Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Tecnología de punta tendrá transmisión de la inédita edición online de las Jornadas por la Rehabilitación

Viernes 18 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
230
Visitas

Hoy y mañana por ITV Patagonia

La empresa Social Hound, responsable de eventos como el Festival de Viña del Mar, la Teletón y “Vamos Chilenos” será la encargada de disponer de su equipo humano y técnico para el tradicional evento solidario de Magallanes. Habrá ocho animadores locales y participación de cantantes y rostros de la TV a través de plataformas digitales

Una caravana de vehículos y motos que salió ayer en la tarde desde el Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur, revivió el ambiente por las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, oculto durante la cuarentena. El tradicional evento solidario tuvo que adaptarse a esta realidad y debió resignar muchas de sus actividades, a la vez que incorporó otros formatos para motivar a la comunidad a participar con su aporte.

Ante la ausencia de eventos que iban “calentando el ambiente”, para esta edición Nº33 del evento que se inicia hoy, se pondrá la mejor tecnología disponible en el país, con el fin de tener una transmisión de primer nivel, que haga olvidar la ausencia de público y la lejanía de los animadores y artistas. El Teatro Municipal fue el escenario escogido para desarrollar el evento principal.

Las Jornadas partirán hoy a las 22 horas y finalizarán a la 1 de la madrugada, mientras que mañana habrá dos bloques: de 16,30 a 19,30 horas y posteriormente, desde las 22 horas hasta que se dé el cómputo final.

Los conductores regionales serán Oscar España, Mladen Maslov, Francisco Díaz, Paola Tapia, Paulina Gaete, Lorna Chanel y Rodrigo Henríquez, quienes estarán dispuestos en turnos, en el teatro, mientras que a través de plataformas online estarán presentes los conductores Jorge Aedo, Fernando Solabarrieta, Carla Ochoa, Cristián Arriagada, y Kurt Carrera.

La parte musical no puede estar ausente y desde Natales dirá presente el grupo Santo Remedio, mientras que a nivel nacional, participarán artistas como Miriam Hernández, Luis Jara, Douglas, Américo, Los Nocheros, Beto Cuevas, Django, y Marcos Llunas, entre otros.

Además de la participación de artistas y grupos musicales, se contempla dar a conocer casos de pacientes de Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams, mientras que las empresas, instituciones, agrupaciones, escuelas y liceos podrán entregar en cámara sus donaciones.

La transmisión

ITV Patagonia está a cargo de la emisión y ayer realizó el ensayo general con los ocho animadores locales, cuidando especialmente, los protocolos sanitarios, referidos en particular a la cantidad de personas sobre el escenario. Pero en lo que se refiere a aspectos técnicos, la producción será responsabilidad de la empresa Social Hound, cuyo gerente general, Rodolfo Inostroza, explicó cómo será esta inédita transmisión de las Jornadas: “Tenemos una plataforma de producción remota de contenidos, empezamos a utilizarlo muy fuerte cuando comenzó la pandemia, lo que nos permite tener varias personas conectadas desde su casa y a tener todas las funciones de un switch de televisión, pero en la ‘nube’, todo funciona en base a un navegador de Internet y las personas que participan de la conversación tienen la misma experiencia que tiene la gente en su casa. En ‘Vamos chilenos” utilizamos esta plataforma, nuestros animadores remotos estuvieron conectados ahí y es lo que vamos a hacer aquí, tendremos a los animadores desde Santiago conectados a la plataforma”.

En tanto, el productor de la transmisión, Claudio Cáceres, añadió que “para nosotros como equipo ha sido un honor esta invitación que nos realiza Lorenzo Marusic de ITV; hemos tenido la virtud de estar en distintos eventos de estas características, hemos desarrollado el Festival de Viña de manera digital, la Teletón, la última campaña de ‘Vamos chilenos’ y estamos convocados a poder generar la primera versión digital de las Jornadas, una campaña que debe destacarse en Chile y el mundo. Lo que estamos preparando es una transmisión de primer nivel, con una tecnología única, que nos permitirá que esta escenografía tome vida, tenga participación y conectividad. Tenemos el set central y otro con el Social, conectado a todas las redes sociales para que la gente nos pueda comentar y que estará liderado por uno de los conductores”, detalló Cáceres, destacando que es primera vez que esta transmisión la realizan desde regiones.

Para Lorenzo Marusic, de ITV Patagonia, reconoció que si bien es una edición distinta, se podrá contar con gente de experiencia en estos eventos. “En la parte de producción nos ha ayudado Tita Colodro y Leo García desde Santiago. Hemos tomado todas las providencias, por ejemplo, por el Internet, tenemos una señal oficial y otra de respaldo”.

Marusic recalcó que al interior del teatro no habrá más personas de las autorizadas en la Fase 2, por lo que “los animadores estarán en grupos de cuatro por bloque, los camarógrafos están en la parte del público, los técnicos afuera y la parte de recaudación, tiene una oficina y podremos ocupar el salón de arriba como segundo set donde haremos el sorteo de la parcela”.

Matinal desde el centro

Asimismo, el Matinal de la Rehabilitación, programa surgido en este año de pandemia y que se emite todos los días, de lunes a viernes, a las 11 horas a través de Facebook Live, en el fanpage de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, tendrá una emisión de especial de 33 horas. Esta “maratón” se iniciará hoy a las 17 horas y se extenderá hasta la madrugada del domingo, a las 3 horas, aproximadamente.

Habrá artistas invitados, entrevistas, contactos en vivo, concursos, bloque infantil y música de DJs.

Ultima Salmojornada

Este año las Salmojornadas se han desarrollado de manera espaciada. La última venta de platos se realizará mañana y venderá por delivery exquisitos platos de salmón magallánico. Los fondos recaudados irán a las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes y en ayuda de los restoranes afectados por la pandemia.

El evento se realizará en Punta Arenas y por primera vez este año también en Puerto Natales. La tradicional actividad se realizó gracias a la colaboración de la Asociación Gremial Gastronómica de Punta Arenas, encargados de las preparaciones, y la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, que donó 1.800 kilos de salmón. La meta es de 2.500 platos, los cuales se venderán por $5.000 y las reservas se pueden realizar en el número +56956042912.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest