14 nuevos contagios en otra pesquera de Punta Arenas
Catorce nuevos contagios y un riesgo para cerca de 800 trabajadores fueron detectados al interior de una pesquera en Punta Arenas.
El seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, explicó que dentro del trabajo preliminar que se ha desarrollado al interior de dicha planta se pudieron conocer situaciones de riesgo asociadas al uso de comedor con turno de 50 personas, reducido distanciamiento en espacios como camarines y menos de un metro de distancia en los puestos de trabajo, además de extensas jornadas de trabajo. Y si bien se pudo observar la disposición de algunas medidas de prevención y seguridad, el ocupar lugares comunes y las extensas jornadas laborales son situaciones a considerar a la hora de la propagación del virus.
La autoridad pidió prudencia al momento de responsabilizar a las pesqueras como único foco de incidencia para la propagación del Covid-19 y el consiguiente aumento de casos en Magallanes, asegurando que si bien estas empresas han tenido injerencia en las estadísticas y en determinados días, “en lo general los contagios han sido comunitarios. Por eso es importante no extender la responsabilidad a otros, sino asumir la responsabilidad propia por cada acción que realizamos”.
Respecto de la situación de los cerca de 800 trabajadores, Castillo señaló que se encuentran en la etapa de testeo.
Sobre los 100
En el informe dado a conocer ayer por la autoridad de Salud, reveló un aumento de casos durante las últimas horas a nivel regional. El reporte indicó 108 positivos, de los cuales 97 corresponden a Punta Arenas, 5 a Puerto Natales, 1 a Porvenir, 1 a otra región y 4 sin notificación. En cuanto al número de activos, la lista la encabeza Punta Arenas con 570, seguida de Puerto Natales con 75.
El reporte considera un nuevo deceso, que eleva a 366 los fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia.
Donde también se observa un alza en la ocupación de las residencias sanitarias, con 226 personas cumpliendo aislamiento y con 47 cupos disponibles.