Necrológicas
  • Juan Antonio González Barrientos
EDITORIAL

Desarrollo regional e inversiones extranjeras

Por La Prensa Austral Sábado 10 de Abril del 2021

Compartir esta noticia
64
Visitas

La reactivación pospandemia será prioridad para todos quienes estén frente al gobierno y para las nuevas autoridades municipales que surgirán de los próximos procesos eleccionarios.

Tanto para aquello como para un plan agresivo de desarrollo integral de Magallanes se requiere que el próximo Presidente de la República y el gobernador regional que salga electo consensúen un nuevo Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, que incremente en forma sustancial la inversión pública en la zona y se haga cargo de generar infraestructura necesaria para el desenvolvimiento de nuevos emprendimientos productivos y de servicios a gran escala.

Igualmente, se tienen que crear condiciones legales y tributarias para la llegada de capitales extranjeros e ir identificando las áreas que resultarán más atractivas para las inversiones foráneas.

En tal sentido, cobra importancia la recién creada agencia InvestMagallanes, la que, al amparo de la Unidad Regional de Creación y Promoción de Inversión Extranjera, tendrá que apostar respecto de los sectores que resultarán más atractivos. Claramente, el camino en esto está avanzado, siendo el área de energía la que tiene que encabezar cualquier cartera de proyectos.

Parte del crecimiento regional para las próximas décadas estará basado, seguramente, en los proyectos de hidrógeno verde y de uso de energías renovables no convencionales. La energía eólica es una de las fortalezas de la región, pero su uso todavía es incipiente en la zona.

Turismo y Antártica seguirán siendo áreas fundamentales, pero éstas, sin duda, requieren de mayor inversión en conectividad, telecomunicaciones e infraestructura portuaria.

Pero, nada de esto realmente prosperará si no se dan dos condiciones: contar con autoridades que se proyecten más allá de sus períodos y que tengan una visión de futuro; y entender que se tienen que hacer esfuerzos paralelos para formar un conjunto de profesionales y operarios altamente calificados que sean capaces de responder a las exigencias que un proceso agresivo de inversiones requiere.