Necrológicas
  • Sergio Miranda Miranda
  • Berta Díaz Bahamonde
  • Elfega Triviño Vásquez

Encuentro y compromisos marcaron el paso del subsecretario de Agricultura

Por La Prensa Austral Viernes 29 de Enero del 2021

Compartir esta noticia
99
Visitas

Una mesa de trabajo que permitirá atender los requerimientos de agricultores y el análisis de algunos requerimientos efectuados por representantes del turismo de Torres del Paine, son parte de algunos de los compromisos que se lleva de regreso a la capital el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet.

La autoridad de gobierno efectuó una visita de tres días a Magallanes, cumpliendo una intensa agenda que lo llevó a reunirse con autoridades locales y a sostener encuentros con agricultores, gente del turismo y brigadistas de Conaf.

Antes de su partida, programada para anoche, Pinochet destacó su paso por Torres del Paine, donde pudo conocer en terreno el estado de las instalaciones y el trabajo que realizan los guardaparques y brigadistas. “Nos vamos satisfechos de ver instalaciones estupendas y equipamiento que permite hacer seguimientos a posibles incendios o asistir a turistas. Todo eso nos ayuda a estar tranquilos de que no vamos a tener un desastre ecológico como el de 2011”, enfatizó.

Respecto de su encuentro con ganaderos y agricultores, señaló que hubo peticiones respecto de los daños y perjuicios que sufren por el ataque de animales, algunos asilvestrados y también especies protegidas como el puma. En ese sentido, dijo que el compromiso es conformar una mesa de trabajo con participación de diversos actores del sector y que pueda ir reuniéndose en las diferentes comunas con el propósito de recoger inquietudes y coordinar acciones. Esta instancia estará encabezada por el seremi de Agricultura, Alfonso Roux, y se espera que arroje las primeras conclusiones antes de abril, fecha en la cual el subsecretario espera regresar a Magallanes.

En cuanto a las reuniones con representantes del turismo, Pinochet indicó que hubo planteamientos en torno a la merma económica que han debido enfrentar varios concesionarios, “menor por la crisis social del año 2019 y mayor por la emergencia sanitaria de 2020 que vivimos todavía. Me voy con el compromiso de revisarlos”.