Unpade recibió colección de libros para fomentar la lectura en jóvenes
Con la entrega de una colección de libros de cuentos a los jóvenes participantes del Taller de Capacitación Laboral de Unpade de nuestra ciudad, ayer se inició la transferencia de más de 560 textos a las comunidades aisladas de la Región de Magallanes. Se trata de una actividad enmarcada en el Plan Regional de Lectura.
Para hacer llegar los libros a los menores de las zonas apartadas se priorizarán las Alcaldías de Mar de la Armada de Chile y también los establecimientos educacionales de Puerto Toro, Pampa Guanacos, Puerto Edén, Dorotea, Seno Obstrucción, Río Verde y Cerro Guido.
Con este aporte literario se espera beneficiar a más de 159 niños.
En la ceremonia realizada ayer en la sede de la Unión nacional de padres y amigos de personas con discapacidad mental, Unpade, ubicada en Avenida Los Flamencos Nº01725, la intendenta regional, Jenniffer Rojas, explicó que estos 560 libros se entregarán a niños y adolescentes, que por diversos motivos poseen cierta dificultad para acceder a este material.
“Sabemos que promover la lectura es parte fundamental de la educación, se vincula al desarrollo humano integral, fortalece la creatividad, y los talentos artísticos, por eso es tan relevante que este Plan de la Lectura de Magallanes 2019-2024 se esté llevando a cabo, y busque poner los libros al alcance de todos y todas sin importar el lugar donde se resida o estudie”, dijo Rojas.
Entre el material que ya se comenzó a entregar se encuentran los cómic “Bicharracas”, de Sol Díaz; “Las nuevas aventuras de Súper Fideos”, de Nicolás Cuevas; “Acertijo” y “Ñeke aventuras”, de Dan Rodríguez; y libros como “Malulito maldadoso”, de Alejandra Costa y Esteban Cabezas; “La Ciencia Pop”, de Gabriel León; “Somos polvo de estrellas para niños y niñas”, de José Maza; “El libro de las preguntas”, de Pablo Neruda; “La ciudadanía también es mía”, de Paloma Valenzuela; “Alguien toca la puerta: leyendas chilenas”, de Andrés Montero; “Mala onda”, de Alberto Fuguet; y “Verano robado”, de María José Viera-Gallo.
La presidenta de Unpade Punta Arenas, Martita García Correa, valoró este aporte por los beneficios culturales y sociales que conlleva. Señaló que los jóvenes del taller Unpade, en general, no leen, pero ahora van a tener la oportunidad de aproximarse a los libros, “para ver las cosas de un modo diferente”.
Unpade Punta Arenas trabaja con más de 20 jóvenes y adultos entre 16 y 50 años de edad y está dividido en dos niveles. Además, la entidad realiza una gran variedad de talleres, entre ellos de hortofrutícola, aseo y ornato, físico motor y deporte, manipulación de alimentos y computación.
Por su parte, el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, expresó que “la entrega de libros a Unpade permitirá que los niños y adolescentes que aquí se educan, puedan vivir la experiencia sensorial que entrega el contacto con los libros, su aroma y textura. Vamos a llegar a todos los rincones de la región, especialmente a los faros ubicados en zonas muy alejadas, donde tenemos más de 15 niños que hoy están esperando este valioso material que incluyen distintos textos que van a ayudar a complementar el amor por la lectura”.