Necrológicas

Entre Navidad y el Día de los Inocentes

Por Emilio Boccazzi Campos Lunes 28 de Diciembre del 2020

Compartir esta noticia
96
Visitas

Si pensamos en esta reciente Navidad (y en lo que debiera representar), como símbolo del Nacimiento de Jesús, y con ello, la Esperanza, la Fe, los buenos deseos (y ojalá acciones), me he puesto a pensar qué podríamos regalarnos como “Sociedad”? (linda palabra que imagino busca compartir, participación en los esfuerzos y en los beneficios).

Por otro lado, hoy el calendario celebra el Día de los Inocentes, o de los Santos Inocentes, que no es otra cosa, que la conmemoración, ante el mandato del Rey Herodes I, que ordenó matar en Belén a todos los niños menores de 2 años, para deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

Es decir, dos días de nuestro calendario y de nuestro loco vivir, que nos traen la esperanza y la maldad, lo preciado de la vida y el desprecio por ésta. Sin duda, lleno de contradicciones está el mundo, el Ser Humano y su largo devenir.

Pero como la columna es corta, y la divagación la haremos aterrizar a nuestro entorno vital, es decir la región, nuestra ciudad y nuestra familia.

La Navidad y el cambio de ciclo anual, me hace pensar en que los cambios políticos del 2021 encuentren a Chile y a los chilenos con la conciencia de que es obligatorio encontrar acuerdos de convivencia, para que el fin, que son y somos todos los chilenos, nos permita fundar un Estado de justicia (que difícil ¿?), igualdad y promoción y progreso para todos.

Fácil resulta enunciarlo y que difícil resultará conjugarlo en la acción. Diversas elecciones (entre lo que hay) y la enorme posibilidad (y ojalá no quede sólo en eso) del inicio del Proceso Constituyente, el cual espero sea un espacio de crecimiento y de encuentro o diseño conjunto de ideas y acciones que vuelvan a emocionar y encontrar a los chilenos con propósitos generales más o menos comunes. Es lo que obliga, el decidir vivir en “Sociedad”.

Por otro lado, la revisión de nuestro ordenamiento político-administrativo, del contrapeso del centro y la periferia. La capital y las provincias¡¡ Régimen Hiper-Presidencialista o Presidencialista-Parlamentarista. Federalista ¿? Multiétnico¡¡. De mayores decisiones en regiones. Ley de Rentas Regionales?. Transparencia y controles claros sobre las empresas públicas? Es parte de los que debiera llevar, algunas de las discusiones más importantes en el ciclo de redacción de la Nueva Constitución.

Y en la bajada 2021 región, TRABAJO Y RECONSTRUCCIÓN (de pequeñas empresas o emprendedores) preferentemente del sector Turístico-Gastronómico. Ya hemos dicho, que cuando se pueda circular más libremente entre las 4 capitales, (Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams), espero en unos meses más, se pueda hacer algo en otoño-invierno para que el magallánico conozca su región, con valores subsidiados por políticas regionales de estímulo a la demanda, cofinanciando el turismo regional que será el que tendremos a mano , antes de la temporada 2021-22 donde aplicaré la esperanza, para que a esa altura se comience a reactivar la enorme capacidad del sector Turístico como el más democrático factor en la distribución del trabajo y el ingreso, en general el surgimiento del pequeño y mediano emprendimiento para llegar a ser una oferta cultural turística, la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

También la región y su presupuesto que se mantiene y duplica con el FNDR y el Plan de Zonas Extremas que estableció Bachelet en su segundo gobierno lo que implementó el 2015. Tenemos que poner en horizonte concreto y real, el terminar, concluir, finalizar algunas obras relevantes, que luego de ello, se puedan integrar como parte de la diversidad de atractivos turísticos y culturales.

Con ello me refiero, al nuevo camino a Natales por Río Verde-Río-Pérez-Obstrucción, el cual hay que definirle claramente su horizonte de término, así como el avance real en el próximo quinquenio al camino a Yendegaia, que unirá por vía intermodal las islas de Tierra del Fuego con la Isla Navarino. Enormes oportunidades para dar real alternativa a la solitaria oferta de hoy, como es el Parque Nacional Torres de Paine, nuestra OCTAVA MARAVILLA.

Feliz Navidad y Nacimiento, para cada uno de Ustedes. Lo que más arriba he escrito, no es chiste ni acreditable a la parte bufona del Día de los Inocentes, y son los mejores deseos para el Chile, Magallanes y Punta Arenas del 2021.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest