Pintora y grabadora Roser Bru murió a los 98 años dejando un legado en la historia del arte iberoamericano
La Premio Nacional de Artes Plásticas año 2015 nació en Barcelona pero en Chile desarrolló una intensa carrera profesional.
A los 98 años de edad falleció la pintora y grabadora Roser Bru, que obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 por su reconocida trayectoria artística, según informó este miércoles la fundación homónima.
La artista falleció a los 98 años de edad, en su domicilio de Santiago de Chile, informó un comunicado.
La Fundación lamentó con profunda tristeza la partida de una de las últimas grandes exponentes del siglo XX y sostuvo que “la figura de Roser Bru seguirá viva en las páginas de la historia del arte iberoamericano, y contribuiremos a la divulgación de su legado, vida y obra a las nuevas generaciones”.
La Unión Nacional de Artistas (Una) también lamentó su muerte y señaló que fue “una de las artistas más relevantes del siglo. Gracias por tanto, Roser”.
También expresaron su pesar la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech) y el Comité Nacional de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (Aiap), quienes indicaron compartir “el dolor de la familia y de la comunidad artística por tan dolorosa e irreparable pérdida”.
Nacida en Barcelona el 15 de febrero de 1923, de nacionalidad chileno-española, llegó en el grupo de intelectuales refugiados de la Guerra Civil Española llegados de la mano de Pablo Neruda en el barco Winnipeg en 1939 (a los 16 años), que influyeron significativamente en la cultura y el arte chilenos.
Su vasta obra expresa su preocupación por la problemática social y humana, principalmente de la mujer, donde el cuerpo femenino es materia en situación límite. Su multiculturalidad penetra su obra desde su condición catalano-chilena al cruce de influencias en su conexión artística con otros países de la región de América Latina.
Entre más de 30 premios y distinciones en más de 70 años de trayectoria, destacan Premio Nacional de Artes Plásticas (Chile, 2015), Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (España, 2018), Creu de Sant Jordi (Cataluña, 2020), Medalla al Orden del Mérito Artístico y cultural Pablo Neruda (Chile, 2005) y Encomienda de la Orden de Isabel la Católica (España, 1995).
Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas chilenas y del exterior.