Necrológicas
  • Ximena Mella Lagos
  • Waldo Neftali Vásquez Silva
  • Cecilia Cuevas Alvarado
  • Carlos Arturo Valenzuela Bravo
  • Maria Selma Herrera Montiel
  • German Monsalve Sciaccaluga

Vecinos huyen del tóxico humo que emana del incendio que afecta al vertedero municipal

Miércoles 16 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
501
Visitas

Están molestos por la desidia de las autoridades

“Ustedes tienen alguna idea de lo que es convivir con ratones, unas moscas inmensas, la hediondez”, se quejó una parcelera

Molestos por la desidia de las autoridades se manifestaron los vecinos del vertedero municipal, quienes han tenido que huir de sus inmuebles debido al humo tóxico que emana del incendio que afecta al botadero de basura desde el pasado domingo 30 de mayo.

Durante algunos días tuvieron un respiro debido a las precipitaciones de nieve, sin embargo tras el deshielo el fuego ha retornado con mayor fuerza.

Lo más molesto es el humo que emana desde las basuras día y noche, cubriendo todo el lugar. Incluso es posible ver una capa del producto gaseoso que emana de la combustión cubriendo las aguas del golfo Almirante Montt.

Daño al medio ambiente

Por ello, los vecinos manifestaron que además de sus viviendas y el derecho que tienen ellos a habitarlas se está produciendo un serio daño al medio ambiente, sin que ninguna autoridad se haya preocupado de ellos y menos de controlar el fuego.

La vecina Eva Castillo, quien vive junto a su esposo en la parcela A-11, que se ubica a un costado del vertedero, dijo que “ustedes pueden ver la contaminación que hay, que no se puede respirar y el mal olor. Yo el año pasado, con el incendio anterior, perdí prácticamente la voz y las autoridades no hacen nada. Qué podemos esperar de nuestras autoridades que no se han preocupado de esto que está pasando”.

Debido a la grave situación que vivieron con el incendio anterior, producto del humo, los malos olores y ratas que salían del vertedero, decidieron en esta oportunidad huir del lugar y vivir en Puerto Natales. Por ello retornan a su parcela sólo para alimentar a sus animales.

Su esposo Daniel Gallardo agregó que “con lo que pasamos el año pasado vimos la experiencia que el humo nos estaba matando, para que nos íbamos a quedar a morir”.

Añadió sobre el incendio que “acá hay mucha mano negra. Primero hay que buscar a alguien que sepa sobre el manejo de un vertedero. Si no hubiese sido por las precipitaciones de nieve esto se habría quemado todo”.

El vertedero municipal se ubica a 18 kilómetros al sur de Puerto Natales, el cual el 19 de marzo del año pasado fue afectado por un incendio, el que se mantuvo activo por varias semanas.

Cuestionan la indolencia

También la vecina, Mónica Díaz, propietaria de la parcela 11-A-5 decidió retirarse del lugar. Dijo en su momento que el año pasado debieron lidiar con el humo y el fuego y el mal olor. Agregó que “es terrible. No sé como ninguna autoridad se ha preocupado de decir ¿qué le habrá pasado a la gente que vive al lado del vertedero, esas personas habrán tenido algún problema, estarán felices con el humo?… Esto no puede ser, cómo es posible una conciencia tan inhumana. Nunca, jamás, ha venido una autoridad a constatar lo que está pasando. O sea, nosotros no existimos, aparecen sólo cuando necesitan los votos”.

Añadió que “ustedes tienen alguna idea de lo que es convivir con ratones, unas moscas inmensas, la hediondez. No sé que pasa en Puerto Natales, por qué muestran solamente las cosas bonitas. Estoy desilusionada de todo. Esta es nuestra casa y no tenemos otra propiedad donde irnos”. En el lugar que cubre una hectárea y media vive desde hace siete años.