 2024 en $7 mil 547 millones, $740 millones más que lo registrado a septiembre de 2023. Los gastos se elevaron un 27%, alcanzando los $3 mil 894 millones. 

El alza en los gastos explica la reducción en las ganancias comunicadas por la Epa. 

Dentro de los gastos, el pago en patentes y contribuciones aumentó en 16%, los consumos básicos crecieron en 22%, en mantención y reparación se gastó un 3,92%. En el pago de los gastos de una demanda con Sicomaq, empresa de ingeniería y construcción, se fueron $653 millones. 

La portuaria magallánica tiene $2 mil 415 millones en cuentas por cobrar. Estos en su mayoría vienen por servicios prestado y no facturados por las rampas de conectividad de Tres Puentes, Bahía Chilota, Puerto Williams, Yendegaia, Puerto Edén y Rampa Costanera Natales. En donde existe un convenio entre la Epa y el Ministerio de Transportes. A septiembre de 2024, los mayores deudores eran Ian Taylor y Cía con $269 millones y Ultramar Agencias Marítimas con $243 millones.

Ingresos 

Por concepto de muellaje ingresaron $2 mil 170 millones, en el mismo periodo del año pasado habían entrado $1 mil 953 millones. El crecimiento se debió al aumento en las estadías de las naves científicas y pesqueras, sumado un mayor número de recaladas de naves de la Armada.

De $572 millones a $827 millones incrementaron los ingresos por almacenamiento y acopio, debido a los  mayores cobros asociados en almacenamiento de naves pesqueras y graneleras.  

Por cobros de otros servicios a cruceros ingresaron $1 mil 642 millones.  La baja de la cosecha acuícola repercutió en una menor recaudación de las rampas comerciales, las cuales pasaron de $902 millones en 2023 a $675 millones este año. 

El mayor número de recaladas impactó en los números azules registrados en las rampas de conectividad, las cuales recaudaron este año $497 millones.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest