Mañana vence plazo para realizar la autoidentificación indígena
Los electores podrán identificar su procedencia indígena a través de un certificado de la Conadi, o por una declaración jurada mediante el Servel.
El Servicio Electoral (Servel) recordó que este jueves 25 de febrero vence el plazo para la autoidentificación indígena de quienes no tengan acreditada dicha calidad y deseen tener la opción de votar por los candidatos de su pueblo en las elecciones de Convencionales Constituyentes del 11 de abril, fecha en la que también se sufragará por gobernadores regionales, alcaldes y concejales.
De acuerdo con la ley N° 21.298, que modifica la Carta Fundamental para reservar escaños a representantes de los pueblos indígenas en la Convención Constitucional y para resguardar y promover la participación de las personas con discapacidad en la elección de convencionales constituyentes, hasta el 25 de febrero se podrá identificar la calidad indígena de las siguientes formas:
1.- Acreditar su calidad de indígena mediante un certificado de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) que demuestre su calidad de tal.
2.- Una declaración jurada, elaborada por el Servicio Electoral, donde se indique expresamente que la persona declara que cumple con cualquiera de las condiciones que establece la ley N° 19.253 para obtener la calidad indígena, otorgada ante los siguientes ministros de fe: notarios, secretarios municipales o el funcionario a quien éstos deleguen esta función, oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, o directamente ante el Servicio Electoral, por vía presencial o con clave única.
La normativa indica que las declaraciones juradas podrán ser entregadas ante el Servicio Electoral hasta el cuadragésimo quinto día antes de la elección por el interesado, o la información de las mismas deberá ser presentada al Servicio Electoral por las demás entidades señaladas en la ley. Ese plazo se cumple este 25 de febrero.
Los interesados podrán realizar este trámite a través de opciones como la atención telemática, a través del correo electrónico
[email protected], o a través de la atención presencial en las oficinas de las Direcciones Regionales del Servicio Electoral, en los horarios dispuestos para ello. También está la opción de la atención electrónica vía Clave Unica (en el link https://registroindigena.servel.cl/auth/login?redirect=%2F)
Las instituciones receptoras de declaraciones juradas deberán remitir diariamente al Servicio Electoral los formularios AI01 que reciban de parte de los electores, a la casilla de correo electrónico [email protected]