Necrológicas

Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac: “En el mundo han aparecido nuevas variantes y la única forma de evitar los contagios es la mascarilla”

Lunes 28 de Junio del 2021

Compartir esta noticia
178
Visitas

En su visita al hospital y consultorios, valoró haber estado en contacto con los funcionarios,
porque “ellos han sido los grandes actores de este periodo que ha sido tan duro para todos”.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, en su reciente visita a Punta Arenas se mostró muy contento porque pudo hacer lo que más le gusta: “estar en contacto con mi gente del hospital y los consultorios, porque ellos han sido los grandes actores de este periodo que ha sido tan duro para todos”.

“Fue la oportunidad de verlos en sus lugares de trabajo, acompañarlos en alguna medida y agradecerles todo lo que han hecho por la comunidad”, expresó Dougnac, médico cirujano, magíster en medicina interna de la Universidad Católica de Chile y magíster en ciencias en medicina intensiva y reanimación.

Por eso estuvo con sus colegas y personal de intensivo, de intermedio y de los servicios de urgencia del Hospital Clínico. Donde también conoció los pabellones y laboratorios.

“Me llevo una imagen mucho más clara de lo que es el Hospital Clínico, y vuelvo feliz de haber podido compartir y agradecerles a todos ellos su trabajo”, destacó el subsecretario en conversación con La Prensa Austral.

Todo lo que se hace y planifica está orientado a proteger la salud de las personas. “Las estrategias que se han diseñado para esta pandemia son básicamente dos: el cuidado personal, a través de las medidas que todos conocemos, mascarilla, distanciamiento, alcohol gel, lavado de manos, ventilación y la vacunación”.

“Acá ustedes han logrado índices de vacunación muy altos y eso nos permite tener mayor seguridad de que podemos lograr un adecuado control de la pandemia, lo que podrá ir acompañado de mayores libertades”.

Mascarilla

Consultado si ve factible que, dado los bajos índices de contagio, los magallánicos puedan dejar de usar mascarilla como parte de un plan piloto, lo ve difícil porque este elemento es uno de los mecanismos que ha demostrado ser el más eficiente para evitar la transmisión del virus.

“Mientras esto no esté totalmente erradicado creo que vamos a seguir usando mascarilla. También en el mundo han aparecido nuevas variantes que son muy contagiosas y la única forma de evitar los contagios es la mascarilla. Creo que mientras no esté todo muy bien controlado, no sólo a nivel de Magallanes, sino en el país y el mundo, vamos a seguir manteniendo ciertas medidas sanitarias básicas que nos permitan seguir resguardándonos de la infección”.

Servicio de Alta Resolutividad

Alberto Dougnac visitó las obras de construcción del Servicio de Atención Primario de Urgencia de Alta Resolutividad, Juan Damianovic, las que presentan un 86% de avance, siendo el primero en su tipo que se construye en la Región de Magallanes.
Destacó este proyecto como uno de los muy esperados por la población, porque beneficiará a más de 90 mil personas y porque permitirá descomprimir la unidad de emergencia del Hospital Clínico de Magallanes.

El nuevo recinto de salud incluye sala de procedimientos, box de atención y de reanimación, además de máquina de imageonología osteopulmonar, kit de laboratorio clínico e implementación para realizar telemedicina.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest