Coronavirus y la irresponsabilidad social y personal
Tanto a nivel nacional como regional existe preocupación entre las jefaturas de Salud y el personal médico y sanitario por el aumento de los contagios de coronavirus, el que, en algunas regiones, está poniendo, nuevamente, en jaque la capacidad hospitalaria.
Esto coincide con que, a nivel mundial, se reportó el sábado el dato más grave en lo que va de la pandemia, con 15 mil muertes diarias por la enfermedad en las últimas 24 horas. Esto, mientras en muchos países se está llevando adelante un agresivo plan de vacunación.
La Organización Mundial de la Salud también hizo ver que se registraron 800 mil nuevos contagios del patógeno, una de las cantidades diarias más altas desde el inicio de la pandemia.
En Chile, la curva de contagio ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos días y el sábado se informó la cifra más alta de nuevos infectados de este año: 4 mil 361, elevando a 637 mil 742 el total acumulado.
En Magallanes, a escasas semanas de que se levantara la cuarentena en Punta Arenas y hace sólo siete días en Natales, las estadísticas daban cuenta que el número de contagiados había alcanzado al 10% de la población, estimada ésta en 178 mil 382 personas. En el reporte sabatino se informó que la cifra acumulada de infectados había llegado a 17 mil 180, considerando sólo los casos que se han logrado pesquisar.
En paralelo a estas estadísticas que deben alertarnos, se han seguido dando situaciones de conductas irresponsables a nivel personal y social, con fiestas clandestinas, reuniones sociales masivas, vulneración de las cuarentenas de fines de semana, personas que han persistido en abordar vuelos estando contagiadas y relajo creciente de las medidas sanitarias de prevención.
Las cifras están hablando por sí solas, haciendo cada vez más cierto el temor de que Punta Arenas y la región, en general, sucumban ante una tercera ola de contagios.