Viuda se querelló por tragedia de avión Hércules donde murió el suboficial magallánico Santiago Velásquez
Causa sumó otras dos presentaciones judiciales, llegando a un total de 29.
El mismo día en que se cumplía un año y medio del trágico accidente aéreo que cobró la vida de 38 personas, la esposa de una de las víctimas presentó una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables, por los delitos de homicidio imprudente, con resultado múltiple.
Se trata de la magallánica María Inés Paredes Ojeda, quien perdió a su esposo, el suboficial Santiago Eduardo Velásquez Macías, que interpuso esta acción judicial, que incluye el delito de “incumplimiento de deberes militares y delitos contra la seguridad de la aeronavegación”.
Velásquez, de 54 años, fue suboficial de la Fuerza Aérea de Chile y pereció en el fatídico 9 de diciembre de 2019.
Viajaba como pasajero de la aeronave Lockheed C-130 Hércules, junto a otras 37 personas, entre tripulación y pasajeros. Era un vuelo logístico entre la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y la Base Aérea Presidente Eduardo Frei Montalva, ubicada en la Antártica.
El Hércules despegó de Punta Arenas a las 16,55 horas de ese 9 de diciembre. A poco más de una hora de viaje, específicamente a las 18,13 horas, cuando cruzaba sobre el mar de Drake se perdió contacto y toda forma de comunicación con la aeronave y tripulación.
Luego, el 12 de diciembre, se ubicaron restos de la aeronave C-130 Hércules, a unos 27 km de la última ubicación reportada, muriendo los 38 ocupantes (17 miembros de la tripulación y 21 pasajeros).
“Todos los antecedentes indican que la tragedia se produjo por un colapso súbito del material de vuelo, es decir por alguna condición preexistente que generó un desperfecto catastrófico en pleno vuelo o bien por el ingreso a la aeronave de elementos peligrosos que dañaron su estructura de forma masiva”, detalla la querella que presentó a nombre de la viuda, el abogado Maximiliano Delgado González.
La mujer recuerda al marido como una persona que dedicó gran parte de su vida a la religión que profesaba, y ayudar a las personas de escasos recursos.
“Santiago fue un excelente cónyuge, padre y abuelo, siendo una persona muy comprometida con su familia, lo que hace más irreparable el daño sufrido por mi familia producto de su trágico fallecimiento”, con una carrera funcionaria intachable en la Fuerza Aérea de Chile.
Otra querella
Natalia Peñailillo Pereira, ingeniera química, entregó también patrocinio y poder al abogado Maximiliano Delgado para presentar una querella criminal, “en contra todos quienes resulten responsables, por los delitos de homicidio imprudente”, entre ellos su cónyuge, el cabo 1º de la Fach, Sergio Daniel Romero Oteíza y, asimismo, “por incumplimiento de deberes militares y delitos contra la seguridad de la aeronavegación”.
El marido formó parte de ese viaje que nunca llegó a destino embarcando como tripulante de la aeronave.
Con estas dos presentaciones, las querellas criminales interpuestas ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas suman 29 en total. Todas están en manos del fiscal regional Eugenio Campos, que investiga este accidente.