Chile superó los 22 mil casos activos de Covid-19 y 42 comunas estarán en cuarentena
Durante la mañana de este lunes, las autoridades del Ministerio de Salud informaron las comunas que avanzan y retroceden en el Plan Paso a Paso.
Además se indicaron cinco cambios en el plan, a partir del 14 de enero a las 5 horas.
Primero, las cuarentenas serán más estrictas, pero acotadas a un máximo de 4 semanas. Segundo, la fase de Transición será más estricta. Tercero, será simplificado el proceso de permisos en Comisaría Virtual. Cuarto, se permitirán actividades al aire libre “Elige Vivir Sano” en Cuarentena y Transición. Y finalmente, los jardines infantiles y salas cunas podrán abrir desde Transición. Revisa los detalles en la siguiente nota.
En la Región de Arica y Parinacota, retrocede a Transición, Arica. En Tarapacá, retroceden a esa misma fase, Pica y Pozo Almonte.
En la Región de Antofagasta retrocede a Transición, Calama. En tanto, Mejillones y Antofagasta retroceden a Cuarentena.
En Atacama, retroceden a Preparación: Chañaral, Caldera, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar. Por otro lado, retroceden a Transición: Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla.
Todas las comunas de la Región de Coquimbo pasan a Preparación. Mientras, en la Región de Valparaíso, Zapallar retrocede a Transición.
En la Región Metropolitana retrocede a Transición: Recoleta, Buin y La Pintana. En O’Higgins retrocede a Transición, Santa Cruz, Chépica y Las Cabras. Por su parte, San Vicente retrocede a Cuarentena.
En Maule, retrocede a Transición: Sagrada Familia, Yerbas Buenas, Linares y Constitución. Retrocede a Cuarentena, Teno.
En la Región del Ñuble, retroceden a Transición, Quillón y San Carlos. En La Araucanía, retrocede a esa misma fase, Gorbea. Mientras que Reinaco, Galvarino, Victoria y Temuco, retroceden a Cuarentena. Por su parte, Lautaro avanza a Transición.
En el Biobío retroceden a Cuarentena: Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz y Chiguayante.
En la Región de Los Ríos, retrocede a Transición: Máfil, Futrono y Lago Ranco. En tanto, Valdivia, Los Lagos y Río Bueno retroceden a Cuarentena.
En la Región de Los Lagos, retroceden a Cuarentena: Quellón, Calbuco, Dalcahue, Castro, Ancud, Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno. Y retrocede a Transición, Hualaihué.
Y en Aysén, retrocede a Cuarentena la comuna del mismo nombre.
De esta forma, desde el jueves 14 de enero las comunas que estarán en cuarentena aumentarán de las 18 actuales a 42, por lo que 3 millones 896 mil 301 habitantes del país entrarán en este nuevo confinamiento más estricto.
Todos los cambios del Plan Paso a Paso serán efectivos desde el jueves 14 de enero a las 5 horas. Las comunas que no fueron mencionadas en los anuncios del Minsal, mantienen su fase hasta nuevo aviso.
Casos activos
El Ministerio de Salud reportó una leve baja de contagios e informó 3.970 casos en las últimas 24 horas, superando los 22 mil casos en etapa activa del virus.
De los 3.970 casos nuevos, 2.451 son con síntomas y 1.363 asintomáticos, cifra con la cual se llega a los 22.309 casos activos y 645.892 en total desde que se inició la pandemia en nuestro país.
Además, se indicó que se realizaron 57.438 exámenes PCR y el ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que “la variación de casos nuevos a nivel nacional es de un 36% de aumento en los últimos siete días, es una cifra muy preocupante. Esta semana llegarán a Chile vacunas, sin embargo, hay que considerar que debemos mantener siempre todas las medidas sanitarias”.
“Hay un aumento evidentemente positivo a nivel nacional”, acotó.
Respecto a los decesos, en la última jornada se inscribieron 66 fallecidos relacionados al virus en el Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis).
Actualmente hay 939 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, 768 de ellos con apoyo de ventilación mecánica y 72 en estado crítico, mientras que aún quedan disponibles 180 camas críticas.