Necrológicas

Candidato único de la oposición

Por La Prensa Austral Lunes 4 de Enero del 2021

Compartir esta noticia
128
Visitas

– Cabe preguntarse por qué no hubo mayor interés de la gente por participar y, quizás, un antecedente a tener presente fue que, nuevamente, fue escasa la propaganda electoral para promover el evento y para informar
sobre los candidatos y sus proyectos alcaldicios.

Ayer se realizó la consulta ciudadana organizada por los partidos de la oposición, en la cual se unieron las voluntades de la DC, el PPD, el PS, el PR, el PC y Convergencia Social.

Esta convocatoria concitó la participación de 4.079 votantes, entre militantes de estos partidos e independientes mayores de 18 años habilitados para sufragar según el padrón electoral.

La votación ciudadana favoreció al candidato apoyado por CS y el PC, el concejal Arturo Díaz, quien concitó 1.309 sufragios. Este superó por sólo 180 votos a su colega del Concejo Municipal, Verónica Aguilar, quien obtuvo 1.129 adhesiones.

En tercer lugar quedó el DC Juan Morano (895 votos) y en cuarto, Pablo Bussenius (730).

El primer hecho destacable es que todos estos partidos hayan llegado a un acuerdo para que sea la gente la que elija a la persona que dispute el sillón de Palacio Montes, el próximo 11 de abril.

De esta forma, se consagra la consulta ciudadana como el mecanismo de elección de los candidatos a cargos de representación popular, dejando las prácticas del pasado en que eran las cúpulas partidarias las que, a puertas cerradas, determinaban todas las candidaturas.

Como segundo hecho a comentar está el nivel de participación. Si bien hubo más de 4 mil votantes, se trata de una cifra discreta, considerando el padrón electoral de la comuna y que eran seis referentes políticos los que convocaron a los ciudadanos a votar.

Cabe preguntarse por qué no hubo mayor interés de la gente por participar y, quizás, un antecedente a tener presente fue que, nuevamente, fue escasa la propaganda electoral para promover el evento y para informar sobre los candidatos y sus proyectos alcaldicios.

Pareciera que los partidos persisten en no abrir estos procesos, pues esto les permite controlar y predecir el comportamiento del electorado.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest