Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Cuatro carabineros detenidos por investigación de cohecho y otros delitos en Porvenir

Jueves 12 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
1,520
Visitas

La detención de 4 funcionarios de Carabineros informó anoche la jefatura de Zona de la institución en relación a la causa penal que instruye la Fiscalía de Porvenir, cuya investigación tiene el carácter de reservada, confirmando así versiones extraoficiales que circularon durante este miércoles. El comunicado oficial señala que entre los detenidos, hay algunos que cumplían funciones en la región, mientras que otros se encontraban destinados en unidades fuera de Magallanes.

Para estos efectos, viajó a Porvenir en horas de la tarde de este miércoles, a bordo del helicóptero institucional, el comandante Gustavo Alvarez, subprefecto administrativo de la Prefectura de Carabineros de Magallanes. Fue en la comisaría donde el alto oficial inició las indagaciones que complican a los más recientes mandos y subalternos de la comisaría isleña, la que se responde, además, a una completa investigación de la Sección de Asuntos Internos de Carabineros (Saicar), respecto a hechos de corrupción al interior del cuartel policial base de la provincia isleña.

Entre otros hechos, se indaga la importación y venta de vehículos de alta gama desde el extranjero por parte de jefaturas anteriores; venta de vestuario de marcas caras -pero falsificadas- al interior de la comisaría, con aval del comisario; viaje a Argentina del capitán que ahora está de baja, mientras gozaba de licencia médica; falsificación de la firma del mismo oficial por parte un suboficial; no constatación de cumplimiento de licencia por parte de otro oficial.

A ello se suma la inscripción de automóviles con fecha de registro con 2 años de antelación (falsa) en la Municipalidad de Porvenir, caso que implicaría también a funcionarios que participaron en la inscripción; de Aduanas, por no constatar la importación; y de la Delegación Presidencial de Tierra del Fuego, que autoriza los registros. 

Denuncias
de maltrato laboral

Respecto al último comisario local, éste dejó el cargo hace pocos días para dirigir la subprefectura de Fronteras de Magallanes y justo ayer iba a gozar de días de permiso. En su contra se registran transgresiones a la Ley Karin, con 13 reclamos por maltrato laboral cuando ejercía mando en la Comisaría de Estación Central, en la capital, acumulando otras tres denuncias similares en Porvenir, a las cuales la Prefectura aún no daba curso. 

En Santiago, el anterior comisario con grado de mayor y su ex subcomisario en Porvenir (entonces teniente, hoy capitán), fueron detenidos por asociación ilícita y cohecho, por el caso de los vehículos importados que vendían en la capital regional, otros se iban al norte del país y una parte comercializaban en la isla. El suboficial mayor de Orden de la comisaría, por su parte, es acusado de falsificar la firma del capitán (ya separado de la institución) en documentos que éste debía remitir a la Dirección de Salud por su licencia médica, pero viajó a Argentina, labor que en todo caso debía supervisar un oficial y no un grado menor.

Aunque ayer, pese a las insistentes consultas de varios medios de comunicación fueguinos y de la región, la Fiscalía Regional comunicó que no tenían nada que informar respecto a la tarea de la Saicar, por tratarse de una “investigación reservada”, en Porvenir se conoció que el trabajo desplegado se había coordinado con el Ministerio Público para imputar los delitos descubiertos. Finalmente, cabe consignar que el nuevo comisario de Tierra del Fuego será el mayor Camilo del Valle Saá, quien asumirá el 16 de enero de 2025.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest